Madrid
Peligra el 'Sputnik', parque vecinal autogestionado que lleva nueve años recordando que Vallecas no se vende
En algo más de doscientos metros cuadrados, el solar okupado encapsula el conflicto por la ciudad: gentrificación, comunidad y resistencias.
Madrid
La cocina como puente hacia el camino profesional
El proyecto Gastronomix cumple diez años ayudando a jóvenes de entornos vulnerables a evitar el abandono educativo.
Relato
Descubrirse las manos
Descubres tus manos: el palmar y el dorso, la posibilidad futura de la pinza atrapacosas, dos miembros que te vinculan al chimpancé y al lémur. Aprendes su mecanismo.
Derecho a la vivienda
¿Qué hacemos tras las marchas por la vivienda?
El hartazgo por los alquileres inasumibles ha protagonizado semanas de manifestaciones históricas por todo el país. Ahora, la PAH propone que los problemas de vivienda nos pillen organizadas.
Crisis climática
Seguid mirando a los árboles
Aunque acabe el verano, sigamos buscando las ramas altas, imaginando lo que hubo en los alcorques, la sombra que tendría esa avenida si le arrancáramos el asfalto.
Conflictos bélicos
La sonrisa
Como humanos, buscamos resolver los conflictos de la manera más incruenta de todas las posibles. La sonrisa es uno de los frenos para la agresión: un gesto capaz de evitar la violencia
Maternidad
Reaprender la espera
El tiempo de gestación es largo y va a un ritmo distinto al que acostumbras: el ritmo natural al que desarrolla una playa, un monte, un océano. Y no estamos ya habituados a darle la mano a la pausa.
Violencia policial
Crear y fortalecer tejidos comunitarios en los barrios o cómo resolver nuestros problemas sin policía
El colectivo Sin Poli organizó un encuentro para poner en común formas alternativas de resolución de conflictos sin mediación policial. Se compartieron experiencias en torno a los barrios, la juventud, la violencia machista y violencia psiquiátrica.
Derecho a la vivienda
La ciudad, pedazo a pedazo
En los espacios comunes, arrancados entre todos a la especulación y la lógica del capital, se crean vínculos y relaciones. Son lugares con vida dentro.
Derecho a la vivienda
Decorar las paredes
Hablamos a través de las paredes. Adornamos nuestros espacios para hacerlos nuestros, dotarlos de calidez emocional, convertirlos en lugares seguros. Incluso cuando son precarios y de paso.

Más de Diana Moreno

Sanidad pública
Profesionales y pacientes comparten su lucha por la sanidad pública madrileña
Las Jornadas por la Sanidad Pública han puesto en común experiencias de profesionales y usuarios frente al desmantelamiento de lo público.
Crisis climática
Huir del calor
Algo de rebeldía también -y de urgencia- muestran las muchas personas que buscan espacios donde resguardarse en común, o que los inventan.
Centros sociales
Semillas en nuestros barrios
Es difícil imaginar un futuro que nos dé apenas ganas de levantarnos de la cama o imaginar que vendrá algo positivo. ¿Sabemos imaginar?
Cómic
Carlos Giménez se despide de la saga ‘Paracuellos’
El maestro del tebeo ha ofrecido un encuentro en el que ha hablado sobre su obra más icónica y la huella que dejó en él su paso por aquellos “hogares” falangistas.