Precariedad laboral
El empleo, el paro y la recuperación… qué gran mentira para esconder la realidad de la crisis social

El mes de agosto en términos de empleo, desempleo (paro) y afiliación a la Seguridad Social, ha sido “vendido por el gobierno más progresista de la historia”, como el resultado de la buena marcha en que se ha puesto la economía, aduciendo que es el mes que más ha bajado el paro.
Glovo Metro trabajador
Un trabajador de Glovo en el metro de Madrid. Álvaro Minguito
Gabinete de Estudios Confederal de la CGT
26 sep 2021 14:05

Todo ello dicen, en base a la “locomotora de nuestra economía patria” que crece por encima de los otros países miembros de la U€, lo cual si lo medidos en términos de crecimiento de los ERE (despidos colectivos de varias decenas de miles) en los sectores punta financieros (CaixaBank, BBVA, Santander, Sabadell…), o lo medimos en términos de subida de los alimentos, la energía (electricidad, gas), los servicios, la vivienda (incluido alquileres), o lo medimos en términos de beneficios netos de todas las Empresas cotizadas, las cuales tuvieron ganancias del 220%, respecto a los ocho meses anteriores, sí que es cierto que nos encontramos con una locomotora económica en el mercado capitalista, que cada vez tiene más facilidades para explotar a toda la mano de obra (trabajadores y trabajadoras) y extrae o simplemente roba cada vez más a la mayoría social, a través de ese mecanismo perverso que denominan inflación.

La realidad del mercado de trabajo es que el empleo ha crecido fundamentalmente debido a los servicios y dentro de ellos, la hostelería y el turismo, se llevan la palma, eso sí, con salarios absolutamente precarios, miles y miles de horas trabajadas (obligadas a trabajar) sin ser retribuidas y los contratos creados, no sólo son precarios, es decir temporales, sino evanescentes, desaparecen en un solo día 300.000, como sucedió en el último día de agosto de este año 2021. Y para más “objetividad”, se pierden afiliados y afiliadas a la Seguridad Social.

La realidad de agosto, es aún más cruel: casi un tercio de los hogares no pudieron irse de vacaciones ni tan siquiera una semana; tampoco pueden encender el aire acondicionado o la calefacción, pues no les llegaría para comer; su dieta carece de alimentos necesarios, como la carne o el pescado, pues carecen de rentas.

Casi un tercio de los hogares no pudieron irse de vacaciones ni tan siquiera una semana; tampoco pueden encender el aire acondicionado o la calefacción

Y mientras tanto, las empresas del IBEX 35, donde las energéticas y financieras destacan por su “falta de empatía social” (como dijo la ministra del ramo), explotan y extraen la sangre del planeta y de los millones de personas de esta sociedad, condenándonos a una realidad insoportable, pues no solo se apropian de nuestras rentas, sino también de nuestros derechos, donde el derecho a la dignidad es el primero que se llevan por delante.

Desde CGT llamamos a las personas trabajadoras, las paradas y las que tienen trabajo; las personas pensionistas; las que tenemos que sufrir el pago de unas viviendas (bien en alquiler, bien en hipotecas), como si fueran bienes de lujo y no bienes necesarios; las personas no reconocidas como personas (las migrantes); la mayoría social que a diario vemos como nos roban con bienes esenciales (energía, alimentación, etc.), a salir a las calles YA, ha gritar BASTA y a pelear por una sociedad más justa socialmente, más igualitaria, más respetuosa con el planeta y a reivindicar lo COMÚN y SUFICIENTE para todos y todas.

Arquivado en: Precariedad laboral
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Laboral
Cuidados precarios Tres de cada cuatro empleados de hostelería hospitalaria han sufrido lesiones en su trabajo
Un estudio de Comisiones Obreras presentado este miércoles retrata un sector mal valorado, con alta temporalidad y en manos de empresas privadas
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Más noticias
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.