Coronavirus
Sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid manipula una encuesta sobre el uso de EPI

El Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) ha enviado una carta al consejero de Sanidad denunciando que en la encuesta que acompaña al estudio de seroprevalencia se pregunta si hubo o no “uso adecuado de EPI”,  cuando lo que debiera preguntarse es “si se dispuso o no de este equipo de protección”.



“Hasta el día que me di de baja, el 28 de marzo, no teníamos equipo adecuado, hemos tenido batas de plástico”. María —nombre ficticio—, auxiliar de enfermería del Hospital Virgen de la Torre, es contundente en sus respuestas. Tras ser baja por contagiarse de covid-19 y, una vez reincorporada al trabajo, recientemente pasó un estudio de seroprevalencia que se está realizando en los centros sanitarios de Madrid.

En el resultado de dicho estudio que le entregaron en mano ponía que había realizado un “uso adecuado” de su EPI. “A mí no me preguntaron nada, solo si había tenido contacto reciente con algún paciente infectado. Pregunté que por qué ponía eso y me dijeron que no le diera importancia, que saltaba automáticamente”. Lo cierto es que, según María, sus compañeras ya se habían quejado por la encuesta “y ya ni lo preguntaban”.

En dicho cuestionario, al que ha tenido acceso El Salto, aparece un polémico apartado. En “nivel de exposición” se ofrecen dos alternativas para los sanitarios que han mantenido contacto estrecho con casos posibles de covid-19: “con uso adecuado de EPI” o “sin uso adecuado EPI”. “La pregunta debería ser si se dispuso o no de EPI, sin embargo, lo que se pregunta es si se uso bien o no. Es una encuesta manifiestamente manipulada. Busca un fin predeterminado. ¿Cómo es posible que se pregunte por el uso adecuado de EPI cuando realmente lo que ha pasado es que no siempre ha habido? El hacer un uso adecuado de algo supone tenerlo”, se queja Ángel Navarro, portavoz del SAS. 

“Están buscando que todo el mundo conteste de manera sistemática que ha usado el EPI para luego poder hacer informes y estadísticas o bien si responden que no han hecho un uso adecuado de EPI la culpa la tiene el propio profesional, no la administración que ha sido quienes lo tenían que facilitar”, sentencia. 

Desde el SAS han enviado un escrito al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para que rectifiquen la encuesta, que ha generado bastante revuelo en este hospital. Aún no han obtenido respuesta. “Yo respondí que a veces sí he usado el EPI adecuadamente y a veces no, porque no siempre ha habido el adecuado. Y me dijeron que es que no existían otras opciones. Tras dos emails, y tras insistir, he conseguido que modifiquen mi informe. Pero no es una solución para el resto”, se queja otra trabajadora de este mismo hospital, que también trabaja en el Infanta Leonor, quien ha conseguido que los resultados de su estudio se modifiquen para especificar realmente su respuesta. 

“Las respuestas están sesgadas y te responsabilizan a ti como profesional”, dice una trabajadora.

“Con esas dos respuestas se están salvando ellos los muebles. Una es que bien lo hemos hecho y otra que mal lo has hecho tú. Las respuestas están totalmente sesgadas. Te responsabilizan a ti como profesional. No sé si es sin querer o ha sido una redacción intencionada”, añade esta trabajadora.

El pasado 24 de abril el consejero de Sanidad anunciaba en la Asamblea de Madrid el inicio de estos estudios de seroprevalencia, que incluyen pruebas rápidas y técnicas de ELISA manuales para detectar anticuerpos, que se realizarán a más de 110.000 trabajadores y trabajadoras “de todos los ámbitos” para conocer la incidencia del coronavirus en las plantillas sanitarias. Escudero defendía ese día que se habían hecho “los mayores esfuerzos” para que el personal pudiere tener “materiales de protección”.

El pasado 25 de marzo, y en pleno pico de urgencias sanitarias, el Juzgado de lo Social número 31 de Madrid daba 24 horas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para entregar a los sanitarios todo el material de protección necesario para luchar contra el coronavirus.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59428
5/5/2020 11:34

Los del PP son expertos en ocultar y mentir, tas trantas generaciones aprendiéndolo les sale natural, casi sin querer. Pero quieren.

0
0
#59449
5/5/2020 13:20

pues con el gobierno actual les ha salido competencia

0
0
#59325
4/5/2020 9:46

Se ve ganas de criticar al gobierno pero como no os atrevéis vais a por el de Madrid que es de derechas...

1
4
#59332
4/5/2020 10:19

Se ve que tienes que tener carnet de epidemiologo/a

1
0
#59358
4/5/2020 14:52

Y tu de clasificación de genero porque consideras que he de ser hombre?

0
1
#59333
4/5/2020 10:20

Se ve que tienes que tener carnet de epidemiologo/a

1
0
#59369
4/5/2020 16:44

Noooo...de derechas nooo.
En Madrid tenemos un gobierno neofranquista. Se puede ser de derechas y decente a la vez, cosa que tú no eres.

2
0
#59379
4/5/2020 18:31

Jajaja como se nota que no viviste el Franquismo

0
1
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.