Elecciones del 26 de mayo
Villarroya, el primer pueblo en votar en España en un minuto y diez segundos

La pequeña localidad riojana ha vuelto a batir el récord de la votación más corta del Estado: en poco más de un minuto han introducido las 24 papeletas.

votante papeletas
Votante preparado para depositar las papeletas Elvira Megías
26 may 2019 20:27

Eran las 8:55 de la mañana cuando entraba al ayuntamiento de Villarroya (La Rioja), el pueblo que vota más rápido de toda España.

Este 26 de mayo había allí más gente de lo normal. Como todos sabéis, este día se celebraban las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Y fue precisamente entonces cuando se dieron cita en el ayuntamiento de Villarroya varios medios de comunicación frente a cinco de los empadronados en el pueblo; los otros tres se encontraban en una mesa cercana y a su lado, la secretaria municipal. En un armario había café y galletas.
Al dar las nueve comenzaron las votaciones: cada uno de los cinco se dirigieron a las urnas, diligentemente, sin necesidad de presentar el DNI, iban introduciendo sus votos. Al acabar votaron la primera vocal, el segundo vocal y la presidenta.

¡Bingo! Un minuto y diez segundos. Han vuelto a batir el récord; en poco más de un minuto han introducido las 24 papeletas que traían de casa. A toda prisa, la secretaria del Ayuntamiento, y enviada de la Junta Electoral, dio permiso para iniciar el recuento, correspondiendo 6 votos al PP y dos al PSOE para las municipales; en las otras dos urnas habría un resultado similar.

Finalizado el tinglado de las papeletas, dio comienzo el verdadero motivo por el que estábamos allí. Primero TVE coloca al recién electo alcalde frente al armario del café y las pastas, y allí lo convierten en personaje televisivo: “¿qué siente, cómo ha conseguido batir de nuevo el récord, qué tal se vive en el pueblo?”. Él da cuenta de sus cuarenta y seis años de permanencia en el cargo y de su deseo de llegar a los cincuenta, “si Dios le da salud”. Acto seguido, la Agencia EFE lo saca fuera y hace retirar los coches de la minúscula plaza, lo pone de espaldas a la entrada al edificio municipal y allí le formula las consabidas “¿cómo consiguen votar en un minuto y diez segundos, qué nivel organizativo, cuántos años batiendo marcas…?”

A las nueve y veinte allí solo quedaban tres de los ocho votantes y la secretaria, que espoleaba a los miembros de la mesa enseñándoles el recuadro en el que tenían que firmar: cuando consiguió todos sus papeles y firmas se fue. Eso sí, hasta las ocho no se podrían poner los datos a disposición de la Junta Electoral de Zona, que para eso están las normas.

Me he dado finalmente una vuelta por Villarroya. Más de sesenta casas y en ninguna de ellas se ve ropa tendida, perro, gato o ningún signo de vida. Completo la inspección ocular al pueblo con el polideportivo, cuya imponente cubierta tapa las vistas a la casa situada detrás; un bosquete de encinas al fondo; una viña; los habituales pinos de repoblación en la parte alta de la ladera, mientras que en la cresta cuento más de quince molinos eólicos.
He buscado a la desesperada a alguien que me aclarase el simulacro vivido, hasta que he encontrado a quien poder someter a mis sondeos. En media hora he conseguido conocer un poco el meollo del asunto. En Villarroya solo vive una persona; el resto están fuera, y algunos vuelven al pueblo los fines de semana. En el último año se empadronó una persona y, como era familiar de los ya registrados, ha sido bien recibido. Los quince molinos ya mencionados aportan al pueblo una "buena pasta", que el hombre no ha podido concretar. Y las elecciones próximas, aprovechando los cincuenta años del actual alcalde en su puesto, piensan llegar al minuto y cinco segundos en la votación.

Así les darán otro medio minuto de tele y Villarroya será, por ese minuto y cinco segundos de elecciones, un lugar en el mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.