Referéndum del 1 de octubre
Banderas con el águila y el fascismo que hay que temer

Cuando llegue un nuevo fascismo capaz de crecer sin límite a la vista, lo reconoceremos porque su tema no será la unidad de España sino la exclusión de los migrantes.

Propaganda del partido de ultraderecha alemán AfD
Propaganda del partido de ultraderecha alemán AfD. Oxfordian Kissuth
Isidro López

Es miembro de la Fundación de los Comunes. 

Diputado autonómico de Podemos y miembro del Instituto DM
30 sep 2017 07:58

Una subtrama relacionada con el 1-0 que merece la pena señalar tiene que ver con el repunte "franquista" de los últimos días en el Estado Español. Es un error grave confundir este repunte con el ascenso de la nueva extrema derecha reactiva en el resto de Europa. Y no es un simple error de identificación, es un error político que nos pone mirando lejos de los verdaderos nichos que hoy tendría esa nueva extrema derecha aquí.

Cuando llegue un nuevo fascismo capaz de crecer sin límite a la vista, lo reconoceremos porque su tema no será la unidad de España sino la exclusión de los migrantes. Será una fuerza obrerista, españoles primero, antiglobalización y antisistémica en ruptura con el franquismo. Será un tercerismo, algo mas afín a la primera Falange, al peronismo o al nacionalblochevismo ruso que al PP.

Puede perfectamente ser una alianza de dirigentes trajeados impecables y fuerzas de choque territorializadas en los barrios. Un papel que podría haber asumido Ciudadanos al principio de sus días, sino fuera porque su fijación con, precisamente, la unidad de España les ha llevado a una lógica de Estado que les aleja de este rol.

La reanimación de los rescoldos franquistas, por estomagante que sea, no tiene recorrido político. Y para ellos vale ese lugar común, manido y desorientador, de que en España no hay ultraderecha porque está en el PP. Es muy improbable que las complicaciones a futuro vengan por ahí.

Cuando se habla de la emergencia de la nueva derecha, tendemos a pensar en terminos de una "derechización de la derecha", y si fuera ese su forma, no estaría Vox comiéndose los mocos. Los casos de media Europa y de Estados Unidos apuntan a que la nueva extrema derecha crece sobre el fracaso de la izquierda y no sobre una radicalización de la derecha.

Como confirmación, y van unas cuantas de esta tesis, basta ver los datos sobre trasvase de votos hacia AfD en las ultimas elecciones alemanas. Los votos del SPD, Verdes y Die Linke que han volado hacia AfD superan a los que vienen de la CDU. Si se leen juntos los trasvases de votos, incluyendo casi el mismo número de votos desde el SPD a Die Linke que de Die Linke a AfD, se puede decir con bastante certeza que tenemos un movimiento de votos hacia la fuerza percibida como antisistémica mucho más que una derechización del espectro político.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Libertades
Libertades La sentencia contra Dani Gallardo ubica los altercados en una zona distinta al registro gráfico
Testimonios y vídeos publicados en redes sociales la noche en que Gallardo fue detenido desmontan la versión reflejada en la resolución condenatoria.
#424
30/9/2017 10:34

Hace siglos que el radicalismo extremista se acomodó y vivió en Europa; el nacimiento del comunismo a partir de ideologías entremezcladas de preferencia claramente izquierdista, el derrocamiento del zarismo en Rusia condujo a los promotores de la revolución bolchevique al poder un poder ganado con la sangre derramada de un pueblo mancillado y explicado. Pero la izquierda comunista no mejoró ni restauró las libertades económicas ni derechos civiles de aquel maltrecho pueblo, otra clase de tiranía surgió de entre los escombros.
Lo mismo ocurrió en Alemania con el nacional-socialismo o partido Naci, de nuevo la extrema izquierda gana terreno.
El fascismo nació en Italia y el franquismo en España, sin embargo el franquismo no puede considerarse una formación política, el poder militar asume la jefatura del estado tras un periodo de guerra y permanece en el poder como única representación del pueblo lo que se conoce como dictadura militar.
La Europa de principios del siglo X X conoció muy a su pesar y vivió en sus carnes la entronización del comunismo con aquella falaz propaganda de unidad para la clase obrera con los desastrosos resultados que aún a día de hoy se padecen.
El marxismo- Socialismo del que nadie habla y sus antagónicas metamorfosis.
Importa quien ostenta el poder si es respaldado por ideologías que atentan o vulneran los principios fundamentales; evidentemente no existiría la extrema derecha sin su antecesora o la madre que engendro los extremismos y nacionalismos, la izquierda.
Evidentemente la política nació pora dar voz y representación al pueblo ante la egemonia monárquica y sus guerras sucesionistas.
Europa fue marcadamente de ideología izquierdista una vez que la monarquía fue perdiendo su poder absolutista.

0
4
Bufalo
30/9/2017 21:11

Anónima, con lecciones de historia de este calibre no necesitamos leer más. En veinte líneas hace usted un análisis magistral, científico y con pocas faltas de ortografía. Deberían proponer su candidatura para algún premio de comunicación. ¡Qué poderío! ¡Me quito el cráneo!

1
3
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.