El Salto Radio
La mecedora 4: escribir para sobrevivir

En este capítulo de la serie radiofónica entrevistamos a Paula Vila, autora del cuento sobre el duelo perinatal “El ropit Llorenç”
La mecedora 4

Todas tenemos nuestras heridas, pequeñas o grandes. Algunas se van abriendo con los años y otras llegan de golpe, sin avisar. Son las que nos resquebrajan por dentro. A Paula Vila esto le pasó cuando estaba embarazada. Perdió a su hijo Llorenç pocas semanas antes de nacer. Y lo vio, lo abrazó, lo lloró y enterró sus cenizas en el jardín. Como siempre ha hecho, volcó sus sentimientos en el papel, en un diario, y, más adelante, en un dulce cuento que acabó publicándose como El ropit Llorenç. Lo hemos traducido y podéis escucharlo en este capítulo de La mecedora.

Para Paula, escribir es la manera de poner belleza al dolor, convertirlo en algo delicado, darle una dimensión espiritual y, en el caso de la muerte de su primer hijo, la ayudó a sanar, a cerrar un círculo. A lo largo de los dos años que pasaron entre la escritura y la publicación del relato, conoció a decenas de personas que habían pasado por lo mismo, sintió el silencio del tabú y consiguió traspasar esta frontera. Asegura que “necesitaba compartir esta vivencia, necesitaba el cobijo y el refugio” y se encontró “con la incomodidad social de hablar de un bebé que no ha nacido”. Descubrir que no estaba sola fue la clave y ahora intenta que su experiencia, que le permite vivir más centrada en el presente, ayude a las mujeres que aún no lo han superado. La vida la ha empujado a encontrar y abrazar la sororidad.

Dibujo de Paula Vila, autora del cuento "El ropit Llorenç"
Dibujo de Paula Vila, autora del cuento "El ropit Llorenç".

En este viaje, ha sido clave la ilustradora Isis Sánchez, que “ha puesto magia a algo muy dulce”. Paula Vila le pasó sus dibujos sobre el relato y las fotos de su hijo para que “la imagen fuera fiel y la familia tuviera algo que acariciar”. Siente que “con los dibujos de Isis es posible invocar el amor hacia Llorenç”.

Con este podcast esperamos contribuir a diluir el tabú que plana sobre el duelo perinatal y decir a todas las personas que lo han experimentado que no están solas.

Arquivado en: El Salto Radio
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?