Elecciones del 26 de mayo
Villarroya, el primer pueblo en votar en España en un minuto y diez segundos

La pequeña localidad riojana ha vuelto a batir el récord de la votación más corta del Estado: en poco más de un minuto han introducido las 24 papeletas.

votante papeletas
Votante preparado para depositar las papeletas Elvira Megías
26 may 2019 20:27

Eran las 8:55 de la mañana cuando entraba al ayuntamiento de Villarroya (La Rioja), el pueblo que vota más rápido de toda España.

Este 26 de mayo había allí más gente de lo normal. Como todos sabéis, este día se celebraban las elecciones municipales, autonómicas y europeas. Y fue precisamente entonces cuando se dieron cita en el ayuntamiento de Villarroya varios medios de comunicación frente a cinco de los empadronados en el pueblo; los otros tres se encontraban en una mesa cercana y a su lado, la secretaria municipal. En un armario había café y galletas.
Al dar las nueve comenzaron las votaciones: cada uno de los cinco se dirigieron a las urnas, diligentemente, sin necesidad de presentar el DNI, iban introduciendo sus votos. Al acabar votaron la primera vocal, el segundo vocal y la presidenta.

¡Bingo! Un minuto y diez segundos. Han vuelto a batir el récord; en poco más de un minuto han introducido las 24 papeletas que traían de casa. A toda prisa, la secretaria del Ayuntamiento, y enviada de la Junta Electoral, dio permiso para iniciar el recuento, correspondiendo 6 votos al PP y dos al PSOE para las municipales; en las otras dos urnas habría un resultado similar.

Finalizado el tinglado de las papeletas, dio comienzo el verdadero motivo por el que estábamos allí. Primero TVE coloca al recién electo alcalde frente al armario del café y las pastas, y allí lo convierten en personaje televisivo: “¿qué siente, cómo ha conseguido batir de nuevo el récord, qué tal se vive en el pueblo?”. Él da cuenta de sus cuarenta y seis años de permanencia en el cargo y de su deseo de llegar a los cincuenta, “si Dios le da salud”. Acto seguido, la Agencia EFE lo saca fuera y hace retirar los coches de la minúscula plaza, lo pone de espaldas a la entrada al edificio municipal y allí le formula las consabidas “¿cómo consiguen votar en un minuto y diez segundos, qué nivel organizativo, cuántos años batiendo marcas…?”

A las nueve y veinte allí solo quedaban tres de los ocho votantes y la secretaria, que espoleaba a los miembros de la mesa enseñándoles el recuadro en el que tenían que firmar: cuando consiguió todos sus papeles y firmas se fue. Eso sí, hasta las ocho no se podrían poner los datos a disposición de la Junta Electoral de Zona, que para eso están las normas.

Me he dado finalmente una vuelta por Villarroya. Más de sesenta casas y en ninguna de ellas se ve ropa tendida, perro, gato o ningún signo de vida. Completo la inspección ocular al pueblo con el polideportivo, cuya imponente cubierta tapa las vistas a la casa situada detrás; un bosquete de encinas al fondo; una viña; los habituales pinos de repoblación en la parte alta de la ladera, mientras que en la cresta cuento más de quince molinos eólicos.
He buscado a la desesperada a alguien que me aclarase el simulacro vivido, hasta que he encontrado a quien poder someter a mis sondeos. En media hora he conseguido conocer un poco el meollo del asunto. En Villarroya solo vive una persona; el resto están fuera, y algunos vuelven al pueblo los fines de semana. En el último año se empadronó una persona y, como era familiar de los ya registrados, ha sido bien recibido. Los quince molinos ya mencionados aportan al pueblo una "buena pasta", que el hombre no ha podido concretar. Y las elecciones próximas, aprovechando los cincuenta años del actual alcalde en su puesto, piensan llegar al minuto y cinco segundos en la votación.

Así les darán otro medio minuto de tele y Villarroya será, por ese minuto y cinco segundos de elecciones, un lugar en el mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Ayuntamiento del Partido Popular de Logroño desahucia a la PAH
Saltándose los protocolos, sin levantar acta ni expediente, el Gobierno del PP del Ayuntamiento de Logroño arrebata el local a la PAH de La Rioja y se lo concede irregularmente a la asociación de Familias Numerosas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Rioja no multará a las empresas que gestionan residencias de mayores y no cumplen los pliegos
La Consejería de Salud y Políticas Sociales anuncia que ignorará el incumplimiento de ratios de todo el personal en centros de día y residenciales.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.