Corrupción
Los 35 formateos, o el nivel de infamia insoportable

No, el juez dice que no hay delito en la destrucción de los discos duros del extesorero del PP, Luis Bárcenas. Qué cosas.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

5 sep 2019 15:56

Formatear nada menos que 35 veces —un “borrado seguro”— los discos duros de Luis Bárcenas, extesorero del PP condenado por la Gürtel; nada menos que el dispositivo que podría contener la contabilidad b que puso contra las cuerdas al principal partido conservador español; el lugar que el propio Bárcenas señaló como el lugar donde estaba “eso que se llaman mis papeles” —extesorero dixit— no es motivo de delito.

No lo es, aunque se destruyera la información en enero de 2013, precisamente el momento en que los medios de comunicación comenzaron a publicar que Bárcenas había pagado sobresueldos en negro a cargos del partido. Lo que luego se llamaría ‘Los papeles de Bárcenas’, igual les suena. Ya se sabe que los habitantes de la península somos de fácil olvido.

El juez Eduardo Muñoz Baena, que no solo juzgaba a los tres acusados —la actual gerente del partido, Carmen Navarro; el asesor jurídico Alberto Durán y el responsable informático José Manuel Moreno—, sino al propio partido procesado como persona jurídica, no ve delito en todo esto. Considera que no hay suficientes pruebas. No queda acreditado que los acusados tuvieran la firme intención de eliminar esa información para dificultar la investigación que acabaría con el Gobierno del PP cinco años después.

Con 35 formateos. 

Con el posterior rallado de los discos duros.

Y la destrucción de los mismos cuatro meses después de que se destapase el escándalo.

Es una fórmula de acabar con una información que la titular del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, Rosa María Freire, califica como “el sistema de borrado más drástico, el de sobreescritura de 35 pasadas y rallado hasta su destrucción física”.

El secretario general del PP, Teodoro García, sonrisa en boca, exigía a Unidas Podemos y al PSOE que pidiesen perdón públicamente. Al partido de las seis decenas largas de casos de corrupción simultáneos

No sé dónde les pilló la noticia, o si al saberlo algo hizo ‘clic’ —o 'crac'—en su cerebro. A mí me pilló en un gimnasio, donde la noticia apareció en una pantalla de televisión mientras sudaba la gota gorda. Se me debió de notar el cambio de cara porque un amigo mío, cuatro maquinitas más a la derecha, se empezó a reír señalando a la televisión. A mí me dio por apretar los dientes y aumentar el ritmo de la maquinita en cuestión. Su comentario posterior fue algo similar a lo que, imagino —espero—, pensaría algún que otro milloncejo de españolitos: “Esto es un cachondeo”.

Lo es. Esa misma tarde, el secretario general del PP, Teodoro García, sonrisa en boca, exigía a Unidas Podemos y al PSOE que pidiesen perdón públicamente. Al partido de las seis decenas largas de casos de corrupción simultáneos. Irene Montero los enumeró uno a uno en el Congreso en junio de 2017: un minuto y 39 segundos. Pidan perdón, dicen. O como dijo otro ilustre popular, Federico Trillo, “manda huevos”.

La sensación de barra libre, de total impunidad, de impotencia, de cachondeo con mayúsculas frente a aberraciones del tamaño de la que nos ocupa es brutal. Hablemos de discos duros, de la revocación de condenas a Botella por la venta de pisos del Ivima, del archivo de la causa contra la exalcaldesa popular de Madrid por la venta de pisos públicos —de todas, de todos— a fondos buitre, de Zaplana en la playa de Benidorm, de la Fiscalía pidiendo levantar la imputación a Gallardón por el caso Lezo, de aministías fiscales... 

Entender los ciclos de descontento y confrontación social, esos momentos de explosión en las calles donde parece que, por un momento, todo puede cambiar a mejor y que por fin alguien hace algo, instantes que no acaban en el tradicional “es lo que hay” tras leer la noticia de turno, es complejo. Tanto que, a menudo, no llega al entendimiento de algunos humanos. No sé ustedes, yo me incluyo entre ellos.

Y, a todo esto, aún sin gobierno, mientras la chiquillería de PSOE y Unidas Podemos no se pone de acuerdo. Que no hay cosas que arreglar, qué va. A seguir esperando, que no resignando. Aunque aparezcan direcciones generales de educación concertada o asistamos atónitos a cómo el Mediterráneo se convierte en una fosa común.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
#39157
9/9/2019 4:24

No son 35 formateos sino 1 formateo de 35 pasadas, que es una práctica bastante habitual en cualquier empresa.

0
1
#39090
6/9/2019 9:23

Estás decisiones judiciales están directamente relacionadas con la alternancia de los dos principales partidos que se reparten a los jueces

5
1
#39088
6/9/2019 8:56

Sr. Pablo Rivas. ¿Qué es eso de "Y, a todo esto, aún sin gobierno, mientras la chiquillería de PSOE y Unidas Podemos no se pone de acuerdo. Que no hay cosas que arreglar, qué va" ? Pensé que este diario digital era distinto. ¿Cómo puede usted meter en el mismo saco a p$$e y a U. Podemos en la responsabilidad de configurar un Gobierno? Eso dicen y repiten como loros todos, todos los medios , todas las cadenas de tv, en una campaña de intoxicación, en una campaña de acoso y derribo contra U. Podemos. "Que no hay cosas que arreglar, qué va". Precisamente por eso no hay acuerdo, porque el p$$e no quiere arreglar absolutamente nada, quiere dejar todo como está, como llevan haciendo 41 años pp y p$$e, porque el p$$e no quiere molestar ni un pelo al ibex35, a la banca, a la monarquía corrupta y a la iglesia pederasta y ladrona. Qué barbaridad querer culpabilizar por igual a los dos partidos. Pensé que este medio era diferente . Pues como dice el autor de este artículo (muy bueno, hasta su párrafo final): A seguir esperando, que no resignando.

2
1
Antifascista
7/9/2019 11:09

El que no se de cuenta que los fascistas del psoe son iguales a los de unidas podemos es que esta ciego. No hay mejor ciego que el que no quiere ver. En españa (ni en el resto del mundo) nunca hemos tenido democracia, en tal caso una memocracia para crédulos .

2
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.