Deuda
El Parlament balear auditará la deuda de 9.000 millones que dejó el Partido Popular

Podem, MÉS per Mallorca y PSIB presentan una propuesta para auditar la deuda que dejó el Gobierno de Jaume Matas.

Govern Balear auditoría deuda
Laura Camargo, de Podem; Viçenc Thomàs, de PSIB, y David Abril, de MÉS per Mallorca en la presentación de la propuesta Alberto Serrano

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 ene 2018 15:43

Los partidos que sostienen el pacto de gobierno en Baleares, (PSIB y MÉS per Mallorca como partidos representados en el Govern, y Podem como apoyo externo), han presentado una propuesta para realizar una comisión no permanente del Parlament que audite la deuda de las Illes Balears en busca de deudas derivadas de corrupción.

La propuesta ha sido presentada y registrada por Laura Camargo, de Podem; Viçenc Thomàs, de PSIB, y David Abril, de MÉS per Mallorca. Esta medida forma parte de los “Acords pel canvi”, el acuerdo de gobierno firmado para facilitar la investidura de Francina Armengol. Podem forma parte de este pacto como apoyo externo, pero no tiene miembros en el Ejecutivo insular, que sólo tiene consejeros del PSIB y de MÉS.

La deuda de las islas asciende a 9.049 millones de euros a final del tercer trimestre de 2017, lo que supone un 30.8% de su PIB, el cuarto mayor entre las comunidades autónomas tras la Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha y Catalunya. La deuda per cápita asciende a 7.797 euros por persona, la tercera mayor entre todas las comunidades.

Según ha explicado a El Salto la diputada de Podem, Laura Camargo, calculan que de esa deuda entre 200 y 400 millones podría ser debida a los casos de corrupción del Partido Popular de Jaume Matas. “El caso Palma Arena o el hospital de Son Espases supusieron la petición de préstamos que se han convertido en unas hipotecas que seguimos pagando hoy en día y son claros ejemplos de la mala gestión de unos gobiernos, en nuestro caso el Partido Popular, para enriquecer a sus amigos”, lamenta Camargo. Además, la auditoría incluirá las transferencias de competencias hechas de forma indebida y la de inversiones estatutarias.

El presupuesto del Govern de les Illes Balears, de algo más de unos 5.000 millones de euros anuales, destina un 20% de este al pago de su deuda. “La comunidad educativa lleva años reclamando exactamente una inversión de 1.000 millones y nunca llega, pero para pagar esa deuda siempre lo tenemos”, explica la diputada.

La petición registrada hoy tendrá que ser aprobada en la próxima junta de portavoces. Los votos de los tres grupos que han presentado la propuesta, sumados a los votos de Més per Menorca y Gent per Formentera, son número suficiente para sacar la propuesta adelante y crear la comisión de auditoría.

En cuanto a los fines y funcionamiento de la futura comisión de auditoría, Camargo explica a El Salto que el motivo principal es indentificar y analizar todas las políticas autonómicas que han podido tener un impacto negativo en cuanto a la inversión y al gasto, pero no solo desde un punto de vista económico: “Queremos analizar una auditoría de impacto social, medioambiental y de género, en la que se puedan involucrar los agentes y movimientos sociales que ya han trabajado anteriormente estos temas desde el activismo”, y añade que “lo importante es que la gente conozca cómo hemos llegado a tener esta deuda y qué se ha hecho con el dinero de sus impuestos y de la Comunidad, habilitando a la misma vez mecanismos de control desde la ciudadanía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Luci Cavallero “Milei expresa lo más radical que están dispuestas a hacer las élites mundiales hoy”
La investigadora y socióloga argentina, integrante de Ni Una Menos, habla sobre los primeros meses del presidente argentino y el laboratorio neoliberal en el que se ha convertido Argentina.
Banco de España
Economía La deuda pública se sitúa en el 105,3% del PIB tras la revisión del INE
La ratio que mide el nivel de endeudamiento de las administraciones públicas frente al peso de la economía se reduce al cierre del segundo trimestre de 2024.
Análisis
Ecofeminismo La minoría que contamina el planeta y la deuda de cuidados
Es necesaria una mirada realmente integral que denuncie la violencia sistémica que se materializa en deudas ecológicas no neutrales.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?