Fronteras
La Comisión Europea “premia” a Frontex y le permitirá expandirse en los Balcanes

La agencia europea de fronteras podrá establecer campamentos en países fuera de la UE como Serbia o Bosnia.
El Salto 43 Crossing Borders 1
Un refugiado de Afganistán deambula por Trieste. Adri Salido
28 oct 2022 05:54

La Comisión Europa ha informado esta semana a través del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la puesta en marcha de un paquete de ayudas dotado con 39,2 millones de euros para la externalización de las labores de Frontex en cuatro países de los llamados Balcanes Occidentales, Albania, Bosnia y Herzegovina, y Serbia

Los dispositivos incluyen la formación de agentes, dispositivos biométricos de control, aviones no tripulados y sistemas móviles de vigilancia. Además, la agencia de fronteras podrá levantar instalaciones de recepción y detención en esos emplazamientos.

La oficina dirigida por Ursula Von der Leyen anunció esta ayuda, que se integra en el Instrumento de Ayuda de Preadhesión a la UE, como una forma de “impulsar la capacidad de los países de los Balcanes Occidentales para gestionar la inmigración, luchar contra el contrabando y garantizar la seguridad”.

Actualmente, Frontex solo puede desplegarse en las fronteras de los países de la UE —como sucedió en Tenerife durante la pandemia— y no tiene poderes ejecutivos. La iniciativa trasladada por el Consejo de la UE a la Comisión Europea modifica el actual estado de cosas y permitirá al cuerpo permanente de Frontex desplegarse en terceros países y en las fronteras con terceros países, además de otorgar a esta agencia poderes ejecutivos.

Migración
El juego que hay que superar para entrar en la Unión Europea

En Šid, un pequeño pueblo serbio fronterizo con Croacia, viven cientos de migrantes que prueban suerte cada día para entrar en la zona Schengen, pero son pocos los que lo consiguen.


La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson defendió el acuerdo con las  asegurar que sus fronteras siguen siendo “respetadas y protegidas en línea con las mejores prácticas europeas”. Por su parte, el comisario de de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi anunció un incremento de las dotaciones a los países balcánicos y un apoyo a estos países “en todos los ámbitos del desarrollo de sistemas eficaces de gestión de la migración, incluidos el asilo y la acogida, la seguridad de las fronteras y el retorno”.

Con esta medida, la UE permite que Frontex, que está en el ojo del huracán después de que se divulgara el funcionamiento al borde del delito de la agencia durante el periodo de dirección de Fabrice Leggeri, con un nuevo campo de actuación. El 18 de octubre, el Parlamento Europeo se negó a aprobar la gestión presupuestaria de Frontex y la mayoría de la cámara se sumó a la reprobación de las faltas cometidas por la agencia europea de fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Melilla
Racismo Institucional La impunidad institucional marca el tercer aniversario de la Masacre de Melilla
Tres años después de la Masacre de Melilla, donde más de cien personas perdieron la vida, el Ministerio del Interior sigue defendiendo que no se produjeron muertes en el suelo español y que las autoridades actuaron de forma proporcionada
Grecia
Grecia Las familias de los ahogados en el naufragio de Pylos en 2023 continúan buscando respuestas
Se cumplen dos años de uno de los peores naufragios en las costas griegas. La madrugada del 14 de junio de 2023, un pesquero en el que viajaban unas 750 personas, colapsó. Solo hubo 104 supervivientes.
Estados Unidos
Estados Unidos “Provocación”: Trump despliega 700 marines en Los Ángeles
El gobierno estadounidense sigue tensando la cuerda en California. A las redadas masivas se le suma el despliegue de soldados, sin precedentes desde 1992. Los sindicatos de trabajadores migrantes llaman a la resistencia no violenta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.