Coronavirus
Personal del Infanta Leonor denuncia un correo “amenazante” del hospital tras un vídeo viral contra los cacerolazos

Trabajadores y trabajadoras han recibido un email de la dirección del Hospital Infanta Leonor tras la viralización de un vídeo en el que una enfermera pide que se frenen los cacerolazos, tal y como denuncia el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS).


Hospital Infanta Leonor
Entrada de urgencias del Hospital Infanta Leonor. David F. Sabadell

“Hola, me llamo Ángela Fernández Criado, soy enfermera del Infanta Leonor. Esta es mi tarjeta”, así comienza un vídeo viral de una sanitaria del madrileño Hospital Infanta Leonor que, “con ganas de llorar”, advierte a los promotores de los cacerolazos que lo que hay que hacer es “quedarse en casa”. “Hacer manifestaciones de este tipo, ¿para qué? ¿Para que mañana vengan a mi hospital o al que sea enfermos? ¿Para que dentro de unas semanas haya un rebrote? Porque si los sanitarios no hemos salido a manifestarnos por todo lo que nos falta, por todo lo que nos ha faltado, se nos ha arrebatado y no se nos ha dado, creo que vosotros tampoco tenéis que hacerlo. Hay que tener un poquito de conciencia y dos dedos de frente”, se queja.

Mientras estas imágenes saltan de red en red desde el 17 de mayo, el hospital preparaba su respuesta, tal y como denuncian desde el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS). En un correo, al que ha tenido acceso El Salto, enviado este jueves piden “responsabilidad” en las manifestaciones públicas. “Realizar determinadas manifestaciones públicas identificándose como profesional genera un daño reputacional de gran importancia”, añaden mientras advierten de que las declaraciones públicas pueden generar “querellas” que ,“al no ser en representación del Hospital”, no estarían cubiertas por el seguro.

CorreoInfantaLeonor
Pantallazo del correo recibido por el personal del Infanta Leonor

Los profesionales hablan de correo “amenazante”, de su derecho a la “libertad de expresión” y de una “falta de respeto”. “Me parece una falta de respeto tremenda, ¿nos está llamando irresponsables? ¿insensatos?”, se pregunta Carmen —nombre ficticio—, miembro de la plantilla, que asegura que es la primera vez que reciben algo así y que tuvo que leerlo dos veces “porque no daba crédito”. “Y esto es un sentir general. Todo el mundo tenemos dos dedos de frente para saber qué es lo que estamos haciendo. Si yo hago declaraciones a título personal, el seguro de responsabilidad del hospital no me va a cubrir diga o no diga donde trabajo”, añade.

“A mí me parece una invitación muy sutil para que los trabajadores no hablemos de lo que está ocurriendo en esta situación que estamos viviendo”

“Se está conminando a la gente para que no se identifiquen con el centro”, denuncia Ángel Navarro, portavoz del SAS. “El seguro de responsabilidad civil solo cubre cuando tu actúas en nombre y en representación de la institución. Pero si lo haces a título privado, digas o no digas donde trabajas, no te cubre el seguro. Aquí lo que no quieren es que digas que trabajas en el Infanta Leonor”, sentencia.

Coronavirus
Sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid manipula una encuesta sobre el uso de EPI

El Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) ha enviado una carta al consejero de Sanidad denunciando que en la encuesta que acompaña al estudio de seroprevalencia se pregunta si hubo o no “uso adecuado de EPI”,  cuando lo que debiera preguntarse es “si se dispuso o no de este equipo de protección”.



Lorena, otra trabajadora que ofrece también su testimonio a El Salto bajo un nombre ficticio, asegura que, tras el correo, siente miedo. “A mí me parece una invitación muy sutil para que los trabajadores no hablemos de lo que está ocurriendo en esta situación que estamos viviendo. Nos dicen que, si hacemos eso, puede tener consecuencias”, asegura. “Me da miedo las represalias que puedan tener para los trabajadores”, añade.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
#62182
1/6/2020 18:26

Estamos en democracia y con respeto y educación se puede decir las cosas que otros opinamis

0
0
#61581
25/5/2020 14:11

Los gerentes son cayetanos qué esperábais?

0
0
#61537
25/5/2020 9:48

es increíble leer el vergonzoso comunicado por parte de l@s dirigentes de un Hospital Público, no se puede ni se debe consentir tratar de coaccionar o coartar el derecho de expresión de una trabajadora que lo único que pido es 'prudencia' a un@s descabezados,.. que realmente no saben ni lo que piden ni lo que quieren,.. pero que jueguen con su salud, no con la de @s demás,.. decir de paso que 'brillante' actuación la de los dirigentes responsables de la Sanidad de la Comunidad de Madrid en Residencias,.. Cs que lo que les han pasado es 'atrasado' y los actuales que llevan desde 1995 acumulando malísima o paupérrima gestión de nuestras Residencias y qué no decir que Hospitales de la Comunidad,.. entre un@s y otr@s la casa no por barrer,.. si no llena de heces,.. vergüenza os tendría que dar, tanto a unos que alientan estas chorras manifestaciones como a sus dirigentes,...

0
0
#61430
24/5/2020 2:39

Daño reputacional ? . El q crea la dirección del hospital a las ordenea de la sr Ayuso. Verguenza de gerentes.

0
1
#61348
22/5/2020 18:37

No tengais miedo de denunciar por la defensa del derecho de la sanidad publica y universal y menos de cualquier mierda de amenaza indicada por una alta direccion doblegada a un fondo de inversion holandes.

13
4
#61346
22/5/2020 18:22

Una clara amenaza.
El hospital es público por más que la mala gobernanza del PP haya regalado la gestión a una empresa capitalista.
Yo haría una querella a la dirección del hospital por violar el derecho de libertad de expresión.

18
8
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.