Inteligencia artificial
IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
Inteligencia artificial
“La IA generativa permite que la desinformación se cree en minutos”
Tecnología
Tecnología y medio ambiente: el lado oscuro de las apps para identificar plantas
Laboral
Guionistas de Hollywood: lecciones de una victoria sindical en tiempos de IA
Tecnología
Cultura, IA y poder: así se están levantando los artistas contra la tecnología de moda
Inteligencia artificial
“El discurso de que necesitamos tecnologías de vigilancia para estar seguros está cambiando”
Inteligencia artificial
Deloitte diseñará la agencia para controlar la inteligencia artificial en España
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial en la encrucijada: qué hay detrás del ruido sobre ChatGPT
Inteligencia artificial
Los planes del Gobierno para la supervisión de la inteligencia artificial excluyen a la sociedad civil
Cómic
Vida y obra de Miquel Fuster, el artista que sobrevivió a la calle
Más de Pablo Jiménez Arandia
Derecho a la vivienda
Virginia y un barrio entero frente a un desahucio inminente
El espacio La Caracola acoge a varios de los colectivos más activos del barrio del Raval en Barcelona. Las cuatro naves de este centro se enfrentan ahora a la amenaza de un desalojo con fecha abierta.
Especulación urbanística
Irene Sabaté: “Berlín demuestra que el debate sobre la regulación de los alquileres es posible”
Al hablar sobre intervenir en el mercado de los alquileres todo el mundo mira a Berlín. Conversamos con la investigadora y antropóloga Irene Sabaté sobre la experiencia berlinesa y por qué los colectivos por el derecho a la vivienda apuntan en esa dirección.
Arte
La Escocesa: un muro de contención frente a la Barcelona sin memoria colectiva
Esta antigua fábrica textil del siglo XIX del Poblenou barcelonés resiste desde hace dos décadas como un centro de creación artística autogestionado. Toda una rareza en este antiguo barrio obrero, hoy un objeto codiciado por las multinacionales tecnológicas y las garras del turismo.
Colombia
Así trata Colombia de esclarecer 50 años de guerra cruenta
En noviembre echó a andar en Colombia la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV), el organismo encargado de alimentar un “relato colectivo” en torno a más de medio siglo de conflicto armado. Marta Ruiz, comisionada del ente, explica los retos que el país enfrenta en un contexto de profunda división política y social.