Espionaje
Los socios parlamentarios del Gobierno piden acabar con los residuos franquistas en el Estado

Tras las destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, los socios parlamentarios del PSOE exigen ir más allá, desclasificar los documentos del caso y “eliminar cualquier residuo de épocas pasadas” en el aparato del Estado.
CNI destitucion
El Gobierno ha destituido a Paz Esteban, directora del CNI por el caso Pegasus.
10 may 2022 12:24

La presión de los aliados parlamentarios del PSOE ha surtido efecto. Este martes 10 de mayo, el Gobierno ha cesado a la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, después de dos años en el cargo. La sustituirá Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado de Defensa y ex secretaria general del CNI, número dos de Robles en Defensa como secretaria de Estado. 

Tanto ERC como Unidas Podemos habían exigido su dimisión por su responsabilidad en el escándalo de espionaje Pegasus, que ha afectado tanto a líderes independentistas catalanes como al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles. 

Las reacciones han sido dispares. ERC, uno de los partidos más afectados por el espionaje, defiende la medida, aunque con matices. “Como demócrata me parece lógico que en un país en el que el propio Gobierno reconoce que se ha espiado de forma ilegal el teléfono móvil del presidente del Gobierno y el de la ministra de Defensa y quizá de más miembros del Gobierno la máxima responsable de inteligencia asuma responsabilidades”, declaró en rueda de prensa el portavoz del partido, Gabriel Rufián. Para ERC, la continuidad de Robles es “insostenible” por su responsabilidad en las escuchas y en el robo de datos.

El propio Govern catalán fue más allá y declaró que “hacen falta muchas más explicaciones y toda la información” para resolver un escándalo que ha cobrado dimensiones internacionales. “El cese de la directora del CNI no es la solución a todo. Si creen que servirá para cerrar el tema, se equivocan”, dijo la portavoz del Govern, Patricia Plaja.

Gabriel Rufián señaló a Margarita Robles, cuya dimisión solicitó ERC la semana pasada: “La señora Robles representa también a la parte del PSOE más conservador, más rancio, más caoba”

Sin embargo, el diputado catalán considera insuficiente la destitución de Esteban y estima que el Gobierno debería esforzarse más para llegar al fondo del asunto: “Creo que sería bueno también desclasificar algunos documentos que además están siendo filtrados, que se cree una comisión de investigación y que se aporte claridad”. Y señaló a Margarita Robles, cuya dimisión solicitó ERC la semana pasada: “La señora Robles representa también a la parte del PSOE más conservador, más rancio, más caoba”.

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, aplaudía la medida en rueda de prensa, aunque reconocía que queda todo por hacer: “Más allá de la asunción de las responsabilidades, es clave reconocer que se ha llegado tarde a la regeneración democrática del Estado. Lo importante para que esta crisis no se cierre en falso es que se establezcan garantías de que esto no vuelva a pasar nunca más en España”. Para ello, Echenique considera imprescindible “depurar responsabilidades en los organismos del Estado para eliminar cualquier residuo de épocas pasadas”. La desclasificación de los documentos, la derogación de la ley mordaza o la reforma de la ley franquista de secretos oficiales son otras de las medidas que Unidas Podemos considera imprescindibles.

“Más allá de la asunción de las responsabilidades, es clave reconocer que se ha llegado tarde a la regeneración democrática del Estado, tal como revela el escándalo Pegasus”, señalan desde Unidas Podemos

La portavoz de las CUP, Mireia Vehí, intentaba aportar algo de “contexto” a la noticia en una rueda de prensa desde el Congreso: “Primero Citizen Lab publica el espionaje a más de 60 personas, entre ellos el actual presidente de la Generalitat. Luego el Gobierno lo niega por vía del jefe de Gabinete de Pedro Sánchez. Luego, Margarita Robles lo afirma en una sesión de control en el Congreso y defiende que es por motivos ideológicos. Después, el PSOE vota en contra de la comisión de investigación pública junto con el PP, VOX y Ciudadanos. Finalmente, el Gobierno hace público que Pedro Sánchez y Margarita Robles también han sido escuchados, y ahora acaba de saltar la noticia de que destituyen a Paz Esteban”.

Desde el espacio de la oposición, el PP cargó contra el Gobierno por la destitución de Esteban, una medida que entienden como una cesión al independentismo y un ataque al Estado: “Sánchez consuma el esperpento y ofrece la cabeza de la directora del CNI a los independentistas, debilitando una vez más al Estado para buscar su supervivencia. Es una auténtica afrenta a nuestro país. Injustificable”, sostiene el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. “La cabeza de la directora del CNI a cambio del apoyo del separatismo. No hay calificativos para la vergüenza”, declaró el diputado de Ciudadanos Edmundo Bal.

Arquivado en: Espionaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.