Coronavirus
Falta de personal y colapso de la zona Covid en la UCI del Hospital La Paz

La mayoría de las zonas para pacientes Covid duplica el límite de su capacidad y un gimnasio de rehabilitación utilizado como sala de “desborde” ya está al límite de su operatividad. “Es un despropósito todo”, denuncian desde el MATS.
Colapso Covi La Paz 2
Las diferentes zonas Covid de la UCI del Hospital La Paz están desbordadas y el personal sanitario obligado a doblar turnos. Archivo El Salto

Menos de una semana ha bastado para que la UCI del Hospital La Paz esté colapsada en todas sus salas Covid con un número de ocupación muy por encima de su capacidad de camas disponibles. El crecimiento constante de contagios y del número de internamientos obligó en los últimos días a la apertura de un nuevo espacio que este jueves ya estaba desbordado. Otro inconveniente, según denuncian fuentes sindicales, es la falta de personal que están sufriendo ante el traslado de profesionales al nuevo Hospital Isabel Zendal.

“La noche ha sido malísima, había 24 pacientes para 12 camas en una de las salas, en otra de las salas con 13 camas, eran 21 pacientes”, describe el delegado sindical del Movimiento Asambleario de Trabajadoras-es de la Sanidad (MATS) en el Hospital La Paz, Guillén del Barrio.

En tal sentido, indica que en el espacio donde funcionaba el gimnasio de fisioterapia, “se tuvo que habilitar hace dos o tres días una sala de desborde a la que han puesto tomas de oxígeno y con 31 pacientes ya está llena. Ni siquiera había suficientes camas de oxígeno”, denuncia. En el pico de la primera y de la segunda ola, también se había recurrido a ubicar pacientes allí.

Coronavirus
Coronavirus Una sala de Urgencias covid en la Paz, al doble de capacidad
La sala 5 de Urgencias covid de este hospital albergaría 20 pacientes en un habitáculo para 12 camas, según informan desde el MATS.

La información se condice con el propio registro diario de la Comunidad de Madrid que ha confirmado una tendencia al alza tanto en contagios como en hospitalizaciones. La incidencia registrada de los últimos 14 días es en la región de 872 casos cada 100.000, un “riesgo extremo” definen los epidemiólogos. Además, según publica la Sociedad de Medicina Intensiva de Madrid (SOMIAMA) en su cuenta de tuiter, 608 pacientes covid se encontraban hasta anoche internados en las UCI de la Comunidad y de ellos 478 necesitaban ventilación mecánica.

El agravante, confirma el delegado sindical del MATS, es que más allá del espacio y la disponibilidad de camas, están adoleciendo ahora de falta de personal. “No tenemos personal para atender como merecen todas estas personas porque a los trabajadores de urgencia se los están llevando al Hospital Zendal, vaciando nuestras plantas”, afirma.

“Hoy van a estar doblando turnos varias enfermeras y auxiliares de enfermería porque los trabajadores de la urgencia se los están llevando al Zendal”, denuncian desde el MATS

“Hoy van a estar doblando turno varias enfermeras y auxiliares de enfermería porque a los trabajadores de la urgencia se los están llevando. Es un despropósito todo, pacientes hacinados, falta de personal, la situación se está complicando en todas partes, es lo que sucede cuando se han puesto los beneficios económicos por encima de la salud colectiva” afirma Guillen del Barrio.

Colapso Covid La Paz 1
Salas Covid colapsadas en la UCI del Hospital La Paz, el número de pacientes supera el de camas disponibles. Archivo El Salto

Según el último informe diario de la Comunidad de Madrid, el total acumulado en la región es de 489.135 personas contagiadas y 20.209 fallecimientos. Asimismo, consigna que 63 personas han muerto por Covid en hospitales en las últimas 24 horas y que el crecimiento de contagios ha crecido por encima del 10 por ciento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
#80952
25/1/2021 16:37

A mi hay una cosa que me tiene descolocado y es cómo todos los días me encuentro con alguien del gremio sanitario, echando pestes de que estamos como estamos por la falta de responsabilidad individual. Puede ser, o seguro que al menos una parte es así. Ahora bien, no entiendo como nadie dice nada de sus colegas de profesión que se dedican a decir que esto, no es para tanto, que son unos exajerados, o que esto es una conspiración judeo masónica. Todos los martes, el mediático Dr Luis Miguel de Benito le dice a 20 mil personas estas cosas (https://www.youtube.com/channel/UC4FJFAgnff4J925djSZcTig), o el Dr Alarcos en un programa radiofónico.

Ambos dos, católicos muy católicos, y españoles muy españoles. No sé si me explico. Será coincidencia.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.