Comercio justo
El comercio justo crece un 53 % respecto al año anterior

Las ventas en España ya superan los 77 millones de euros según la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.

Comercio justo
Trabajadores procesando las cerezas de café. Foto: Sean Hawkey
26 sep 2019 16:46

El Comercio Justo es un sector al alza en España. La Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha presentado hoy el informe El comercio justo en España 2018, en el que se informa de las ventas que se hicieron el año pasado. Los productos de comercio justo (o fairtrade) alcanzaron los 77 millones de euros en transacciones, un 53% más que el año anterior. Es el mayor incremento desde 2014.

Cuatro años después de la firma de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo cataloga esta subida como positiva, aunque recuerda que en España todavía el gasto por persona en comercio justo al año es de 1,67 euros, por debajo de la media de la Unión Europea, mientras que en países como Suiza alcanza los 80 euros. Eso supone una parte muy pequeña de la cesta de la compra.

La Coordinadora Estatal recuerda que, a pesar de los buenos datos, hay que seguir fomentando este fairtrade, puesto que el hambre sigue en aumento global. Sobre esto, en el informe citan a Intermón Oxfam, que declara que “ocho personas, ocho hombres en realidad, poseen ya la misma riqueza que 3.600 millones de personas, la mitad más pobre de la humanidad” y que el “82% del crecimiento de la riqueza mundial del último año ha ido a parar a manos del 1% más rico, mientras que a la mitad más pobre de la población mundial no le ha llegado nada de ese crecimiento”.

Marta Lozano, la directora de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo cuenta, en declaraciones a El Salto, que el grueso del comercio mundial “es injusto porque la arquitectura del sistema económico y comercial mundial en la que se basa lo es”. Explica que, en ese sentido, se entiende que no exista un tratado vinculante a nivel internacional que obligue a las empresas a respetar los derechos humanos y medioambientales, pero sí acuerdos de libre comercio que blindan los intereses de empresas e inversores. “Estas ‘reglas del juego’ [del comercio estándar] están fundamentadas en un objetivo último: la obtención del máximo beneficio para empresas y accionistas”, comenta Lozano.

La alimentación representa el 95% de los productos fairtrade consumidos. Los principales alimentos de comercio justo que se demandaron en 2018 fueron las bananas —641.727 toneladas—, café —aumento del 15% respecto a 2017—, cacao —57% más, pero con un precio mínimo garantizado y 200 dólares por tonelada métrica vendida— y el azúcar —30 % superior a 2017—. Sobre los canales de venta, el 66,5% se hizo a través de supermercados y grandes superficies, frente a un 19,8% que se comercializó a través de máquinas de vending, cafeterías o bares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?