El Salto Twitch
        
            
        
        
¿Por qué marchamos el 9N?
        
      
      Análisis
        
            
        
        
AI Act: un reglamento nuevo para afianzar el orden racial y colonial de siempre
        
      
      La Quilombera
        
            
        
        
La Quilombera aborda la ausencia de cementerios para la población musulmana
        
      
      El Salto Twitch
        
            
        
        
Lavapiés, barrio de violencia (racial) policial
        
      
      El Salto Radio
        
            
        
        
El 8M antirracista, en 'La Quilombera'
        
      
      Brasil
        
            
        
        
La grave crisis de derechos de las mujeres afrodescendientes en Brasil
        
      
      Redadas racistas
        
            
        
        
¿Qué sabemos del operativo policial contra bandas juveniles en Madrid?
        
      
      Racismo
        
            
        
        
El uso policial del perfil racial: “un problema endémico”
        
      
      Fronteras
        
            
        
        
De las calles del Rif a la patera: “La muerte antes que la rendición”
        
      
      Trece jóvenes rifeños llegaron hace un mes a las costas españolas tras pasar 26 horas a merced del Mediterráneo. Su embarcación había salido de Alhucemas, región al norte de Marruecos que hizo tambalearse al todopoderoso makhzen, el entramado político que posee el poder efectivo más allá del Gobierno marroquí.
Derechos Humanos
        
            
        
        
De la persecución política en el Rif al CIE de Aluche
        
      
      El sábado, varios jóvenes iniciaron una huelga de hambre en el Centro de Internamiento de Extranjeros. Vienen del norte de Marruecos, donde la persecución política y la depresión económica impulsa a cientos de jóvenes a cruzar el Mediterráneo para denunciar al Estado marroquí.
Más de Youssef Ouled
Marruecos
        
            
        
        
Represión en el Rif y nuevos "Hirak" en Marruecos por una vida digna
        
      
      "Cuando hablamos de los problemas del Rif, hablamos de los problemas de todos”, dice Ahmed Zefzafi, padre del dirigente Movimiento Popular del Rif (Hirak) encarcelado en Marruecos junto a cientos de activistas, mientras las movilizaciones por una vida digna se extienden a otras regiones del país.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
