Opinión
Espasmos de superioridad y transformaciones

Hay personas que se han dedicado a lo largo de la historia y otras siguen haciéndolo, a profetizar catástrofes inminentes, dibujando escenarios macabros en los que la especie humana nada tendría que hacer. De entre ellas las hay que animadas por un ferviente deseo de salvación, arengan al personal para que “tome conciencia” de la situación. De entre estas algunas animan a la “resistencias” contra el Mal. Y posiblemente algunas estén animadas de una buenísima y sólida fe en aquello que predican al común de los mortales. En muchísimas ocasiones, desde instancias “oficiales” se les tacha de “conspiranóicos”, históricamente de “visionarios”, “catastrofistas”… ¿por qué?
Mito de Casandra
2 ene 2022 13:50

El clásico mito de Casandra, aquella mujer a la que Apolo concedió el don de la profecía y poco más tarde, por despecho, la maldijo quitándole toda capacidad de persuadir, se repite una y otra vez desde la mítica guerra de Troya. Y el nefasto Caballo de Madera vuelve a colarse una y otra vez en el entendimiento y corazón de muchas personas para verter el venenoso miedo que paraliza las conciencias.

Desde el campo de las ciencias sociales se han estudiado los fenómenos relacionados con las movilizaciones sociales y algo se ha ido concluyendo sobre los procesos que facilitaron algunas transformaciones a lo largo de la historia. En primer lugar conviene señalar que no siempre quienes actúan de augures tienen por objetivo el ayudar a la transformación social en positivo. Una buena parte de esas “profecías catastróficas” persiguen, generando miedo en la población, todo lo contrario. Desean afianzar la dominación que las gentes padecen. El miedo paraliza, es una máxima que desde las altas esferas de religiones, gobiernos, sociedades secretas, clubs financieros han seguido a lo largo de toda la historia. Sin duda hay personas honestas que con su “don profético” han pretendido y pretenden ayudar la transformación liberadora de la humanidad. Sin embargo, dentro de este conjunto y en bastantes ocasiones, se instala en ellas un sentimiento “aristocrático” que, incluso inconscientemente, minusvalora a los “no creyentes”, considerándolos incapaces de tomar conciencia por sí mismos. En definitiva asumen el papel de seres superiores pretendiendo ilustrar a las masas ignorantes, engañadas por la propaganda mediática… De esta forma se establece una separación entre “el rebaño” y “los pastores”. Alimentan un ego de superioridad que invalida la posible bondad que encierra sus mensajes. En palabras del profesor Carlos Taibo: “Los espasmos de superioridad y las certezas autocontemplativas siempre han sido pésimos consejeros”. Llegados a este punto esas personas que asumen el rol de “concientizadoras”, creadoras de conciencia, deben depurar sus motivaciones y con la mayor de las modestias asumir en palabras de Carlos Taibo que: “No hay, entonces, una creación artificial de conciencia ni una conducción desde fuera, sino una operación de rescate de algo que ya está ahí. Y es que no puede hacerse ninguna revolución…en nombre de los demás.

El miedo paraliza, es una máxima que desde las altas esferas de religiones, gobiernos, sociedades secretas, clubs financieros han seguido a lo largo de toda la historia.

Comienza un nuevo año y esas personas inquietas, indagadoras, comprometidas con la búsqueda de soluciones a los graves problemas que aquejan a la humanidad, podrán compartir su propio análisis sobre aspectos concretos de su realidad y también algunas claves que expliquen las desdichas que cotidianamente padecen tanto ellas como sus semejantes, de forma que, además de advertir sobre problemas o riesgos, propongan caminos para encontrar soluciones conjuntamente. Como dijo Antonio Machado; “¿Tú verdad? No, la verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya guárdatela”. Y qué difícil es desprenderse de la “propia verdad” si lo que de verdad se persigue es sembrar la mentira y el miedo precisamente para ocultarla a los demás. Besos y abrazos. FELIZ DESPEDIDA Y VENTUROSA ENTRADA EN 2022.

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?