El Salto Radio
Los enigmas de la cineasta María Forteza

El documental “María y la película olvidada” profundiza en la vida de la artista mallorquina y la posibilidad de que sea la primera directora del cine sonoro español
María Forteza, directora del cortometraje "Mallorca"
La mallorquina María Forteza podría ser la primera directora del cine sonoro español

Una lata abandonada junto a otras en unos almacenes de Madrid, el nombre de una mujer de la que no queda constancia en los archivos de la Filmoteca ni la prensa y unas imágenes de la isla de Mallorca tomadas por un ojo experto en diversos momentos, seguramente, entre 1932 y 1934. Esta historia en blanco y negro digna de la gran pantalla ha sido filmada por Núria Abad y Marta Hierro y convertida en un documental: María y la película olvidada. Se trata del relato de una investigación no resuelta, el cuento de la que podría ser la primera directora de cine sonoro español, la misteriosa María Forteza.

“Cuando en 2020 la Filmoteca dio a conocer el cortometraje Mallorca y anunció que no había encontrado ningún rastro de quién era María Forteza, numerosas personas de la isla empezaron a investigar sobre ella de manera individual”, recuerda Marta Hierro. “Nosotras también nos interesamos por su historia, ya que se trata de un biopic que rescata del olvido a una mujer singular”. Encontraron al nieto de la directora, Miguel Ángel Lozano, y lo incorporaron a la producción del documental como protagonista y autor de la banda sonora.

En este pódcast, os proponemos un viaje hasta la Mallorca de principios del siglo pasado y el trabajo de los pioneros del cine hablado. Acompañaremos a Marta Hierro, Miguel Ángel Lozano, Laura Jurado y Josetxo Cerdán en la narración de sus distintas investigaciones y descubriremos que la historia del séptimo arte es difícil de escribir desde la distancia. Como ocurre con los fotogramas, el paso del tiempo difumina sus formas y los detalles puede que se pierdan para siempre.

Arquivado en: Cine El Salto Radio
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.