Sorteo
Finalizado: Sorteo de cinco cursos-talleres “Contar tu propia historia”

Hoy, 25 de mayo, damos por finalizado el sorteo de los cinco cursos de narrativa y escritura personal y autobiográfica.
¡Felicidades a las ganadoras!

Sorteo Contar tu propia historia
12 may 2020 15:18

Ya hemos finalizado el sorteo ¡felicidades a las ganadoras!

- Juan C. M.
- María Jesús O. 
- Juan Diego G. S.
- Carlos L. 
- Emilia C. V.

Te ofrecemos la opción de participar en el sorteo de cinco cursos-talleresContar tu propia historia” de la mano de Lidia Luna, psicóloga y narradora, dentro del proyecto Narrativas y otras lunas.

Participa enviándonos desde hoy mismo un correo a sorteo@elsaltodiario.com con el asunto “sorteo narrativas y otras lunas” e indicando en el cuerpo del mensaje tu nombre y teléfono.

Podrás realizar el curso en cualquier momento acordando la fecha con Lidia Luna.

EL CURSO

Contar tu propia historia es un curso-taller de escritura y narrativas en 12 unidades. Está diseñado para que trabajes en ellas por tu cuenta durante 12 semanas, o en el tiempo que quieras dedicarle.

Unidades:
1. Identidades. Con mis palabras: Qué es la identidad? ¿Cuántas tenemos, a lo largo de la vida? ¿Somos siempre la misma persona? Contar tu propia historia: la vida como un viaje.

2. Escribir: escritura personal y escritura autobiográfica: Introducción a la escritura como herramienta para el autoconocimiento y el autocuidado.

3. Mirar al cielo, recuperar las preguntas: Recordaremos las preguntas de la infancia y a las personas que nos ayudaron a resolverlas o hacerlas más amplias. Repasaremos aquello que, aun hoy, nos sirve para construir sentido, o aceptar la falta del mismo.

4. El paisaje de tu vida: Empezar a revisar y estructurar el material autobiográfico.

5. Volver a casa: Revisar el camino andado; descansar, fortalecernos. Construir un hogar interior.

6. Viaje a la infancia: La niña o el niño que fuimos. Paisajes, casas, territorios, juegos.

7. Explorar las raíces: Los ancestros, el árbol genealógico / Raíces aéreas: mis tribus.

8. Nutrir la esencia: Abrazar y nutrir la esencia. Inventario de luz. Los deseos.

9. Explorar los márgenes y la sombra: Los márgenes. Las historias que nos han contado y nos cuentan, pero no son nuestras.

10. El vacío y el silencio: Contar desde el vacío. Explorar, aceptar y comenzar a integrar la sombra.

11. Nutrir la esencia II: Dibujar mis mapas. Narrativas de futuro: Revisar el camino andado; integrar, ordenar, proyectarnos en el futuro.

12. Los hilos de la memoria. Proyecto narrativo: La memoria emocional y el pensamiento autobiográfico. Técnicas de recuerdo y revisión de la historia de vida.

Arquivado en: Promociones Sorteo
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.