Constitución
Derechos, subir para no alcanzarlos

Y es que por eso, el 10 diciembre está dedicado a los derechos humanos incumplidos, no respetados, alienados. Cuando el pueblo se siente, como sujeto de derechos que no son reconocidos, las ganas de hacerlos posibles aumentan con las dificultades. Pero ¡ay!, cuando los poderosos transigen y plasman estos derechos en un papel. Porque ahí se acaba el empuje transformador de las gentes, que confían, una y otra vez, en que el papel escrito sirva de algo.

Padres Constitución
Los "padres" de la Constitución.
13 dic 2020 19:16

Un timo, que se le viene haciendo a los pueblos desde que las burguesías entendieron que manejar a los pueblos era su única opción para arrebatar el poder a las monarquías y aristocracias. Les llamaban “antiguo régimen”. Y nació la Constitución del Pueblo Americano en 1777 y después la de la República Francesa en 1789 y después la Pepa en ese Cádiz asediado por Napoleón Bonaparte en 1812. Y después todas las de las Américas independientes y de los Estados europeos, donde sus burguesías experimentaron gracias a la etapa más dura del colonialismo el mayor de los enriquecimientos.

¿Que me pregunta por los pueblos? Pues estos siempre pobres, además de poner la sangre de sus jóvenes, y no tanto, en los campos de batalla de las guerras coloniales a cientos que perpetraron los padres de todas las Constituciones.

Ninguna Constitución en los siglos XIX y XX ha sido garantía de ninguno de los derechos que recoge, eso sí de forma grandilocuente, pero que al ser genéricos, impersonales, jurídicamente nadie puede invocarlos.

En el día de hoy hasta los de antaño, miembros del antiguo régimen viven a costa del nuevo régimen democrático. Porque al pueblo ninguna Constitución le da derecho a nada.

“¡Hombre, no será para tanto!” Pues sí, mire Vd., repase todos los derechos que están escritos en la Constitución de 1978. Indíqueme uno sólo, que no sea el de ir a votar, que Vd. pueda exigir que el Estado se lo reconozca realmente. ¿Está en paro? ¡Exija un puesto de trabajo! ¿No tiene una vivienda donde vivir? ¡Exíjala! O peor aún, la tiene pero le van a desahuciar. ¡Exija su derecho a una vivienda! ¿Está jubilado y la paga es una miseria? ¡Exija, Exija!...

Dígale al político de turno, o al juez ante quien le llevan: ¡Eh, oiga! Que la Constitución me da derecho a un trabajo, a una vivienda, a… Verá qué cara le ponen. Algunos, por educación no llegan a reírse en la tuya.

En fin, Constitución de quién y para qué. Porque de deberes sí que está llena, y esos sí son personalísimos y de obligado cumplimiento por Vd. Los primeros deberes son los fiscales, los de la debida obediencia a la autoridad. Autoridad que darle derechos no puede, pero sí requerirle en obligaciones. En definitiva, que le dicen a Vd.: “que gracias a la Constitución podemos convivir en paz y seguridad”. Y es verdad. Porque como nadie se subleva, y se acepta todo, pues haya paz. Y la seguridad Vd. tiene toda, porque Vd. está seguro, seguro, que si no cumple con los deberes constitucionales lo lleva crudo.

Hasta los alumnos de algún instituto parecen que lo ven algo más claro y ya representan partes de la Constitución como una empinada escalera por la que “ascender” en derechos. La pregunta hoy es ¿para cuándo serán realidad los derechos humanos?

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Ley de Amnistía
XV Legislatura Puigdemont pide abandonar “la vía judicial contra el independentismo” para apoyar una investidura
El líder de Junts apuesta por la amnistía y por el final de la vía autonómica en un escenario de nuevas relaciones con el Estado que puede determinar el nuevo ciclo político.
Chile
Chile La constitución a los pies de la ultraderecha
Se había dicho que esta iba a ser recordada como la constitución de los expertos, la de las élites, o la de los partidos tradicionales, pero parece que al final será recordada como la constitución de Kast.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Más noticias
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.