Fascismo
“El fascismo es alegría, camaradas”

El 13 de febrero un conjunto de falangistas neonazis homenajearon a la División Azul en Madrid, en un acto que se realiza cada año. ¿Deberían protegerse este tipo de eventos apelando a la libertad de expresión?
Calle caidos Division Azul
El juzgado de lo contencioso administrativo número 8 de Madrid ha anulado el cambio de nombre de la calle Caídos de la División Azul. David F. Sabadell
1 mar 2021 09:03

El pasado sábado 13 de febrero veíamos en los medios de comunicación cómo un conjunto de unos 300 individuos, integrado por falangistas y grupos neonazis, paseaba por las calles de Madrid homenajeando a la División Azul. Las imágenes causaron mucho revuelo (como debería ser normal en una sociedad que se supone democrática), aunque posteriormente hemos sabido que la movilización/homenaje controvertida ocurre todos los años.

Como he apuntado más arriba, a la manifestación acudieron grupos neonazis (exhibiendo sus correspondientes símbolos y banderas) y el acto concluía en el cementerio de la Almudena en el que nos podemos encontrar con un monolito que recuerda a aquellas personas que lucharon del lado del fascismo y bajo las órdenes del mismísimo Adolf Hitler en la batalla de Krasny Bor. Aunque pase desapercibido por lo que en el acto ocurrió, el hecho de que exista dicho monolito en un espacio público, como es un cementerio, resulta de por sí criticable, dejando al Estado Español en evidencia (una vez más) ante los demás Estados Europeos en lo que al señalamiento del fascismo se refiere. Mientras se homenajea a franquistas que lucharon en las filas del nacionalsocialismo se olvida a aquellos militantes convencidos que viajaron a Rusia y a Francia, entre otros destinos, para luchar contra el avance del fascismo.

Pero sin duda, lo más abominable que pudimos ver en la manifestación fueron los bochornosos e inquietantes discursos de dos personajes que se cubrieron de auténtica gloria. El primero de ellos, Ignacio Menéndez, conocido por ser abogado defensor de uno de los asesinos de Atocha, hizo un llamamiento al incumplimiento de las medidas sanitarias y compartió la concepción que del fascismo tiene, expresando que “el fascismo es alegría”. Que les pregunten a los familiares de todos los muertos que ha dejado a su paso el fascismo tanto en España, con numerosos cadáveres todavía bajo tierra en cunetas, como en toda Europa, si el sentimiento que se les viene a la cabeza cuando piensan en el fascismo es precisamente el de alegría.

La segunda persona que nos deleitó con sus palabras es una tal Isabel Peralta, de 18 años, que en una entrevista posterior se declaraba como amante del fascismo desde los 13 años y admiradora de Hitler. Esta mujer, que por suerte no representa a las jóvenes que luchan día a día por salir adelante y cambiar el estado de cosas en España hacia un horizonte totalmente legítimo, vertió comentarios antisemitas señalando a la comunidad judía directamente como “enemiga” de “debilitar y liquidar a España y Europa”. La Fiscalía ya ha anunciado que va a investigar estas proclamas antisemitas. Viendo las imágenes incluso me daba la risa por lo absurdo de ambas intervenciones; risa que se esfumaba al instante cuando reparaba en el contenido de los discursos.

Ha llamado mi atención la nula presencia policial en la manifestación que no suele ser tal cuando otros colectivos, normalmente de izquierdas, convocan movilizaciones en las que por supuesto no se homenajean a esbirros del fascismo y asesinos de antifascistas. También llamó mi atención el incumplimiento de las medidas sanitarias. No pude resistirme a recordar cómo hace meses grupos de adinerados del Barrio de Salamanca madrileño salieron a golpe de cazuela y palo de golf en busca de libertad, mientras los barrios de clase trabajadora de Madrid se llevaban la peor parte de la pandemia. Considero que las casualidades existen pero tal vez hayamos visto demasiadas y por ello algunos cuestionemos los criterios que maneja la policía para decidir qué manifestaciones requieren de presencia policial y cuáles no. Por supuesto no eximo de responsabilidad a la Delegación del Gobierno que permitió la manifestación.

Últimamente ha salido a la palestra el interesante pero inabordable, en estas líneas por lo menos, debate jurídico sobre los límites de la libertad de expresión que en opinión de algunos incluso no debería contar con ninguno. Pues bien, yo pienso que sí tiene que tener límites y los acontecimientos más arriba descritos son buena prueba de ello. Es inadmisible que proclamas antisemitas o exaltadoras de cualquier régimen fascista pudieran tener amparo en la libertad de expresión tal y como está reconocida en la Constitución Española (en el artículo 20.1.a), pues esta, así lo ha expresado el Tribunal Constitucional, no es absoluta y no debe serlo. Está claro que la libertad de expresión sólo se vuelve contra aquellos que denuncian las irregularidades de una institución putrefacta como la Corona, cuando se denuncian torturas que se han dado en comisarías y cárceles españolas o los asesinatos de los GAL. En definitiva no se reconoce para periodistas, artistas, titiriteros, raperos y músicos que se atreven a denunciar las injusticias que se dan en todo el Estado Español pero sí a los causantes de dichas injusticias.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.