Palestina
Israel asalta la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales y detiene ilegalmente a sus activistas

La organización de este barco de ayuda denuncia que los doce activistas han sido detenidos violentamente. Exigen la liberación inmediata de todos los miembros del pasaje.
Detencion Flotilla  Madleen
El Ejército israelí ataca al Madleen en aguas internacionales. Imagen: FREEDOM FLOTILLA COALITION
9 jun 2025 10:53

Madleen, el barco de la Flotilla de la Libertad que se dirigía rumbo a Gaza cargada de alimentos y otros bienes de primera necesidad, ha sido interceptada durante la madrugada del domingo al lunes 9 de junio por la Fuerza de Ocupación de Israel (IOF).

Los y las doce personas que iban a bordo, como la activista por el clima Greta Thunberg, el defensor de los derechos humanos de origen español Sergio Toribio o la eurodiputada francesa Rima Hassan, han enviado un vídeo en el que muestran sus pasaportes y piden a sus respectivos gobiernos que actúen. Denuncian que Israel les ha secuestrado. La legislación internacional no permite asaltos de estas características en aguas internacionales. A las 12:30h del 9 de junio se desconoce el paradero de los activistas detenidos.

En una nota enviada a la prensa, se exige la liberación sin condiciones del pasaje; la protección por parte de observadores internacionales del convoy humanitario; una investigación independiente de las condiciones del arresto y el final del “inhumano bloqueo de Gaza, que condena a dos millones de personas a la miseria”.

La organización denuncia que “el arresto de la tripulación de la Flotilla de la Libertad, llevado a cabo fuera de aguas territoriales israelíes, constituye una flagrante violación del derecho internacional, incluido el derecho marítimo y humanitario”.

La operación contra la flotilla que partió de Catania (Sicilia) hace siete días, con 12 activistas a bordo, y que tiene como objetivo romper el bloqueo en Gaza, se habría llevado a cabo en aguas internacionales, lo que constituye un delito. Según la organización, las personas a bordo habrían sido detenidas de manera violenta.

Las doce detenidas

El asalto por parte de las FDI ha terminado con la detención de estas doce integrantes del Madleen.

Greta Thunberg – activista y humanitaria sueca

Rima Hassan – Diputada franco-palestina del Parlamento Europeo

Baptiste André – Francia

Pascal Maurieras – Francia

Yanis Mhamdi – Francia

Reva Viard – Francia

Omar Faiad, reportero francés de Al Jazeera

Thiago Ávila – Brasil

Suayb Ordu – Turquía

Sergio Toribio – España

Marco van Rennes – Países Bajos

Yasemin Acar – Alemania

Las imágenes del asalto en alta mar muestran cómo los miembros del pasaje han decidido no oponer resistencia a su detención y han arrojado sus móviles a alta mar, una práctica recomendada después de que en anteriores intentos de alcanzar las costas de Gaza, Israel ha sustraído y clonado los aparatos celulares de las personas que componían el pasaje.

La organización ha detallado que a las 3:02 AM EEST (2h hora de la España peninsular), a 110 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales, el Madleen fue abordado ilegalmente por el ejército israelí: “Cuadricópteros se acercaron y atacaron a las personas y al barco rociando una sustancia blanca similar a un químico que lastimó sus ojos. Las señales fueron bloqueadas y se transmitió un audio perturbador para interferir con la comunicación por el sistema de radio mientras la IOF abordaba. La tripulación civil desarmada fue secuestrada, el 'Madleen' fue confiscado y la ayuda humanitaria del barco, incluyendo leche de fórmula, alimentos y suministros médicos, también fue confiscada”.

Desde la organización, se pide la liberación sin condiciones de todos y todas las personas a bordo, que se garantice la protección del convoy, que se inicie una investigación independiente sobre el arresto y las condiciones en las que este se ha producido y, finalmente, el levantamiento del bloqueo a Gaza. También se ha hecho un llamamiento para que la ciudadanía exija a su respectivos países la rendición de cuentas de Israel en esta acción. 

Además, las activistas han dejado grabados vídeos para ser enviados cuando se produjese el asalto por parte de Israel: “Me llamo Greta Thunberg y soy de Suecia”, ha dicho Thunberg en su vídeo. “Si ven este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes o fuerzas que apoyan a Israel. Insto a todos mis amigos, familiares y compañeros a presionar al gobierno sueco para que nos libere a mí y a los demás lo antes posible”.

Concentración a las 19h en Madrid

Las primeras reacciones ya han llegado: el Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al encargado de negocios de la Embajada de Israel en España y varias entidades han llamado a una concentración a las 19h de este lunes en la plaza de la Provincia de Madrid, frente al departamento que encabeza José Manuel Albares.

Por su parte, la relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, ha pedido que el Gobierno británico pida explicaciones a Israel e inicie una investigación, puesto que la flotilla lleva bandera británica. 


El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha informado en sus redes sociales que todos los pasajeros a bordo del Madleen se encuentran “bien”, ha calificado la flotilla como “el yate selfie” y ha asegurado que los y las activistas serán llevado a Israel y posteriormente retornados a sus países de origen.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció en las redes sociales el domingo por la tarde que había dado instrucciones a las FDI “para que actúen para impedir que la flotilla de odio Madleen llegue a las costas de Gaza y para que tomen todas las medidas necesarias para ese fin”.

No es la primera vez que Israel asalta un barco de este tipo contraviniendo la legislación internacional. En 2010, el buque Mavi Marmara que formaba parte de un convoy de solidaridad, fue asaltado por el Tzahal, las Fuerzas de Defensa de Israel.

En 2014, la Corte Penal Internacional dictaminó que a las personas que perdieron la vida en aquel asalto “se les disparó repetidamente en la cabeza, cuello y pies, y a cinco personas por lo menos las mataron disparándoles desde muy corta distancia, según quedó reflejado en los informes de las autopsias”. En 2010, después del Mavi Marmara, nació la Flotilla de la Libertad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
jramosp57
9/6/2025 14:11

¡Y no pasa nada!

2
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.