Deuda
El Parlament balear auditará la deuda de 9.000 millones que dejó el Partido Popular

Podem, MÉS per Mallorca y PSIB presentan una propuesta para auditar la deuda que dejó el Gobierno de Jaume Matas.

Govern Balear auditoría deuda
Laura Camargo, de Podem; Viçenc Thomàs, de PSIB, y David Abril, de MÉS per Mallorca en la presentación de la propuesta Alberto Serrano

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 ene 2018 15:43

Los partidos que sostienen el pacto de gobierno en Baleares, (PSIB y MÉS per Mallorca como partidos representados en el Govern, y Podem como apoyo externo), han presentado una propuesta para realizar una comisión no permanente del Parlament que audite la deuda de las Illes Balears en busca de deudas derivadas de corrupción.

La propuesta ha sido presentada y registrada por Laura Camargo, de Podem; Viçenc Thomàs, de PSIB, y David Abril, de MÉS per Mallorca. Esta medida forma parte de los “Acords pel canvi”, el acuerdo de gobierno firmado para facilitar la investidura de Francina Armengol. Podem forma parte de este pacto como apoyo externo, pero no tiene miembros en el Ejecutivo insular, que sólo tiene consejeros del PSIB y de MÉS.

La deuda de las islas asciende a 9.049 millones de euros a final del tercer trimestre de 2017, lo que supone un 30.8% de su PIB, el cuarto mayor entre las comunidades autónomas tras la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Catalunya. La deuda per cápita asciende a 7.797 euros por persona, la tercera mayor entre todas las comunidades.

Según ha explicado a El Salto la diputada de Podem, Laura Camargo, calculan que de esa deuda entre 200 y 400 millones podría ser debida a los casos de corrupción del Partido Popular de Jaume Matas. “El caso Palma Arena o el hospital de Son Espases supusieron la petición de préstamos que se han convertido en unas hipotecas que seguimos pagando hoy en día y son claros ejemplos de la mala gestión de unos gobiernos, en nuestro caso el Partido Popular, para enriquecer a sus amigos”, lamenta Camargo. Además, la auditoría incluirá las transferencias de competencias hechas de forma indebida y la de inversiones estatutarias.

El presupuesto del Govern de les Illes Balears, de algo más de unos 5.000 millones de euros anuales, destina un 20% de este al pago de su deuda. “La comunidad educativa lleva años reclamando exactamente una inversión de 1.000 millones y nunca llega, pero para pagar esa deuda siempre lo tenemos”, explica la diputada.

La petición registrada hoy tendrá que ser aprobada en la próxima junta de portavoces. Los votos de los tres grupos que han presentado la propuesta, sumados a los votos de Més per Menorca y Gent per Formentera, son número suficiente para sacar la propuesta adelante y crear la comisión de auditoría.

En cuanto a los fines y funcionamiento de la futura comisión de auditoría, Camargo explica a El Salto que el motivo principal es indentificar y analizar todas las políticas autonómicas que han podido tener un impacto negativo en cuanto a la inversión y al gasto, pero no solo desde un punto de vista económico: “Queremos analizar una auditoría de impacto social, medioambiental y de género, en la que se puedan involucrar los agentes y movimientos sociales que ya han trabajado anteriormente estos temas desde el activismo”, y añade que “lo importante es que la gente conozca cómo hemos llegado a tener esta deuda y qué se ha hecho con el dinero de sus impuestos y de la Comunidad, habilitando a la misma vez mecanismos de control desde la ciudadanía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.