Gordofobia
Concentración en Callao contra la gordofobia: “No es nada, estás gorda”, y tenía una fisura en el pie

Los problemas médicos achacados al peso en vez de a su razón real o el desprecio en entornos de socialización protagonizan los más de 30 relatos de vivencias del estigma de peso que activistas gordes han leído en Callao con motivo del día contra la gordofobia.
Gordofobia
Activistas contra la gordofobia leen más de 30 historias vitales marcadas por el estigma contra la gordura en Callao el lunes 4 de marzo. Deva Mar Escobedo

Marta tardó en descubrir que tenía cáncer porque no le querían hacer pruebas; descartaron que el bulto en su barriga fuera otra cosa que grasa. Candela le dijo al chico con el que hablaba por una app de citas que ese día no le apetecía quedar. Él le respondió: “Además de gorda, exigente”. Almudena fue de ruta con sus amigos y andaba más despacio porque todos eran mucho más altos que ella y tenían la zancada más larga. No se adecuaron a su paso y le recomendaron métodos para adelgazar.

La violencia más abundante es la médica, pero el estigma también se cuela en el transporte público, encuentros familiares o celebraciones privadas

Los nombres son ficticios, pero las historias son reales. Los de estas tres personas son algunos de los testimonios que han leído activistas del Bloke Gorde de Madrid en la plaza de Callao este lunes, 4 de marzo. La violencia más abundante es la médica, pero el estigma también se cuela en el transporte público, encuentros familiares o celebraciones privadas. Es de esto de lo que quiere hablar el Bloke Gorde el 4 de marzo, que aspiran a resignificar como día contra la gordofobia.

La denominación tradicional para esta jornada es la de “día contra la obesidad”. Un momento para hablar de la gordura ―término que prefieren estas activistas al de obesidad― en abstracto, cuando en realidad “están hablando de nuestras vidas y nuestros cuerpos”, declara Eli, miembro del colectivo. Además, recuerda que las causas de la gordura son multifactoriales y tienen más que ver con la genética que con el azúcar, de forma que, cuando se dice querer acabar con la obesidad, “lo que queréis es acabar con nosotres”.

Y es que la salud va mucho más allá de una fórmula donde metes tu altura y tu peso. “No se puede diagnosticar a una persona solo con verla; eso son prejuicios”, denuncia Eli, que apunta que la salud puede existir en todas las tallas. “Y no todo el mundo tiene salud ni todo el mundo tiene por qué tener salud”, remata.

“No se puede diagnosticar a una persona solo con verla; eso son prejuicios”, denuncia Eli, que apunta que la salud puede existir en todas las tallas

La gordofobia, problema de salud

Si consiguieran su objetivo de convertir el 4 de marzo en día contra la gordofobia, explica Eli, la jornada debería servir para desterrar la obesidad y hablar de gordura desde un punto de vista político. Hay que cambiar discursos tanto a nivel individual como mediático, señalan las activistas en Callao.

Uno de esos mensajes que se lanzan desde televisiones y hospitales es que la gordura es un problema de salud. En efecto, lo es, pero no per se, sino porque deriva en atención médica de mala calidad y en evitar ir al médico. Así lo defiende S., una persona agénero cuya historia se ha leído en la concentración: “Como bien, hago deporte y mis analíticas están perfectas, pero ser gorde sigue siendo un problema de salud porque le tengo pánico a ir al médico. Si me duele el pie y tengo tendinitis, es por gorde. Si me duele la tripa por apendicitis, es por ser gorde. Gorde, gorde, gorde. Antes que ir al médico me muero de dolor en mi casa”.

Estas violencias y el subsiguiente miedo o desconfianza hacia el sistema de salud, denuncia el Bloke Gorde, dejan “víctimas mortales por falta de atención médica”

Los relatos de violencia médica, un tercio del total de testimonios recopilados por el Bloke Gorde, coinciden con S. en diagnosticar de gordofobia al sistema de salud: una mujer cuenta que el médico desdeñó su dolor en el pie, “no es nada, es que pesas mucho” hasta que una radiografía reveló una fisura; otra relata cómo, en una prueba de TAC durante el embarazo, le quisieron hacer pasar por la máquina a la fuerza con la justificación de que esas eran las consecuencias “de haber comido lo que te ha dado la gana”, según su enfermera. Estas violencias y el subsiguiente miedo o desconfianza hacia el sistema de salud, denuncia el Bloke Gorde en el manifiesto leído este lunes, dejan “víctimas mortales por falta de atención médica”.

¿Acoso escolar o gordofobia?

Frases como “a ver si te cuidas un poco” o “cómo te pondrás de bollos” están presentes desde los primeros momentos de vida de las personas gordas. “Hemos estado a dieta desde muy pequeñes, siempre con la ansiedad de en qué se iba a convertir tu cuerpo, pero es que ya era [gordo]”, clama Eli.

Ese señalamiento temprano está presente en otro de los testimonios, en el que una mujer relata que fue con seis años cuando su maestra puso en fila a toda la clase frente a la pizarra y, estudiante a estudiante, les hizo pesarse y decir en voz alta el número que aparecía en la pantallita. 20 años después, esta mujer recuerda la cifra.

El movimiento contra la gordofobia en el Estado español apuestan “por lo colectivo” como “única forma de luchar”

En ese tiempo han pasado muchas cosas. Una de ellas, acontecida en los últimos dos años, es el salto de las redes sociales a la calle del movimiento contra la gordofobia en el Estado español. Ahora, afirman en el manifiesto que ese acoso escolar es en realidad gordofobia y apuestan “por lo colectivo” como “única forma de luchar”.

El Bloke Gorde quiere que las violencias que se viven en un espacio tan personal como es el cuerpo lleguen al campo de lo político: “Les gordes venimos a romper los silencios y a señalar cada agresión”. Y, casi cerrando el manifiesto, recuerdan que “es el momento de tomar partido”. “Cuestionaos vuestro papel, la violencia que podéis llegar a ejercer, el bando en el que quieres estar”, piden a las personas aliadas.

Arquivado en: Gordofobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Queremos que desaparezcan las personas gordas
Vamos a pensar por un momento que las personas gordas son algo intrínsecamente negativo e indeseable para las sociedades del futuro. Comer grasa sería como fumar tabaco y existiría una especialidad médica de obesidad.
Gordofobia
Gordofobia Poner la voz contra la gordofobia
Cristina de Tena y Lara Gil son activistas contra la gordofobia. En diciembre de 2021 empezaron a hacer un podcast llamado 'Nadie hablará de nosotras'.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?