Casas de apuestas
Luces y sombras

Luces, luces de colores, de muchos colores, con destellos, intermitentes, alegres. Luces, que enganchan, que absorben, que anulan la razón.

Apuestas
Secretaría de Acción Social de la CGT
10 feb 2020 01:16

Música, cómodos asientos, ofertas, bonos, comida y bebida a precios reducidos, incluso gratis. Cerca de nuestra casa, camino de nuestro instituto, de nuestro trabajo, accesible a cualquier hora del día, incluso de la noche.

Sin discriminación de sexo, raza, religión, ni siquiera de edad. Sin escrúpulos, sin ética…

Así se han ido instalando las Casas de Apuestas en nuestras calles, en nuestros barrios, en nuestras vidas, en silencio, con descaro. La heroína del siglo XXI la llaman y, al igual que la que en el siglo XX destruyó personas, arruinó familias, se llevó vidas a través de las venas, esta nueva droga está haciendo mella en millones de personas que atraídas por conseguir dinero de forma fácil, rápida, divertida y con un mínimo desembolso económico, se dejan abducir por esa extraña sensación, mezcla de riesgo y de emoción, que dispara la adrenalina del jugador a niveles insospechados, mientras poco a poco y sin ser consciente de ello, va cayendo por el precipicio de la adicción a las apuestas.

Mientras numerosos comercios se ven abocados a cerrar a causa de la mal llamada “crisis“, el auge de las Casas de Apuestas parece imparable. Pero, ¿hasta cuándo seguirán proliferando? ¿Por qué en los barrios más vulnerables? ¿Por qué impunemente cerca de institutos y colegios? Demasiadas preguntas sin respuestas para un problema tan grave que, día a día, se cobra nuevas víctimas cada vez más jóvenes.

Ante esta situación, colectivos sociales y vecinales se han organizado para luchar contra la lacra que suponen las Casas de Apuestas. La proliferación de estos locales y la facilidad para acceder a ellos fomenta peligrosamente la ludopatía y sus consecuencias pueden ser desde un trastorno adictivo que puede llevar hasta el suicidio.

Pero, al infame peligro que suponen las malditas Casas de Apuestas se suman las numerosas posibilidades de apostar online, desde cualquier ordenador, incluso desde los teléfonos móviles, en el trabajo, en el instituto… Sin control, sin restricción, con paso firme, con descaro, directamente al infierno de la ludopatía, donde se llega sin ser consciente de que una vez que te ha atrapado, te enreda en su perversa tela de araña y no te deja escapar hasta arruinarte, hasta destruirte.

Las apuestas online es un negocio que crece año a año. Sólo entre enero y septiembre del año 2019 se facturaron 5.227,4 millones de euros, según indicó la Dirección General de Ordenación de Juego.

Tras años de sufrir la lacra que supone esta nueva droga y luchar contra ella, se vislumbran algunas pequeñas, pero esperanzadoras, victorias para prevenir y frenar la ludopatía. Se prevé la aprobación de una Ley de Juego que regule, limite y restrinja las apuestas. Se pretende una legislación similar a la del tabaco, que entre otras medidas, restringiría la publicidad y el patrocinio con que se suelen financiar en clubes deportivos, mayoritariamente equipos profesionales de fútbol. Lo más destacable de dicha Ley de Juego son, por un lado la prohibición de que las Casas de Apuestas puedan instalarse cerca de centros escolares y que no puedan abrir antes de las 22 horas. Así se evitaría que pudieran entrar y apostar menores durante el tiempo de recreo de los colegios o los fines de semana porque las bebidas son más baratas que en otros establecimientos. Aunque la dificultad residirá en que será competencia de las comunidades establecer límites horarios a los locales de apuestas.

Desde CGT reclamamos más Bibliotecas y menos Casas de Apuestas, porque la base del futuro debe ser la cultura y no la ludopatía.

Arquivado en: Casas de apuestas
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.