Coronavirus
Macrobrote en un colegio de Getafe tras la “inacción” de la Consejería de Sanidad

CC OO asegura que el 20 de octubre se comunicaron varios casos y hasta el 5 de noviembre no se realizó un cribado masivo. Hoy hay 60 personas contagiadas y se han llegado a clausurar 18 de las 28 aulas.

El 20 de octubre el CEIP Ana María Matute de Getafe (Madrid) comunicaba a la Consejería de Sanidad algunos casos de covid-19 en el centro. Pasaban los días y, según CC OO, pese a las continuas peticiones para que se tomaran medidas, incluso llegando a solicitar el cierre del centro, la “inacción” de la administración pública se hacía patente. Hasta el 5 de noviembre, cuando se realizó un polémico cribado masivo.

Resultado: Más de 18 de las 28 aulas han pasado por un confinamiento, 60 personas contagiadas, según los datos que ha pasado la Dirección Asistencial a CC OO, y mucho enfado. “Pero ahí no queda la cosa —aseguran desde el sindicato— inexplicablemente dichas pruebas solo incluyeron al alumnado, dejando fuera al profesorado y demás trabajadores y trabajadoras del centro educativo”, aseguran. “Una descoordinación y falta de diligencia que ha provocado que un pequeño brote que se podía haber atajado con una actuación rápida haya derivado en una extensión del contagio”, expresan.

“El procedimiento que tiene aprobado Educación indica que con un solo caso hay que confinar la clase y Salud Pública no lo acepta y se va a tres o más”

“Desde que comenzaron los primeros casos positivos la respuesta ha sido la inacción absoluta, tirándose la pelota los unos a los otros”, explica a El Salto Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO Madrid. “El procedimiento que tiene aprobado Educación indica que con un solo caso hay que confinar la clase y Salud Pública no lo acepta y se va a tres o más”, expresa Galvín, como ejemplo de descoordinación.

“Además —añade — pensaban no hacer cribados a profesores y a personal de apoyo. Tuvimos que presentar denuncia para que incorporaran al personal. Todos los pasos que se han dado han sido con denuncias en Salud Pública y en la Comisión de Salud laboral de la Dirección Asistencial Territorial (DAT) Sur. Hoy el centro tiene falta de apoyo y mucha presión, la Consejería de Educación sigue sin solucionar nada, les indican que tome el equipo directivo la decisión que considere”, asegura.

Desde la plataforma DERPA Madrid, colectivo por el derecho a la enseñanza sin riesgo en pandemia, recuerdan que en marzo de 2021 los directores de los centros tuvieron que devolver 796 filtros HEPA adquiridos por el ayuntamiento, gobernado por la socialista Sara Hernández, porque la Comunidad de Madrid no había autorizado su instalación “poniendo en riesgo la vida de muchos ciudadanos”. “Los virus también se evitan con HEPAS. Veremos el final de todo esto”, añaden.

“Además de que los protocolos no son claros se evidencia que falta personal y que la medida que se ha tomado de recortar los refuerzos y subir las ratios afecta en el ámbito sanitario de manera clara”

Ante una situación de emergencia sanitaria solicitamos que las administraciones tomen las riendas y apoyen al centro“, exige la representante de CC OO para quien un escenario así evidencia las consecuencias del recorte en personal y de la subida de ratios. Madrid, fue de las pocas comunidades, junto con Andalucía y Murcia, que decidió recortar al personal contratado durante el covid y escalar así a ratios prepandémicas. “Además de que los protocolos no son claros se evidencia que falta personal y que la medida que se ha tomado de recortar los refuerzos y subir las ratios afecta en el ámbito sanitario de manera clara”, asegura Galvín.

Educación pública
Recortes en pandemia Madrid, Andalucía y Murcia vuelven al cole sin ratios “seguras”
Las tres comunidades, gobernadas por el PP, lideran el ranking de profesores recortados para el próximo curso, mientras en conjunto recibirán más de 4.500 millones de euros de los fondos extraordinarios covid-19.

“Los profesionales, las familias y el alumnado están dejados a su suerte”, expresa Galvín quien advierte de que esto no es más que un aviso para navegantes. Ante la falta de transparencia de las administraciones y la falta de recursos, “esto le puede pasar a cualquier otro”, sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Txiki
12/11/2021 11:16

Otro más de los conflictos que tiene el Ayto. socialista de Getafe con la CAM pepera. A ver si no va a ser casualidad y va a existir una causalidad.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?