Medio ambiente
“No queremos ser la cloaca de Europa”: ecologistas denuncian los peligros de los vertidos tóxicos en Huelva

Dos barcos con 12.000 toneladas de residuos tóxicos provenientes de Montenegro desembarcarán estos días en el Puerto de Sevilla y serán trasladados en camiones al vertedero de Nerva (Huelva), una operación rodeada de riesgos para la salud y el medioambiente. La partida es solo una pequeña parte de las 110.000 toneladas tóxicas autorizadas por los gobiernos centrales y autonómico.
El vertedero de Nerva, en Huelva, situado a escasos 800 metros de centro urbano.
El vertedero de Nerva, en Huelva, situado a escasos 800 metros de centro urbano.
31 ene 2022 11:24

Decena de organizaciones ecologistas, sociales y políticas han convocado esta mañana una concentración en el acceso del Puerto de Sevilla para mostrar el rechazo a lo que llaman una “inaguantable vejación”: la inminente llegada a Sevilla de un total de 12.000 toneladas de residuos tóxicos procedentes de Montenegro para después ser trasladados al vertedero de Nerva, en Huelva. 

Para la Comisión Cierre del Vertedero de Nerva se trata de una “nueva humillación” y una “falta de respeto a la población” por parte de los gobiernos central y autonómico, con un Ministerio para la Transición Ecológica y una Consejería de Desarrollo Sostenible que “legislan y actúan desde la cercanía a la empresa gestora, pisoteando las legítimas aspiraciones de los 18.000 habitantes de una comarca a los que se quiere obligar a vivir eternamente en un entorno al que se pretende convertir en la cloaca de Europa”.

El Ministerio para la Transición Ecológica y la Consejería de Desarrollo Sostenible “legislan y actúan desde la cercanía a la empresa gestora, pisoteando las legítimas aspiraciones de los 18.000 habitantes de una comarca a los que se quiere obligar a vivir eternamente en un entorno al que se pretende convertir en la cloaca de Europa”

Los convocantes —IU Nerva, Anti Vertederos Nerva, Anti Vertederos Zalamea, Ecologistas en Acción, Independientes Nerva, Nerva Salud y Dignidad, PSOE Nerva, Riotinto Salud y Dignidad, Sentido Natural de Berrocal— claman contra “25 años de injusticias”, demasiados para “una tierra que ha aportado tanto a Andalucía y que a cambio solo recibe el desprecio de sus gobernantes”. 

Carga tóxica

La llegada del primer barco desde Montenegro estaba prevista para este 31 de enero, un buque cargado con 5.000 toneladas de residuos contaminados, y para el 3 de febrero se espera la llegada de otro con 9.000 toneladas de desechos tóxicos. Y estas dos partidos, denuncia Ecologistas en Acción, representan un una pequeña parte de un total de 110.000 toneladas de ecotóxicos —productos químicos peligrosos con capacidad para ser absorbidos por los ecosistemas— procedentes del desmantelamiento del astillero de Bijela, en Montenegro. 

De todos esos desechos, en 2019 ya fueron enterrados en el vertedero de Nerva 40.000 toneladas de residuos clasificados como aceites minerales de mecanizado que contienen halógenos, sustancias clasificadas como peligrosas por el convenio de Basilea con presencia de antimonio, berilio, cadmio, plomo, selenio y teluro.

Estos residuos tóxicos serán llevados en cerca de 500 camiones desde Sevilla a Nerva, para ser enterrados en el vertedero, situado a 800 metros de esta localidad onubense

Según recuerda Ecologistas en Acción, el Gobierno español no autorizó inicialmente la importación de las 70.000 toneladas restantes, pero, “con el consentimiento de la Junta de Andalucía”, acabó autorizando en la primavera de 2021 el traslado a Nerva de 30.000 nuevas toneladas de desechos igual de contaminantes que los anteriores y de otras 40.000 toneladas de tierra y piedras contaminadas con bifenilo policlorado (PCB), terfenilo policlorado (PCT), naftaleno policlorado (PCN) y bifenilo polibromado (PBB).

Estos residuos tóxicos serán llevados en cerca de 500 camiones desde Sevilla a Nerva, para ser enterrados en el vertedero, situado a 800 metros de esta localidad onubense. Entre los desechos, equivalentes en peso a mil aviones Boeing 787, hay presencia de amianto, según la web de la empresa concesionaria del traslado, Valgo. Sin embargo, entre los residuos autorizados, denuncia Ecologistas en Acción, no figura este cancerígeno, que debe ser enterrado “en celda aparte” y con condiciones particulares, señalan.

Para la federación ecologista existe una “falta de información evidente” sobre estos movimientos transfronterizos de residuos contaminados. Por ello, Ecologistas ha pedido al Defensor del Pueblo que investigue las autorizaciones y todo el operativo, que está rodeado de peligros y posibles impactos para la salud y el medio ambiente.

Según denuncia Ecologistas en Acción, el traslado de desechos tóxicos desde el mismo astillero y por la misma empresa a Ucrania estuvo “a punto de derivar en un conflicto internacional entre ambos países” cuando la aduana ucraniana detectó que el material recibido no coincidía con el declarado

Para empezar, señalan desde Ecologistas en Acción, buena parte de los residuos se transportan “a granel”, es decir, sin separar, y las posibilidad de accidentes se multiplican entre la descarga en puerto, la carga de los camiones y los cientos de trayectos por carretera nacional hasta Nerva, en el que se atraviesa un espacio de Red Natura 2000, sin olvidarse de los potenciales riesgos de tratamiento en el centro gestor y su vertido final. 

Otros motivos de preocupación vienen de los antecedentes de Valgo, la empresa gestora. Según denuncia Ecologistas, el traslado de desechos tóxicos desde el mismo astillero a Ucrania estuvo “a punto de derivar en un conflicto internacional entre ambos países” cuando la aduana ucraniana detectó que el material recibido no coincidía con el declarado. El asunto se resolvió con un acuerdo entre ambos países con varias sentencias de prisión y la devolución de los residuos a Montenegro.

Por todo esto, Ecologistas en Acción ha solicitado formalmente a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que se realicen todas las inspecciones necesarias “para garantizar la protección de la salud humana y del medio ambiente en toda la cadena de gestión, incluido el vertido final”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.