Coronavirus
La Comunidad de Madrid recurrirá en la Justicia el cierre perimetral

Si bien aplicará la declaración de actividades comunicadas por el Ministerio de Sanidad, Madrid irá a la Justicia “porque cuando se ha producido, uniprovincial, han aumentado los contagios”, ha asegurado el viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero.
Ayuso Ifema Cierre 1 de Mayo
El Gobierno de la Comunidad de Madrid recurirrá el cierre perimetral por considerarlo una imposición del Ministerio de Sanidad.

El enfrentamiento entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad ha dado un nuevo paso este viernes 12 de marzo. Si bien el Gobierno de Ayuso acatará las medidas acordadas por el resto de comunidades con la ministra Carolina Darias, el viceconsejero Antonio Zapatero ha adelantado que irá a los tribunales a revertir una medida que consideran impuesta.

"Madrid publicará en el Boletin Oficial de la Comunidad un nuevo decreto para aplicar el cierre perimetral impuesto entre el 17 y el 21 de marzo, y entre el 26 de marzo y el 9 de abril”

“Ayer recibimos la orden comunicada de la ministra de Sanidad mediante la que se aprueba la declaración de actividades con motivo del puesto de San José y Semana Santa, la Comunidad de Madrid aplicará dicha orden comunicada. Por tanto, el Boletin Oficial de la Comunidad (BOCM) comunicará mañana un nuevo decreto para aplicar el cierre perimetral impuesto entre el 17 y el 21 de marzo, y entre el 26 de marzo y el 9 de abril”, ha explicado Zapatero.

No obstante, ha aclarado que el gobierno regional presentará un recurso judicial “por no estar de acuerdo con la efectividad técnica de la medida y entender que jurídicamente el Ministerio de Sanidad no puede imponer un acuerdo en el Consejo Interterritorial que no sea adoptado por consenso y que no es jurídicamente vinculante”.

“La intervención del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se encuentra circunscrita a lo establecido en el Real Decreto de la Declaración del Estado de Alarma, correspondiendo a la autoridad competente delegada, es decir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la adopción de las medidas previstas en el mismo”, ha aseverado Zapatero.

“Cuando se ha producido el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid, uniprovincial, han aumentado los contagios. Por lo tanto, entendemos que es una medida que perjudica a la evolución de la pandemia en nuestra comunidad”

Asimismo, ha destacado que más allá de las razones jurídicas, desde la Comunidad suman una conclusión científica. “Cuando se ha producido el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid, uniprovincial, han aumentado los contagios. Por lo tanto, entendemos que es una medida que perjudica a la evolución de la pandemia en nuestra comunidad”.

“Está técnicamente demostrado que la densidad de población juega un factor determinante en la mayor transmisión de todas las patologías respiratorias, y el coronavirus es una de ellas. Además, de que está publicado en diversas revistas científicas es un hecho que se ha corroborado en Madrid”, ha asegurado el viceconsejero.

Coronavirus
Medidas sanitarias Sanidad acuerda con las comunidades el cierre perimetral de Semana Santa con el voto en contra de Madrid
El acuerdo deja afuera a Islas Canarias y Baleares. La “Declaración de actuaciones coordinadas” tendrá rango de Orden Ministerial y será de obligado cumplimiento, anticipó la ministra Darias

Más allá del enfrentamiento Zapatero ha asegurado que Madrid “cumplirá escrupulosamente la Ley” y ha anunciado que hasta el 9 de abril habrá toque de queda entre las 23 y las 6 horas, prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios y espacios privados, el número de comensales en las terrazas sigue siendo de seis comensales por mesa y un máximo de cuatro comensales por mesa en el interior de los establecimientos, y continúa siendo obligatorio el uso de mascarillas tanto en el interior como en terrazas excepto en el momento concreto de ingerir bebidas o comidas. “Estas medidas, todas ellas, ya las teníamos previsto aplicar en la Comunidad de Madrid, salvo el cierre perimetral”, ha sentenciado Zapatero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
#84750
12/3/2021 16:06

Bueno si se salen con la suya , es delito de lesa humanidad de manual.A la ONU y Tribunal Int Estrasburgo por crímenes contra la humanidad.
Cómo los de los Balcanes.
Ésto sin contar los palos a las ruedas constantes durante un año.Contagios, muertos y costes sanitarios ,crisis económica desde la GC con lo que vuelve a conllevar sanitàriamente, sufrimiento. Una gestión de guerra de la pandemia.
A sus órdenes mariscal de campo Ayuso.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?