Desindustrialización
Compran La Naval para reconvertirla en un macro almacén logístico

Por 36 millones de euros, el grupo inmobiliario checo VGP ha adquirido mediante subasta los 280.000m2 a pie de ría de los astilleros.
La Naval Sestao
Imagen de la maqueta proyectada por VGP para los 280.000 m2 del espacio de La Naval de Sestao.
9 mar 2021 13:10

Gobierno vasco no quiso comprar La Naval tras el proceso de privatización que terminó en un proceso de acreedores y la pérdida de cientos de puestos de trabajadores. La ha vendido al mejor postor: 36 millones que ha pagado la compañía checa VGP, con oficinas centrales en Bélgica. “Promovemos, gestionamos y nos quedamos como propietarios de activos logísticos y activos inmobiliarios semiindustriales construidos con las más altas gamas de calidad”. Es decir, la orilla izquierda de la Ría de Bilbao que un día fue industrial albergará un mega almacén logístico. En España ya tiene seis: en Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Lliçà d’Amunt (Barcelona), Cheste (València), Dos Hermanas (Sevilla) y Zaragoza, al que se le une la propiedad de Sestao, la más grande de todas con 280.000m2.

El objetivo de esta empresa fundada en 1998 como promotora inmobiliaria es comprar suelo industrial y reconvertirlo en naves para almacenaje logístico gestionado a través de empresas de “joint venture” (alianzas comerciales). El empleo que genera este tipo de compañías se caracteriza por su precariedad.

VGP cuenta en la actualidad con naves en doce países europeos que ocupan 7,65 millones de m2 y una cotización en bolsa de 3.840 millones de euros en bruto.

Industria
Industria vasca, el naufragio permanente

La industria vasca ha pasado de 423.000 empleos en 1975 a 194.000 en la actualidad. Una pérdida del 54% que continúa ahogando al sector con políticas neoliberales. Fagor, Xey, CEL y La Naval son ejemplos recientes de mala gestión del Gobierno y las diputaciones vascas.

La compañía ha indicado en una nota de prensa que el nuevo parque de Sestao incorporará “elementos existentes como grúas y edificios protegidos para preservar algunas de las características icónicas del antiguo astillero”, algo que no se aprecia en las maquetas en 3D que han colgado en su página web.   

En la nota quieren destacar que sus naves cumplen los requisitos de una “construcción sostenible y energéticamente eficiente”. La adjudicación de esta subasta debe ser ratificada mediante aprobación judicial. Los 36 millones de euros se destinarán al pago de acreedores. Esta era la segunda ronda de subasta; la anterior por lotes quedó desierta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
#85926
29/3/2021 10:36

Pues estas empresas sostenibles y de eficiencia energética son las que impulsan las talas masivas de árboles en Europa primero y en Sudamérica después que agudizan ya casi un cambio climático irreversible con muchas menos tormentas y un desecación ostensible del agua de los ríos y por tanto del agua potable.

0
0
#84589
9/3/2021 20:38

Pues si el gobierno vasco no quisieron comprarlo ellos sabrán, no se que decir. Si un gobierno con un partido que siempre han hecho lo que les ha dado la gana. Venden sus naves y suelo a extranjeros....si el País Vasco uno de los tres referentes históricos de la industria en España hacen esto pues....... lo que es seguro es que no les van a decir desde Madrid lo que tienen que hacer ya que los políticos del los gobiernos desde hace 20 años -sí curioso en la transición- de industria no saben nada. Cómo van a reindustrializar.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?