Coronavirus
Macrobrote en un colegio de Getafe tras la “inacción” de la Consejería de Sanidad

CC OO asegura que el 20 de octubre se comunicaron varios casos y hasta el 5 de noviembre no se realizó un cribado masivo. Hoy hay 60 personas contagiadas y se han llegado a clausurar 18 de las 28 aulas.

El 20 de octubre el CEIP Ana María Matute de Getafe (Madrid) comunicaba a la Consejería de Sanidad algunos casos de covid-19 en el centro. Pasaban los días y, según CC OO, pese a las continuas peticiones para que se tomaran medidas, incluso llegando a solicitar el cierre del centro, la “inacción” de la administración pública se hacía patente. Hasta el 5 de noviembre, cuando se realizó un polémico cribado masivo.

Resultado: Más de 18 de las 28 aulas han pasado por un confinamiento, 60 personas contagiadas, según los datos que ha pasado la Dirección Asistencial a CC OO, y mucho enfado. “Pero ahí no queda la cosa —aseguran desde el sindicato— inexplicablemente dichas pruebas solo incluyeron al alumnado, dejando fuera al profesorado y demás trabajadores y trabajadoras del centro educativo”, aseguran. “Una descoordinación y falta de diligencia que ha provocado que un pequeño brote que se podía haber atajado con una actuación rápida haya derivado en una extensión del contagio”, expresan.

“El procedimiento que tiene aprobado Educación indica que con un solo caso hay que confinar la clase y Salud Pública no lo acepta y se va a tres o más”

“Desde que comenzaron los primeros casos positivos la respuesta ha sido la inacción absoluta, tirándose la pelota los unos a los otros”, explica a El Salto Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO Madrid. “El procedimiento que tiene aprobado Educación indica que con un solo caso hay que confinar la clase y Salud Pública no lo acepta y se va a tres o más”, expresa Galvín, como ejemplo de descoordinación.

“Además —añade — pensaban no hacer cribados a profesores y a personal de apoyo. Tuvimos que presentar denuncia para que incorporaran al personal. Todos los pasos que se han dado han sido con denuncias en Salud Pública y en la Comisión de Salud laboral de la Dirección Asistencial Territorial (DAT) Sur. Hoy el centro tiene falta de apoyo y mucha presión, la Consejería de Educación sigue sin solucionar nada, les indican que tome el equipo directivo la decisión que considere”, asegura.

Desde la plataforma DERPA Madrid, colectivo por el derecho a la enseñanza sin riesgo en pandemia, recuerdan que en marzo de 2021 los directores de los centros tuvieron que devolver 796 filtros HEPA adquiridos por el ayuntamiento, gobernado por la socialista Sara Hernández, porque la Comunidad de Madrid no había autorizado su instalación “poniendo en riesgo la vida de muchos ciudadanos”. “Los virus también se evitan con HEPAS. Veremos el final de todo esto”, añaden.

“Además de que los protocolos no son claros se evidencia que falta personal y que la medida que se ha tomado de recortar los refuerzos y subir las ratios afecta en el ámbito sanitario de manera clara”

Ante una situación de emergencia sanitaria solicitamos que las administraciones tomen las riendas y apoyen al centro“, exige la representante de CC OO para quien un escenario así evidencia las consecuencias del recorte en personal y de la subida de ratios. Madrid, fue de las pocas comunidades, junto con Andalucía y Murcia, que decidió recortar al personal contratado durante el covid y escalar así a ratios prepandémicas. “Además de que los protocolos no son claros se evidencia que falta personal y que la medida que se ha tomado de recortar los refuerzos y subir las ratios afecta en el ámbito sanitario de manera clara”, asegura Galvín.

Educación pública
Recortes en pandemia Madrid, Andalucía y Murcia vuelven al cole sin ratios “seguras”
Las tres comunidades, gobernadas por el PP, lideran el ranking de profesores recortados para el próximo curso, mientras en conjunto recibirán más de 4.500 millones de euros de los fondos extraordinarios covid-19.

“Los profesionales, las familias y el alumnado están dejados a su suerte”, expresa Galvín quien advierte de que esto no es más que un aviso para navegantes. Ante la falta de transparencia de las administraciones y la falta de recursos, “esto le puede pasar a cualquier otro”, sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Txiki
12/11/2021 11:16

Otro más de los conflictos que tiene el Ayto. socialista de Getafe con la CAM pepera. A ver si no va a ser casualidad y va a existir una causalidad.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.