Fronteras
La Comisión Europea “premia” a Frontex y le permitirá expandirse en los Balcanes

La agencia europea de fronteras podrá establecer campamentos en países fuera de la UE como Serbia o Bosnia.
El Salto 43 Crossing Borders 1
Un refugiado de Afganistán deambula por Trieste. Adri Salido
28 oct 2022 05:54

La Comisión Europa ha informado esta semana a través del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) de la puesta en marcha de un paquete de ayudas dotado con 39,2 millones de euros para la externalización de las labores de Frontex en cuatro países de los llamados Balcanes Occidentales, Albania, Bosnia y Herzegovina, y Serbia

Los dispositivos incluyen la formación de agentes, dispositivos biométricos de control, aviones no tripulados y sistemas móviles de vigilancia. Además, la agencia de fronteras podrá levantar instalaciones de recepción y detención en esos emplazamientos.

La oficina dirigida por Ursula Von der Leyen anunció esta ayuda, que se integra en el Instrumento de Ayuda de Preadhesión a la UE, como una forma de “impulsar la capacidad de los países de los Balcanes Occidentales para gestionar la inmigración, luchar contra el contrabando y garantizar la seguridad”.

Actualmente, Frontex solo puede desplegarse en las fronteras de los países de la UE —como sucedió en Tenerife durante la pandemia— y no tiene poderes ejecutivos. La iniciativa trasladada por el Consejo de la UE a la Comisión Europea modifica el actual estado de cosas y permitirá al cuerpo permanente de Frontex desplegarse en terceros países y en las fronteras con terceros países, además de otorgar a esta agencia poderes ejecutivos.

Migración
El juego que hay que superar para entrar en la Unión Europea

En Šid, un pequeño pueblo serbio fronterizo con Croacia, viven cientos de migrantes que prueban suerte cada día para entrar en la zona Schengen, pero son pocos los que lo consiguen.


La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson defendió el acuerdo con las  asegurar que sus fronteras siguen siendo “respetadas y protegidas en línea con las mejores prácticas europeas”. Por su parte, el comisario de de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi anunció un incremento de las dotaciones a los países balcánicos y un apoyo a estos países “en todos los ámbitos del desarrollo de sistemas eficaces de gestión de la migración, incluidos el asilo y la acogida, la seguridad de las fronteras y el retorno”.

Con esta medida, la UE permite que Frontex, que está en el ojo del huracán después de que se divulgara el funcionamiento al borde del delito de la agencia durante el periodo de dirección de Fabrice Leggeri, con un nuevo campo de actuación. El 18 de octubre, el Parlamento Europeo se negó a aprobar la gestión presupuestaria de Frontex y la mayoría de la cámara se sumó a la reprobación de las faltas cometidas por la agencia europea de fronteras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.