El Salto Radio
Historias con alma

Nos acercamos a los festivales de cine rural, que permiten que películas grandes y pequeñas lleguen a cualquier rincón del país
Muestra de Cine de Ascaso
Los voluntarios de la Muestra de Cine Más Pequeña del Mundo de Ascaso preparan la proyección nocturna

El cine nació con la vocación de acercar historias a todo tipo de público, aunque ya queda muy lejos la época en que la mayoría de los pueblos tenían una o más salas de exhibición. Con el cambio de siglo, centenares de cines cerraron. A la vez, pequeños festivales se abrieron camino, sobre todo, en entornos rústicos . En este podcast encontraréis el relato de algunos de ellos.

Cada año tienen lugar en España decenas de festivales en aldeas y pueblos. La mayoría se han centrado en el mundo rural, como el de Biosegura, en Beas de Segura, Jaén, mientras otros, como el de Ascaso, en Huesca, exhiben largometrajes, cortos y documentales de cualquier temática. Uno de sus directores, Miguel Cordero, asegura que el cine tiene que recuperar la escala humana: “En 2011 entendíamos que el gran problema que había con la cultura se debía a que todo el mundo se estaba dedicando a hacer cosas grandes, el museo más grande, el festival más grande, la tontería más grade. Y pensábamos que el regreso a la escala humana podía permitir volver a recuperar la cultura”. Las diez ediciones de la Muestra de Cine Más Pequeña del Mundo de Ascaso demuestran que, seguramente, tiene razón.

“El gran problema que había con la cultura se debía a que todo el mundo se estaba dedicando a hacer cosas grandes, el museo más grande, el festival más grande, la tontería más grade”

Como podréis comprobar en este reportaje, una de las características de los certámenes rurales es también la familiaridad que se respira. Los vecinos suelen tener un papel protagonista en la organización de los eventos y a las proyecciones le siguen, casi siempre, charlas informales, sin críticos ni periodistas. Sin intereses comerciales de por medio.

Además de la dos muestras citadas, también escucharéis los testimonios de la directora del certamen Ruréfilos, que este junio se ha estrenado en los pueblos de Rabé de las Calzadas y Tardajos, en Burgos, y del organizador del Festival de Cine Rural Espadà, en Tales, Castelló, que en noviembre llega a su segunda edición.

Cine pequeño, historias ligadas a la tierra, salas de proyección que tienen por techo, el firmamento. Así son los festivales rurales.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.