El Salto Radio
Contra el estigma, un buen espectáculo

Nos adentramos en la provocativa compañía Brots, una de las participantes en la última edición de l’Altre Festival de Teatre i Salut Mental de Barcelona
Ensayo de la obra “Eucaristía”, de la compañía Brots
Ensayo de la obra “Eucaristia”, estrenada por la compañía Brots en abril de 2023. Autora: Kati Riquelme

Sufrimiento mental en primera persona, no en tercera. Esta es una de las reivindicaciones que las personas activistas de la salud mental repiten allá dónde estén. Hay que humanizar el trato hacia los hombres y mujeres que experimentan el sufrimiento mental y rechazar etiquetas como loco, enferma o trastornado, hablar de las prácticas oscuras de la psiquiatría, pensar como nuestra la vivencia del otro. La compañía de teatro Brots de Barcelona lo tiene muy claro. Su lucha es desde el escenario. En este espacio, los actores y las actrices, que sienten o han sentido intensamente el sufrimiento mental, recitan, gritan y cantan a la culpa, a la tristeza, a la represión. Sus palabras y sus gestos son una interpelación constante al público. “No adoctrinamos, sino que buscamos que la audiencia se vea como en un espejo a sí misma, sobre todo para hacerse preguntas que nosotros y nosotras no nos hemos hecho aún”, explica su director, Antonio Masegosa. Y añade que “en el proceso cada vez tenemos más consciencia de lo vivido, ya que lo filtramos a través del cuerpo, no solo de la mente”.

Mónica: "La culpa está presente en todas las personas y cuando hay un diagnóstico psiquiátrico también aparece,  como el autoestigma”.

Su último espectáculo, Eucaristia, ha formado parte de la edición 2023 de l’Altre Festival Internacional de Teatre i Salud Mental, que ha tenido lugar en la Fàbrica Fabra i Coats de Barcelona entre el 9 y el 11 de junio. En Eucaristia reflexionan sobre cómo los valores de la religión se han filtrado por las rendijas de la sociedad y han provocado, entre otras cosas, mucho sufrimiento mental. Para Mónica, la religión genera mucha culpa: “Este sentimiento está presente en todas las personas y cuando hay un diagnóstico psiquiátrico también aparece, como el autoestigma”.

El objetivo de Brots no es hacer terapia, aunque las personas que integran el grupo trabajan desde el Teatro del Oprimido y en el proceso de creación de los espectáculos viven muchos momentos de liberación y apoyo mutuo. Su misión es provocar una reflexión, sacudir a la sociedad para que cada vez haya más activistas de la salud mental, más personas que reclamen un trato holístico de las personas que son diagnosticadas. La historia de vida importa.

Manuel Onoro: "Estas compañías de teatro, danza y radio son hogares, lugares donde nos sentimos seguros, estamos con el otro, en libertad y paz”

Esta manera de concebir el escenario define un tipo de compañía en la que se mezclan el arte y la salud mental, pero hay otros grupos y no todos se definen como reivindicativos. En l’Altre Festival se ha puesto de manifiesto la diversidad de puntos de vista. Manel Anoro, uno de sus impulsores, asegura que para los creadores del certamen lo importante es generar comunidad en el escenario: “He llegado a la conclusión que estas compañías de teatro, danza y radio son hogares, lugares donde nos sentimos seguros, estamos con el otro, en libertad y paz”. De hecho, Anoro dirige la que seguramente es la compañía en activo de teatro y salud mental más antigua de Cataluña, La Trifulga dels Fútils, que nació como un taller de teatro vinculado al Centre de Dia Pi i Molist de Barcelona a partir de una idea del psiquiatra Josep Clusa. Corría el año 2000. El grupo se acabó constituyendo en compañía, se desvinculó de la institución y ahora acoge a todas las personas que quieren formar parte de él, tengan o no un diagnóstico en salud mental.

Las músicas utilizadas en este pódcast se encuentran bajo licencia creative commons. Por orden de aparición, son las siguientes: Crazy future, de Olstarc, Theatre of Epic, de The Newtone, Memory lane, de Metempsy y Memories of summer, de Yusuke Tsusumi.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
China
El Salto Radio Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.