El Salto Radio
Contra el estigma, un buen espectáculo

Nos adentramos en la provocativa compañía Brots, una de las participantes en la última edición de l’Altre Festival de Teatre i Salut Mental de Barcelona
Ensayo de la obra “Eucaristía”, de la compañía Brots
Ensayo de la obra “Eucaristia”, estrenada por la compañía Brots en abril de 2023. Autora: Kati Riquelme

Sufrimiento mental en primera persona, no en tercera. Esta es una de las reivindicaciones que las personas activistas de la salud mental repiten allá dónde estén. Hay que humanizar el trato hacia los hombres y mujeres que experimentan el sufrimiento mental y rechazar etiquetas como loco, enferma o trastornado, hablar de las prácticas oscuras de la psiquiatría, pensar como nuestra la vivencia del otro. La compañía de teatro Brots de Barcelona lo tiene muy claro. Su lucha es desde el escenario. En este espacio, los actores y las actrices, que sienten o han sentido intensamente el sufrimiento mental, recitan, gritan y cantan a la culpa, a la tristeza, a la represión. Sus palabras y sus gestos son una interpelación constante al público. “No adoctrinamos, sino que buscamos que la audiencia se vea como en un espejo a sí misma, sobre todo para hacerse preguntas que nosotros y nosotras no nos hemos hecho aún”, explica su director, Antonio Masegosa. Y añade que “en el proceso cada vez tenemos más consciencia de lo vivido, ya que lo filtramos a través del cuerpo, no solo de la mente”.

Mónica: "La culpa está presente en todas las personas y cuando hay un diagnóstico psiquiátrico también aparece,  como el autoestigma”.

Su último espectáculo, Eucaristia, ha formado parte de la edición 2023 de l’Altre Festival Internacional de Teatre i Salud Mental, que ha tenido lugar en la Fàbrica Fabra i Coats de Barcelona entre el 9 y el 11 de junio. En Eucaristia reflexionan sobre cómo los valores de la religión se han filtrado por las rendijas de la sociedad y han provocado, entre otras cosas, mucho sufrimiento mental. Para Mónica, la religión genera mucha culpa: “Este sentimiento está presente en todas las personas y cuando hay un diagnóstico psiquiátrico también aparece, como el autoestigma”.

El objetivo de Brots no es hacer terapia, aunque las personas que integran el grupo trabajan desde el Teatro del Oprimido y en el proceso de creación de los espectáculos viven muchos momentos de liberación y apoyo mutuo. Su misión es provocar una reflexión, sacudir a la sociedad para que cada vez haya más activistas de la salud mental, más personas que reclamen un trato holístico de las personas que son diagnosticadas. La historia de vida importa.

Manuel Onoro: "Estas compañías de teatro, danza y radio son hogares, lugares donde nos sentimos seguros, estamos con el otro, en libertad y paz”

Esta manera de concebir el escenario define un tipo de compañía en la que se mezclan el arte y la salud mental, pero hay otros grupos y no todos se definen como reivindicativos. En l’Altre Festival se ha puesto de manifiesto la diversidad de puntos de vista. Manel Anoro, uno de sus impulsores, asegura que para los creadores del certamen lo importante es generar comunidad en el escenario: “He llegado a la conclusión que estas compañías de teatro, danza y radio son hogares, lugares donde nos sentimos seguros, estamos con el otro, en libertad y paz”. De hecho, Anoro dirige la que seguramente es la compañía en activo de teatro y salud mental más antigua de Cataluña, La Trifulga dels Fútils, que nació como un taller de teatro vinculado al Centre de Dia Pi i Molist de Barcelona a partir de una idea del psiquiatra Josep Clusa. Corría el año 2000. El grupo se acabó constituyendo en compañía, se desvinculó de la institución y ahora acoge a todas las personas que quieren formar parte de él, tengan o no un diagnóstico en salud mental.

Las músicas utilizadas en este pódcast se encuentran bajo licencia creative commons. Por orden de aparición, son las siguientes: Crazy future, de Olstarc, Theatre of Epic, de The Newtone, Memory lane, de Metempsy y Memories of summer, de Yusuke Tsusumi.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.