Coronavirus
Falta de personal y colapso de la zona Covid en la UCI del Hospital La Paz

La mayoría de las zonas para pacientes Covid duplica el límite de su capacidad y un gimnasio de rehabilitación utilizado como sala de “desborde” ya está al límite de su operatividad. “Es un despropósito todo”, denuncian desde el MATS.
Colapso Covi La Paz 2
Las diferentes zonas Covid de la UCI del Hospital La Paz están desbordadas y el personal sanitario obligado a doblar turnos. Archivo El Salto

Menos de una semana ha bastado para que la UCI del Hospital La Paz esté colapsada en todas sus salas Covid con un número de ocupación muy por encima de su capacidad de camas disponibles. El crecimiento constante de contagios y del número de internamientos obligó en los últimos días a la apertura de un nuevo espacio que este jueves ya estaba desbordado. Otro inconveniente, según denuncian fuentes sindicales, es la falta de personal que están sufriendo ante el traslado de profesionales al nuevo Hospital Isabel Zendal.

“La noche ha sido malísima, había 24 pacientes para 12 camas en una de las salas, en otra de las salas con 13 camas, eran 21 pacientes”, describe el delegado sindical del Movimiento Asambleario de Trabajadoras-es de la Sanidad (MATS) en el Hospital La Paz, Guillén del Barrio.

En tal sentido, indica que en el espacio donde funcionaba el gimnasio de fisioterapia, “se tuvo que habilitar hace dos o tres días una sala de desborde a la que han puesto tomas de oxígeno y con 31 pacientes ya está llena. Ni siquiera había suficientes camas de oxígeno”, denuncia. En el pico de la primera y de la segunda ola, también se había recurrido a ubicar pacientes allí.

Coronavirus
Coronavirus Una sala de Urgencias covid en la Paz, al doble de capacidad
La sala 5 de Urgencias covid de este hospital albergaría 20 pacientes en un habitáculo para 12 camas, según informan desde el MATS.

La información se condice con el propio registro diario de la Comunidad de Madrid que ha confirmado una tendencia al alza tanto en contagios como en hospitalizaciones. La incidencia registrada de los últimos 14 días es en la región de 872 casos cada 100.000, un “riesgo extremo” definen los epidemiólogos. Además, según publica la Sociedad de Medicina Intensiva de Madrid (SOMIAMA) en su cuenta de tuiter, 608 pacientes covid se encontraban hasta anoche internados en las UCI de la Comunidad y de ellos 478 necesitaban ventilación mecánica.

El agravante, confirma el delegado sindical del MATS, es que más allá del espacio y la disponibilidad de camas, están adoleciendo ahora de falta de personal. “No tenemos personal para atender como merecen todas estas personas porque a los trabajadores de urgencia se los están llevando al Hospital Zendal, vaciando nuestras plantas”, afirma.

“Hoy van a estar doblando turnos varias enfermeras y auxiliares de enfermería porque los trabajadores de la urgencia se los están llevando al Zendal”, denuncian desde el MATS

“Hoy van a estar doblando turno varias enfermeras y auxiliares de enfermería porque a los trabajadores de la urgencia se los están llevando. Es un despropósito todo, pacientes hacinados, falta de personal, la situación se está complicando en todas partes, es lo que sucede cuando se han puesto los beneficios económicos por encima de la salud colectiva” afirma Guillen del Barrio.

Colapso Covid La Paz 1
Salas Covid colapsadas en la UCI del Hospital La Paz, el número de pacientes supera el de camas disponibles. Archivo El Salto

Según el último informe diario de la Comunidad de Madrid, el total acumulado en la región es de 489.135 personas contagiadas y 20.209 fallecimientos. Asimismo, consigna que 63 personas han muerto por Covid en hospitales en las últimas 24 horas y que el crecimiento de contagios ha crecido por encima del 10 por ciento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
#80952
25/1/2021 16:37

A mi hay una cosa que me tiene descolocado y es cómo todos los días me encuentro con alguien del gremio sanitario, echando pestes de que estamos como estamos por la falta de responsabilidad individual. Puede ser, o seguro que al menos una parte es así. Ahora bien, no entiendo como nadie dice nada de sus colegas de profesión que se dedican a decir que esto, no es para tanto, que son unos exajerados, o que esto es una conspiración judeo masónica. Todos los martes, el mediático Dr Luis Miguel de Benito le dice a 20 mil personas estas cosas (https://www.youtube.com/channel/UC4FJFAgnff4J925djSZcTig), o el Dr Alarcos en un programa radiofónico.

Ambos dos, católicos muy católicos, y españoles muy españoles. No sé si me explico. Será coincidencia.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.