Editorial
Dos transiciones y media

No es necesario decir que pronto se esfumará el entusiasmo por la victoria de Boric pero esa conciencia crítica no debe sustituir totalmente la conciencia de que tanto en Chile como en España hay un conflicto abierto entre dos tendencias históricas.
Encuentro popular x la vivienda con Gabriel Boric 2
Encuentro popular por la vivienda con Gabriel Boric el pasado 11 de diciembre. Foto: Tomas Hirsch G.
24 dic 2021 05:30

La elección de Gabriel Boric en Chile ha sido la última gran noticia de un año 2021 que comenzó con la imagen patética y peligrosa de un hombre vestido de bisonte dándose un paseo por el Capitolio. La victoria del candidato socialdemócrata frente al candidato de la reacción pinochetista estuvo cimentada por el voto de las mujeres y de los jóvenes del país andino. Dos de cada tres personas menores de 30 años votaron a Boric, en lo que aparece como un mensaje que tiene resonancia en todo el mundo: los discursos del miedo sucumben ante la emergencia de una nueva izquierda que se presenta como baluarte en la defensa de la democracia.

No es necesario decir que pronto se esfumará el entusiasmo por la victoria de Boric, que pronto comenzarán los cuestionamientos a sus políticas y se subrayarán los límites de los cambios que pueda sacar adelante. Las décadas de neoliberalismo y extractivismo, de persecución a las comunidades originarias, no se reparan en unas horas. Es muy posible que la izquierda chilena —y como reflejo, la izquierda latinoamericana y el internacionalismo europeo— terminen este 2022 recordando que queda mucho camino por hacer en Chile.

Pero esa conciencia crítica, ese recordatorio de que las urnas no solucionan todos los problemas —y a menudo crean nuevos— no debe sustituir totalmente la conciencia de que tanto en Chile como en España hay un conflicto abierto entre dos tendencias históricas. Una, la que arrastra hacia la regresión, niega identidades y desarrolla un programa de acumulación in extremis antes de que las crisis energética y climática colapsen las vías de extracción. La segunda, la que defiende la democracia consciente de sus imperfecciones y sus límites, consciente sobre todo de que no se ha desarrollado plenamente aún, de que ha estado y sigue estando vigilada por parte de los herederos económicos e ideológicos de las dictaduras que destruyeron los grandes impulsos de cambio en España y en Chile durante el siglo XX.

La segunda transición de Chile depende en mucha mayor medida del Proceso Constituyente aprobado en 2020, pero sin la victoria de Boric el 19 de diciembre, las contradicciones y dificultades de ese proceso hubieran obstaculizado sobremanera el desarrollo de ese proceso de consolidación de libertades y derechos. En España, el año que viene estará marcado por el comienzo de una carrera electoral poco estimulante, definida por las ataduras que el Gobierno de coalición ha demostrado con el poder económico y lo limitado de sus reformas. Sin embargo, pese a que la conciencia de esas limitaciones, el objetivo de los proyectos transformadores para 2022 debe ser mantener abiertos todos los caminos para que siga siendo posible ampliar materialmente las bases de la Constitución. Eso implica mucho más trabajo en las calles y en los barrios que en el Parlamento y las instituciones. Así lo han demostrado las cientos de miles de personas que en Chile han conseguido cortocircuitar el sistema e iniciar una nueva transición para poner fin al imperio del neoliberalismo en su país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.