Sorteo
Finalizado: Sorteo de cinco cursos-talleres “Contar tu propia historia”

Hoy, 25 de mayo, damos por finalizado el sorteo de los cinco cursos de narrativa y escritura personal y autobiográfica.
¡Felicidades a las ganadoras!

Sorteo Contar tu propia historia
12 may 2020 15:18

Ya hemos finalizado el sorteo ¡felicidades a las ganadoras!

- Juan C. M.
- María Jesús O. 
- Juan Diego G. S.
- Carlos L. 
- Emilia C. V.

Te ofrecemos la opción de participar en el sorteo de cinco cursos-talleresContar tu propia historia” de la mano de Lidia Luna, psicóloga y narradora, dentro del proyecto Narrativas y otras lunas.

Participa enviándonos desde hoy mismo un correo a sorteo@elsaltodiario.com con el asunto “sorteo narrativas y otras lunas” e indicando en el cuerpo del mensaje tu nombre y teléfono.

Podrás realizar el curso en cualquier momento acordando la fecha con Lidia Luna.

EL CURSO

Contar tu propia historia es un curso-taller de escritura y narrativas en 12 unidades. Está diseñado para que trabajes en ellas por tu cuenta durante 12 semanas, o en el tiempo que quieras dedicarle.

Unidades:
1. Identidades. Con mis palabras: Qué es la identidad? ¿Cuántas tenemos, a lo largo de la vida? ¿Somos siempre la misma persona? Contar tu propia historia: la vida como un viaje.

2. Escribir: escritura personal y escritura autobiográfica: Introducción a la escritura como herramienta para el autoconocimiento y el autocuidado.

3. Mirar al cielo, recuperar las preguntas: Recordaremos las preguntas de la infancia y a las personas que nos ayudaron a resolverlas o hacerlas más amplias. Repasaremos aquello que, aun hoy, nos sirve para construir sentido, o aceptar la falta del mismo.

4. El paisaje de tu vida: Empezar a revisar y estructurar el material autobiográfico.

5. Volver a casa: Revisar el camino andado; descansar, fortalecernos. Construir un hogar interior.

6. Viaje a la infancia: La niña o el niño que fuimos. Paisajes, casas, territorios, juegos.

7. Explorar las raíces: Los ancestros, el árbol genealógico / Raíces aéreas: mis tribus.

8. Nutrir la esencia: Abrazar y nutrir la esencia. Inventario de luz. Los deseos.

9. Explorar los márgenes y la sombra: Los márgenes. Las historias que nos han contado y nos cuentan, pero no son nuestras.

10. El vacío y el silencio: Contar desde el vacío. Explorar, aceptar y comenzar a integrar la sombra.

11. Nutrir la esencia II: Dibujar mis mapas. Narrativas de futuro: Revisar el camino andado; integrar, ordenar, proyectarnos en el futuro.

12. Los hilos de la memoria. Proyecto narrativo: La memoria emocional y el pensamiento autobiográfico. Técnicas de recuerdo y revisión de la historia de vida.

Arquivado en: Promociones Sorteo
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y porqué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.