Contaminación
Atlantic Copper pretende instalar nuevas chimeneas cerca de la ciudad de Huelva

El proyecto incumple los acuerdos del 91 de la Mesa de Descontaminación a pesar de que la empresa lo denomine como una propuesta de “economía circular”.
Polo químico en Huelva.
Polo químico en Huelva. Conso Domínguez

El pasado febrero, la compañía Atlantic Copper, empresa metalúrgica afincada en el Polo Químico de Huelva desde 1996, anunciaba la puesta en marcha de la primera planta del Sur de Europa en recuperar metales esenciales que contienen los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. La compañía justifica este proyecto diciendo que la propuesta se basa en la economía circular, la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono e hídrica.

Sin embargo, colectivos ecologistas como la Mesa de la Ría han denunciado a la empresa y al ayuntamiento de la ciudad por acceder a construir unas instalaciones de manipulación y co-incineración de metales con riesgo radiactivo. El proyecto incluye la construcción de varias chimeneas y procesadoras a escasos metros de núcleos de población en un paseo marítimo, el de la Avenida Montenegro, incumpliendo el Plan Especial Portuario que declaró esta zona “Industria ligera no contaminante” y también incumple los acuerdos del 91 de la Mesa de Descontaminación. Estos acuerdos tenían como objetivo “recuperar para la ciudad de Huelva el territorio señalado” además de llevar a cabo las medidas precisas para la corrección de las carencias medioambientales” existentes a día de hoy en la zona.

La plataforma también denuncia que Atlantic Copper ha falseado el impacto en la salud de esta propuesta en la tramitación ambiental cómo afectaría a la población de la ciudad, especialmente a los vecinos del proyecto inmobiliario el Ensanche Sur, debido a su cercanía. También se encuentra a poca distancia del recinto colombino y del estadio de fútbol, dos puntos de encuentro esenciales para la ciudadanía onubense.

Lola Muñoz, cabeza de lista de Adelante Andalucía por Huelva, comentó en una concentración frente a la empresa el pasado martes como el proyecto “contaminará aún más una ciudad que lleva cincuenta años soportando la polución atmosférica”. Muñoz denuncia que empresas como esta “debe tender al cierre en cuanto finalice su ciclo vital” y que esta estrategia que venden como reestructuración “en realidad se trata de una nueva instalación”.

Medio ambiente
Residuos tóxicos “No queremos ser la cloaca de Europa”: ecologistas denuncian los peligros de los vertidos tóxicos en Huelva
Dos barcos con 12.000 toneladas de residuos tóxicos provenientes de Montenegro desembarcarán estos días en el Puerto de Sevilla y serán trasladados en camiones al vertedero de Nerva (Huelva), una operación rodeada de riesgos para la salud y el medioambiente.

Atlantic Copper fue junto CEPSA la empresa que más creció en Andalucía en el pasado año 2021, según la revista de Andalucía Económica. Ambas compañías se encuentran en el Polo Químico de Huelva, un espacio industrial construido por Francisco Franco en 1964. Este conjunto de fábricas, que abarca 1.500 hectáreas, ha impactado a lo largo de las décadas, destrozando el ecosistema, las marismas de la zona y convirtiendo las poblaciones cercanas en unas con mayor mortalidad por cáncer de toda Europa.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha declarado al proyecto CIRCULAR de Atlantic Copper, donde se sitúa esta nueva construcción industrial “como de interés estratégico de Andalucía” además de concederle la medalla de la región a esta empresa que cuenta con dos sentencias penales por delitos ambientales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.