Gasto militar
Cazas sobre Madrid: el Ejército mete ruido para el 12 de octubre

El año pasado la parada militar con motivo del 12 de octubre costó 800.000 euros, a los que habría que sumar el coste del desfile de aviones militares.

F-18
Aviones F/A 18 de la fuerza aérea española en formación. Foto: Ministerio de Defensa

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

5 oct 2017 14:55

Son las 11.45 en una céntrica avenida madrileña. Un viandante mira al cielo extrañado y le pregunta a otro mientras espera a que se ponga en verde el semáforo para peatones: “Joder, ¿van para Barcelona?”. El motivo: dos cazabombarderos F/A 18 del Ejército del Aire en formación, seguidos de otros dos reactores Eurofighter Typhoon, están haciendo la enésima pasada aeronáutica del día a baja altura sobre el cielo de la capital del Reino.

Salvo una altamente improbable escalada de tensión repentina entre los gobiernos catalán y español hoy, nada de ir para Barcelona. Se trata del segundo día de ensayos para el desfile del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, tras el que ya tuvo lugar el pasado 28 de septiembre.

Desde el Ministerio de Defensa no aclaran a El Salto cuántos efectivos participarán en el desfile ni cuánto costará a las arcas públicas la particular exhibición militar. El motivo: “En breve el Estado Mayor de la Defensa dará una rueda de prensa explicando todos los detalles”. Habrá que esperar.

Sí se conocen las cifras del año pasado. En los actos programados por todo el Estado, Defensa se gastó 800.000 euros –la mitad, aproximadamente, en la cita madrileña–, un número similar a la de 2015. Sin embargo hay que matizar que esta cifra no incluye la exhibición aérea, ya que el Ministerio considera que las horas de vuelo de estos aparatos forman parte de las ya programadas.

18.000 euros por hora

En 2016 fueron 59 las aeronoaves que participaron en la parada militar. Y su coste multiplica el de todo el operativo: una hora de vuelo de Eurofighter cuesta en torno a 18.000 euros, según el grupo mediático británico especializado en defensa IHS Jane's, aunque otras fuentes elevan la cifra a casi el doble. 

En el caso de los F/A 18, el coste por hora es de 11.000 euros, mientras que el C-130 Hércules que hoy ha sobrevolado Madrid mostrando mangueras de reabastecimiento en vuelo –y seguido de otros dos F/A 18 más–, cuesta, según datos de la fuerza aérea estadounidense, 14.000 euros a la hora.

No son los únicos que han hecho mirar al cielo hoy a los madrileños, y que han contribuido a vaciar las arcas de Defensa: en el segundo día de ensayos han participado, además, cazas de entrenamiento C-101 (y de la Patrulla Águila, la unidad acrobática del Ejército del Aire); reactores de despegue vertical Harrier II; aviones de transporte CN-235; helicópteros B-105 y S-76, además del característico Chinook de dos rotores. Incluso un vetusto CL-215 dedicado a extinción de incendios ha volado renqueante sobre los edificios.

Los costes de los aviones de combate en España volvieron a salir a la esfera informativa la semana pasada, a raíz de la posible compra por parte del Ejército de aviones de combate F-35 estadounidenses por un valor de 6.000 milllones de euros.

3.500 efectivos

En la parada militar del año pasado participaron 3.500 efectivos de los tres ejércitos y de la Guardia Civil, lo que incluyó 48 vehículos militares no blindados.

Por el momento, lo único que se conoce de los actos preparados en Madrid es que el recorrido y el palco de autoridades –cuyo montaje costó en ediciones anteriores en torno a 250.000 euros– cambian ligeramente de escenario, aunque el paseo de la Castellana seguirá siendo el eje de los festejos. Esta vez comenzará en la plaza de Castilla y concluirá en la plaza de San Juan de la Cruz, con el palco donde se situarán autoridades políticas y militares en la plaza de Lima, y no en la de Neptuno como viene siendo habitual.

Está previsto que los reyes presidan el homenaje a la bandera, apenas unos días después del incendiario discurso de Felipe VI sobre el referéndum catalán y en un contexto de crisis estatal sin precedentes. Más tarde, está previsto que la Casa Real dé una recepción, un acto que el año pasado contó con nada menos que 1.300 asistentes.

Respecto a la corporación local, un año más llega la polémica. La alcaldesa Manuela Carmena no estuvo presente en 2016 debido a un viaje por varios encuentros internacionales en Bogotá, La Paz y Quito, algo muy comentado en los medios ultras y conservadores.

Este año, el PP ha conseguido aprobar –con el apoyo del PSOE y C's– en el pleno municipal casi todos los puntos de una propuesta sobre el 12 de octubre. Entre ellos, que Madrid apruebe una declaración institucional para mostrar su “adhesión a la Constitución de 1978”, distribuir ejemplares de la Carta Magna y decorar las calles con banderas nacionales. De los tres puntos aprobados, solo el de la distribución del tan mencionado últimamente libro cuenta con el respaldo de Ahora Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
Shirley Acosta
7/10/2017 3:59

que festejan el dia de la hispanidad, mejor llamenlo por su nombre, el dia que llegaron y se robaron todo e hicieron un genocidio de los dueños de las tierras,manga de ladrones y corruptos, sigan con rajoy el rey, sigan manteniendo vagos y corruptos!!

1
2
Anónimashirley acosta
7/10/2017 3:56

dia de la hispanidad, dia donde cayeron a saquear y a provocar el genocidio en america, manga de ladrones , piratas del primero al ultimo,asi la estan pagando, sigan manteniendo la monarquia vagos y corruptos como el gobierno!!! y todavia festejan gastando dinero que deberian usar en algo mas provechoso,son siniestros!!!

2
2
#699
7/10/2017 3:44

Bueno,pero en definitiva,cuanto nos costó el año pasado,celebrar el día del genocidio hispano ?.....Con lo gastado ese día,cuantas familias hubieran comido un año ? O cuantas camas de hospital se hubieran podido llenar?

1
1
#683
6/10/2017 15:39

No, mejor lo gastamos en seguir manteniendo la mentira separatista

2
6
#698
7/10/2017 1:53

Bobo

2
0
#682
6/10/2017 14:18

Como nos sobra la pasta, lo mejor es gastarla en un innecesario, carísimo, y militarmente empobrecido desfile. Estupendo

7
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.