Laboral
Laboral Preguntas y respuestas sobre el error en la Ley de Paridad que elimina el despido nulo por cuidar
Igualdad asegura que se subsanará el fallo que elimina la protección en dos casos concretos y advierte: cualquier persona trabajadora tiene derecho a la protección si es despedida como consecuencia del ejercicio de sus derechos de conciliación.
Brecha salarial
Codo a codo
El día 22 de febrero se reivindica la igualdad salarial. El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 incluye la brecha salarial de género como uno de los indicadores para trabajar en favor de la paridad entre hombres y mujeres, y evitar la discriminación.
Maternidad
Cuidados Cómo hacer una ley de familias que cuide a las madres
La asociación Petra Maternidades Feministas ha presentado 21 propuestas al anteproyecto de Ley de Familias que, denuncian, tal y como está redactado ahora “se olvida de las madres”.
Opinión
El feminismo y los permisos igualitarios
Si queremos que los hombres cuiden igual que las mujeres, debe concedérseles el mismo permiso para hacerlo. Si queremos que las mujeres estemos en pie de igualdad en el empleo, deben ponerse los medios para ello.
Cuidados
Derechos de cuidado Aragón recomienda equiparar en permisos a las familias monomarentales
El Justicia responde a la queja presentada por una madre en diciembre de 2020. CGT pide una reunión urgente al consejero de Educación.
Maternidad
Maternidades La ideología de “maternidad intensiva” atraviesa a las madres, también a las feministas
Investigadoras de la Universitat Pompeu Fabra analizan los miedos y prejuicios que cargan las mujeres a través de entrevistas a ocho madres y sus hijas.
Temas principais: Laboral Desigualdad
Cuidados
Familias monomarentales piden amparo al Defensor del Pueblo para que los permisos sean acumulables
Una sentencia en el País Vasco y una comunicación del CGPJ reconocen la discriminación que supone la equiparación de permisos de nacimiento para las familias de un solo progenitor. La Asociación Madres Solteras por Elección pide amparo para instar al Gobierno a tomar medidas.
Cuidados
Conciliación Cómo se aprobaron los permisos iguales y por qué no gustan a todo el feminismo
El camino hacia la equiparación de los permisos de nacimiento ha sido largo. Las diferentes posturas sobre la medida ponen de manifiesto diferentes visiones feministas sobre la maternidad.
Salud
Maternidades “Los permisos intransferibles no dan voz a la madre”
Fernández Lorenzo propone a las profesionales de la salud un cambio de perspectiva en la atención al embarazo.
Laboral
Cooperativas Trabajar con cuidado
Teletrabajo, flexibilidad horaria o ampliación de permisos son medidas ampliamente instauradas en la economía social.
Maternidad
Feministas muestran su rechazo a los permisos iguales

Los permisos de nacimiento, acogida y adopción se han ampliado hasta llegar a las 16 semanas desde este 1 de enero, mientras que permanecen inmutables para las madres. La plataforma PETRA muestra su rechazo y pide más tiempo para poder “maternar en condiciones óptimas”.

Laboral
La PPiiNA pide revisar el texto que regula los permisos iguales
La Plataforma Permisos Iguales e Intransferibles de Nacimiento y Adopción hace una última llamada para revisar el texto que equiparará los permisos de maternidad y paternidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.