Coronavirus
La Comunidad de Madrid recurrirá en la Justicia el cierre perimetral

Si bien aplicará la declaración de actividades comunicadas por el Ministerio de Sanidad, Madrid irá a la Justicia “porque cuando se ha producido, uniprovincial, han aumentado los contagios”, ha asegurado el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero.
Ayuso Ifema Cierre 1 de Mayo
El Gobierno de la Comunidad de Madrid recurirrá el cierre perimetral por considerarlo una imposición del Ministerio de Sanidad.

El enfrentamiento entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad ha dado un nuevo paso este viernes 12 de marzo. Si bien el Gobierno de Ayuso acatará las medidas acordadas por el resto de comunidades con la ministra Carolina Darias, el viceconsejero Antonio Zapatero ha adelantado que irá a los tribunales a revertir una medida que consideran impuesta.

"Madrid publicará en el Boletin Oficial de la Comunidad un nuevo decreto para aplicar el cierre perimetral impuesto entre el 17 y el 21 de marzo, y entre el 26 de marzo y el 9 de abril”

“Ayer recibimos la orden comunicada de la ministra de Sanidad mediante la que se aprueba la declaración de actividades con motivo del puesto de San José y Semana Santa, la Comunidad de Madrid aplicará dicha orden comunicada. Por tanto, el Boletin Oficial de la Comunidad (BOCM) comunicará mañana un nuevo decreto para aplicar el cierre perimetral impuesto entre el 17 y el 21 de marzo, y entre el 26 de marzo y el 9 de abril”, ha explicado Zapatero.

No obstante, ha aclarado que el gobierno regional presentará un recurso judicial “por no estar de acuerdo con la efectividad técnica de la medida y entender que jurídicamente el Ministerio de Sanidad no puede imponer un acuerdo en el Consejo Interterritorial que no sea adoptado por consenso y que no es jurídicamente vinculante”.

“La intervención del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se encuentra circunscrita a lo establecido en el Real Decreto de la Declaración del Estado de Alarma, correspondiendo a la autoridad competente delegada, es decir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la adopción de las medidas previstas en el mismo”, ha aseverado Zapatero.

“Cuando se ha producido el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid, uniprovincial, han aumentado los contagios. Por lo tanto, entendemos que es una medida que perjudica a la evolución de la pandemia en nuestra comunidad”

Asimismo, ha destacado que más allá de las razones jurídicas, desde la Comunidad suman una conclusión científica. “Cuando se ha producido el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid, uniprovincial, han aumentado los contagios. Por lo tanto, entendemos que es una medida que perjudica a la evolución de la pandemia en nuestra comunidad”.

“Está técnicamente demostrado que la densidad de población juega un factor determinante en la mayor transmisión de todas las patologías respiratorias, y el coronavirus es una de ellas. Además, de que está publicado en diversas revistas científicas es un hecho que se ha corroborado en Madrid”, ha asegurado el viceconsejero.

Coronavirus
Medidas sanitarias Sanidad acuerda con las comunidades el cierre perimetral de Semana Santa con el voto en contra de Madrid
El acuerdo deja afuera a Islas Canarias y Baleares. La “Declaración de actuaciones coordinadas” tendrá rango de Orden Ministerial y será de obligado cumplimiento, anticipó la ministra Darias

Más allá del enfrentamiento Zapatero ha asegurado que Madrid “cumplirá escrupulosamente la Ley” y ha anunciado que hasta el 9 de abril habrá toque de queda entre las 23 y las 6 horas, prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios y espacios privados, el número de comensales en las terrazas sigue siendo de seis comensales por mesa y un máximo de cuatro comensales por mesa en el interior de los establecimientos, y continúa siendo obligatorio el uso de mascarillas tanto en el interior como en terrazas excepto en el momento concreto de ingerir bebidas o comidas. “Estas medidas, todas ellas, ya las teníamos previsto aplicar en la Comunidad de Madrid, salvo el cierre perimetral”, ha sentenciado Zapatero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
#84750
12/3/2021 16:06

Bueno si se salen con la suya , es delito de lesa humanidad de manual.A la ONU y Tribunal Int Estrasburgo por crímenes contra la humanidad.
Cómo los de los Balcanes.
Ésto sin contar los palos a las ruedas constantes durante un año.Contagios, muertos y costes sanitarios ,crisis económica desde la GC con lo que vuelve a conllevar sanitàriamente, sufrimiento. Una gestión de guerra de la pandemia.
A sus órdenes mariscal de campo Ayuso.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.