Constitución
Derechos, subir para no alcanzarlos

Y es que por eso, el 10 diciembre está dedicado a los derechos humanos incumplidos, no respetados, alienados. Cuando el pueblo se siente, como sujeto de derechos que no son reconocidos, las ganas de hacerlos posibles aumentan con las dificultades. Pero ¡ay!, cuando los poderosos transigen y plasman estos derechos en un papel. Porque ahí se acaba el empuje transformador de las gentes, que confían, una y otra vez, en que el papel escrito sirva de algo.

Padres Constitución
Los "padres" de la Constitución.
13 dic 2020 19:16

Un timo, que se le viene haciendo a los pueblos desde que las burguesías entendieron que manejar a los pueblos era su única opción para arrebatar el poder a las monarquías y aristocracias. Les llamaban “antiguo régimen”. Y nació la Constitución del Pueblo Americano en 1777 y después la de la República Francesa en 1789 y después la Pepa en ese Cádiz asediado por Napoleón Bonaparte en 1812. Y después todas las de las Américas independientes y de los Estados europeos, donde sus burguesías experimentaron gracias a la etapa más dura del colonialismo el mayor de los enriquecimientos.

¿Que me pregunta por los pueblos? Pues estos siempre pobres, además de poner la sangre de sus jóvenes, y no tanto, en los campos de batalla de las guerras coloniales a cientos que perpetraron los padres de todas las Constituciones.

Ninguna Constitución en los siglos XIX y XX ha sido garantía de ninguno de los derechos que recoge, eso sí de forma grandilocuente, pero que al ser genéricos, impersonales, jurídicamente nadie puede invocarlos.

En el día de hoy hasta los de antaño, miembros del antiguo régimen viven a costa del nuevo régimen democrático. Porque al pueblo ninguna Constitución le da derecho a nada.

“¡Hombre, no será para tanto!” Pues sí, mire Vd., repase todos los derechos que están escritos en la Constitución de 1978. Indíqueme uno sólo, que no sea el de ir a votar, que Vd. pueda exigir que el Estado se lo reconozca realmente. ¿Está en paro? ¡Exija un puesto de trabajo! ¿No tiene una vivienda donde vivir? ¡Exíjala! O peor aún, la tiene pero le van a desahuciar. ¡Exija su derecho a una vivienda! ¿Está jubilado y la paga es una miseria? ¡Exija, Exija!...

Dígale al político de turno, o al juez ante quien le llevan: ¡Eh, oiga! Que la Constitución me da derecho a un trabajo, a una vivienda, a… Verá qué cara le ponen. Algunos, por educación no llegan a reírse en la tuya.

En fin, Constitución de quién y para qué. Porque de deberes sí que está llena, y esos sí son personalísimos y de obligado cumplimiento por Vd. Los primeros deberes son los fiscales, los de la debida obediencia a la autoridad. Autoridad que darle derechos no puede, pero sí requerirle en obligaciones. En definitiva, que le dicen a Vd.: “que gracias a la Constitución podemos convivir en paz y seguridad”. Y es verdad. Porque como nadie se subleva, y se acepta todo, pues haya paz. Y la seguridad Vd. tiene toda, porque Vd. está seguro, seguro, que si no cumple con los deberes constitucionales lo lleva crudo.

Hasta los alumnos de algún instituto parecen que lo ven algo más claro y ya representan partes de la Constitución como una empinada escalera por la que “ascender” en derechos. La pregunta hoy es ¿para cuándo serán realidad los derechos humanos?

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley de Amnistía
XV Legislatura Puigdemont pide abandonar “la vía judicial contra el independentismo” para apoyar una investidura
El líder de Junts apuesta por la amnistía y por el final de la vía autonómica en un escenario de nuevas relaciones con el Estado que puede determinar el nuevo ciclo político.
Chile
Chile La constitución a los pies de la ultraderecha
Se había dicho que esta iba a ser recordada como la constitución de los expertos, la de las élites, o la de los partidos tradicionales, pero parece que al final será recordada como la constitución de Kast.
Chile
Irina Karamanos: “No me voy a restar de espacios de militancia por estar donde estoy”
Militante feminista y exprimera dama de Chile por su decisión de acabar con este rol, Irina Karamanos se enfrenta a un equilibrio difícil que transita con respuestas cautelosas.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?