El Salto Twitch
¿Por qué marchamos el 9N?
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
Análisis
AI Act: un reglamento nuevo para afianzar el orden racial y colonial de siempre
La nueva normativa de Inteligencia Artificial establece una “regulación paralela” en función de quienes son las personas afectadas, algo observable en los usos que se prevén en contextos fronterizos y policiales.
La Quilombera
La Quilombera aborda la ausencia de cementerios para la población musulmana
En un episodio especial, el programa se adentra en la problemática que enfrentan millones de personas musulmanas en el Estado español que ven impedido un derecho básico.
El Salto Radio
El 8M antirracista, en 'La Quilombera'
En este espacio emitido en el canal de Twitch de El Salto se hace una mirada hacia fuera de lo que ha supuesto el 8M
Brasil
La grave crisis de derechos de las mujeres afrodescendientes en Brasil
Un informe documenta los obstáculos a la participación política de mujeres afrobrasileñas. Sus resultados serán presentados en diciembre, en el marco del Foro Permanente para los Afrodescendientes de Naciones Unidas.
Redadas racistas
¿Qué sabemos del operativo policial contra bandas juveniles en Madrid?
La operación policial para hacer frente a las bandas se enmarca en un contexto de discursos mediáticos y políticos que han señalado a las comunidades migrantes y latinoamericanas como responsables de la violencia juvenil.
Racismo
El uso policial del perfil racial: “un problema endémico”
Desde sindicatos policiales se argumenta que el uso del perfil racial no existe, negando así las experiencias, quejas y denuncias de quienes lo sufrimos o lo hemos sufrido, porque según justifican, no está reflejado en cifras de denuncias al respecto.
Fronteras
De las calles del Rif a la patera: “La muerte antes que la rendición”

Trece jóvenes rifeños llegaron hace un mes a las costas españolas tras pasar 26 horas a merced del Mediterráneo. Su embarcación había salido de Alhucemas, región al norte de Marruecos que hizo tambalearse al todopoderoso makhzen, el entramado político que posee el poder efectivo más allá del Gobierno marroquí.

Derechos Humanos
De la persecución política en el Rif al CIE de Aluche

El sábado, varios jóvenes iniciaron una huelga de hambre en el Centro de Internamiento de Extranjeros. Vienen del norte de Marruecos, donde la persecución política y la depresión económica impulsa a cientos de jóvenes a cruzar el Mediterráneo para denunciar al Estado marroquí.

Más de Youssef Ouled

Marruecos
Represión en el Rif y nuevos "Hirak" en Marruecos por una vida digna

"Cuando hablamos de los problemas del Rif, hablamos de los problemas de todos”, dice Ahmed Zefzafi, padre del dirigente Movimiento Popular del Rif (Hirak) encarcelado en Marruecos junto a cientos de activistas, mientras las movilizaciones por una vida digna se extienden a otras regiones del país.

Rif
“El​ ​pueblo​ ​rifeño​ ​está​ ​sufriendo​ ​solo”
Entrevista a Kamal Thawist, activista que ha participado en las movilizaciones del Rif.