Adicciones
El juego no es un juego

Si a finales del siglo XX la droga por excelencia era la heroína, en el siglo XXI le ha ganado salvajemente la partida la ludopatía, especialmente en los barrios más pobres y entre la población más joven.

Ludopatía
Secretaría de Acción Social de CGT
2 dic 2018 20:25

En un radio de 250 metros, en barrios donde la renta per cápita es más baja, como Vallecas o Carabanchel, podemos encontrar hasta 10 casas de apuestas. Las cantidades apostadas se duplican año tras año y no se prevé ningún descenso en el sector en los próximos años. Cabría preguntarse: ¿Por qué es así? ¿Por qué se fomentan las casas de juego y las apuestas? ¿Por qué esta destructiva droga es publicitada, incluso por personas relevantes del mundo del deporte, de la cultura, de la música..., que enaltecen semejante lacra social que ha llevado y sigue llevando a la ruina a numerosas familias que han visto y ven, como la adicción al juego les hacía y les hace perder todos sus bienes materiales, económicos y familiares.

La legalización en el Estado español de algunos tipos de apuestas, como la Lotería Nacional, se remonta a unos 200 años atrás. Ni la guerra civil española, ni el posterior régimen dictatorial de Franco logró poner fin a los sorteos de dicha Lotería Nacional. Años después se legalizaron las máquinas tragamonedas y otros juegos similares como la Bonoloto, sorteo de la ONCE...

Así, poco a poco, el Estado español se convertía en uno de los mayores mercados de apuestas del mundo.

En el año 2006 el Gobierno da luz verde a las apuestas online facilitando así el juego y la adicción a él sin la necesidad de tener que acudir a una casa de apuestas tradicional.

Pero, ¿por qué proliferan tanto las casas de juego? y ¿por qué en tiempos de crisis despunta el auge de las mismas? Varios factores pueden contribuir a ello:

- Hoy en día es apostable toda competición deportiva, fútbol, tenis, baloncesto, Fórmula 1, golf, Moto GP, rugbi, carreras de galgos, de caballos... así como eventos sociales y fenómenos televisivos.

- Amplios horarios de apertura.

- Cómodas instalaciones que permiten seguir las competiciones en las que se apuesta a través de grandes pantallas, con servicio de restauración a precios económicos que facilita el consumo de bebidas y comidas al tiempo que alimenta la adicción.

- Carteles y luminosos que incitan al juego.

- Posibilidad de apostar entre varios jugadores o contra la casa.

- Probabilidad de ganar grandes sumas de dinero por un mínimo de 1 euro. Incluso ofrecen bonos de bienvenida para añadir a la cuantía aportada por la persona jugadora.

Personas expertas en psiquiatría alertan de la peligrosidad de las apuestas con dinero, ya que generan estímulos de recompensa nocivos que pueden crear adicción para toda la vida. La ludopatía es una enfermedad crónica y sus consecuencias no sólo las sufre la persona que la padece, que durante el proceso pasa desde la tristeza, aislamiento social... a hurtos a familiares y compañeras, sino también el entorno familiar y profesional. Son miles las familias arruinadas y endeudadas como consecuencia de la ludopatía que ven cómo proliferan sin control las casas de apuestas destruyendo a la persona adicta, a las familias, a la sociedad...

Laura (nombre ficticio) es la expareja de Luis (nombre ficticio), ludopatía en tratamiento (o eso cree ella) que vio como las casas de apuestas y las apuestas online destruyeron su familia, sus ilusiones, sus sueños...

¿Cuándo y cómo te enteraste?

A los dos meses de iniciar la convivencia. Me pidió dinero a los 5 días de haber cobrado con la excusa de pagar un recibo suyo. No me cuadró la historia y le pedí más explicaciones. Tras una larga discusión me confesó que había gastado 200 euros en una apuesta deportiva.

¿Qué es lo primero que pensaste? ¿Qué sentiste?

Pensé que tenía un problema y, en consecuencia, yo también. Sentí que se me venía todo abajo, me sentí perdida. Estaba embarazada de unos 5 meses. Pensaba en el bebé, en nosotros, en si tendría solución...

¿Te planteaste romper la relación?

En ese momento sí me planteé la ruptura, pero estábamos enamorados y confié en que se pudiera solucionar. Quería darle la oportunidad y ayudarle. Pensé que era muy necesario que alguien lo hiciera.

¿Cuáles fueron los primeros pasos que diste para solucionar la adicción de él?

Primero lo hablé con él para buscar ayuda profesional. Fue tiempo perdido. Busqué la colaboración de su familia, pero sin ningún éxito. Así que busqué información de centros que ofrecían ayuda a ludópatas y sus familiares. Concerté una cita para mí en la que me despejaron dudas, me ofrecieron apoyo y me indicaron los pasos a seguir para un posible tratamiento de la adicción.

¿Qué fue lo más difícil al enterarte?

Pensar que no podía contárselo a nadie, que tendría que resolverlo sola, la sensación de pérdida de control de mi vida, ver que se desdibujaba el concepto de pareja y de familia que yo tenía, darme cuenta que era algo que dominaba su vida y su voluntad, empezar a ser consciente de la mentira en la que estaba sumergida.

¿A quién se lo contaste?

Al principio a nadie. Después de varios meses se lo conté a mi madre y tiempo después a mi mejor amiga.

¿Cómo reaccionó su familia? ¿Y la tuya?

Su familia no mostró nada de apoyo, al contrario, defendían que él no tenía ningún problema, que no necesitaba ayuda y tratamiento y que el problema era mío.
Mi familia, afortunadamente hizo todo lo contrario. Rápidamente entendieron la gravedad del problema y se pusieron a nuestra disposición para solventarlo y ofrecer la ayuda necesaria. Nos apoyaron desde el instante en que se lo conté hasta el momento actual.

¿Qué pasó cuando no dispuso de dinero para apostar?

Se lo pedía a su madre quien le proporcionaba el dinero necesario hasta que dejó de ser suficiente. Comenzó a hurtarlo en casa de mis familiares.

¿En qué ha terminado la adicción?

En nuestra separación y en tratamiento psicológico los dos, él por su adicción y yo por ser arrastrada y minada emocionalmente al intentar ayudarle.

¿La Administración respondió rápida y positivamente al problema?

Todo el equipo que nos intentó ayudar respondió más que bien, les estoy muy agradecida. Fueron muy profesionales, humanos y útiles, aunque la frecuencia de las citas no era la que habría requerido el tratamiento.

¿Qué opinión te merecen las casas de apuestas?

Me parecen lugares destructivos que se aprovechan de personas con problemas psicológicos no resueltos, que necesitan llenar vacíos emocionales y cuya situación económica es delicada.

¿Por qué crees que proliferan tanto las casas de apuestas y en especial en barrios obreros?

Creo que es como una nueva droga, no hay suficiente información sobre las consecuencias que acarrea apostar. También creo que la necesidad de conseguir dinero y de forma rápida hace que sea especialmente en barrios obreros.

Marcos (nombre ficticio), adicto a las apuestas tanto en las casas de juego como online, dispuesto a contar su experiencia personal para intentar concienciar a las cada vez más jóvenes personas ludópatas de las graves consecuencias de sucumbir a la adicción, endeudado y arruinado a causa de las apuestas, viviendo en una gran mentira intentando ocultar el problema a su familia y totalmente desesperado por no poder vencer la ludopatía, no encontró más solución que una cuerda alrededor de su cuello y un salto al vacío con el que poner fin a su vida, a su calvario y al de su familia y amistades.

El juego no es un juego y no vale la pena apostar por él.

Arquivado en: Adicciones
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Adicciones
Opinión Mamá, soy adicto
Móviles, soledad, pobreza y adicción frente a comunidad, cuidados y la redimensión completa de la vida fuera de los muros del capital.
Adicciones
Adicciones Navidad: regalar, celebrar y... consumir
Para las personas con adicciones, la Navidad no es una época fácil: los riesgos de consumo se multiplican por la accesibilidad a sustancias, las situaciones de presión social y la variabilidad emocional.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.