El Salto Radio
La mecedora 4: escribir para sobrevivir

En este capítulo de la serie radiofónica entrevistamos a Paula Vila, autora del cuento sobre el duelo perinatal “El ropit Llorenç”
La mecedora 4

Todas tenemos nuestras heridas, pequeñas o grandes. Algunas se van abriendo con los años y otras llegan de golpe, sin avisar. Son las que nos resquebrajan por dentro. A Paula Vila esto le pasó cuando estaba embarazada. Perdió a su hijo Llorenç pocas semanas antes de nacer. Y lo vio, lo abrazó, lo lloró y enterró sus cenizas en el jardín. Como siempre ha hecho, volcó sus sentimientos en el papel, en un diario, y, más adelante, en un dulce cuento que acabó publicándose como El ropit Llorenç. Lo hemos traducido y podéis escucharlo en este capítulo de La mecedora.

Para Paula, escribir es la manera de poner belleza al dolor, convertirlo en algo delicado, darle una dimensión espiritual y, en el caso de la muerte de su primer hijo, la ayudó a sanar, a cerrar un círculo. A lo largo de los dos años que pasaron entre la escritura y la publicación del relato, conoció a decenas de personas que habían pasado por lo mismo, sintió el silencio del tabú y consiguió traspasar esta frontera. Asegura que “necesitaba compartir esta vivencia, necesitaba el cobijo y el refugio” y se encontró “con la incomodidad social de hablar de un bebé que no ha nacido”. Descubrir que no estaba sola fue la clave y ahora intenta que su experiencia, que le permite vivir más centrada en el presente, ayude a las mujeres que aún no lo han superado. La vida la ha empujado a encontrar y abrazar la sororidad.

Dibujo de Paula Vila, autora del cuento "El ropit Llorenç"
Dibujo de Paula Vila, autora del cuento "El ropit Llorenç".

En este viaje, ha sido clave la ilustradora Isis Sánchez, que “ha puesto magia a algo muy dulce”. Paula Vila le pasó sus dibujos sobre el relato y las fotos de su hijo para que “la imagen fuera fiel y la familia tuviera algo que acariciar”. Siente que “con los dibujos de Isis es posible invocar el amor hacia Llorenç”.

Con este podcast esperamos contribuir a diluir el tabú que plana sobre el duelo perinatal y decir a todas las personas que lo han experimentado que no están solas.

Arquivado en: El Salto Radio
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.