Green European Journal
Green European Journal El diálogo decisivo entre la Unión Europea e Irán
¿Cómo se podría preservar un acuerdo nuclear que se vuelve cada vez más vulnerable ante la inestabilidad regional, el desarrollo armamentístico, las sanciones desestabilizadoras y las contraalianzas?
Green European Journal
Green European Journal Kohei Saito: “El decrecimiento debe aprender del comunismo”
Su libro ‘El capital en el Antropoceno’, publicado en Japón en el año 2020, ha cosechado un éxito sin precedentes.
Green European Journal
Green European Journal La vivienda ecológica compromete el bolsillo, pero no tiene por qué ser así
La única forma de conciliar derecho básico a la vivienda con reducción de emisiones consiste en garantizar una protección social sólida y abandonar la financiarización.
Green European Journal
Sven Biscop “Si no se mitiga el cambio climático los problemas de seguridad se agravarán”
Sven Biscop, experto belga en geopolítica, habla en esta entrevista de las bases para una coexistencia global pacífica y para el mantenimiento del estado de bienestar y la democracia en Europa.
Green European Journal
Green European Journal ¿Cuáles son los siguientes pasos de la Agenda Verde de la Unión Europea?
A tan solo unos meses de una elección crucial para la UE, la agenda ecológica de Europa parece haber perdido impulso.
Green European Journal
Green European Journal ¿Al margen de todo? Cómo la economía excluye a las mujeres
Edith Kuiper acaba de publicar A Herstory of Economics, un libro que invita a reinterpretar la historia del pensamiento económico a través del trabajo de las economistas que han sido invisibilizadas a lo largo de la historia.
Crisis climática
Green European Journal Ciudades acaloradas
El aumento de las temperaturas está provocando que las ciudades europeas sean cada vez más inhóspitas. El acceso a viviendas climatizadas e instalaciones adaptadas al clima no debería estar restringido a quienes puedan permitírselo,

Más de Green European Journal

Green European Journal
Green European Journal ¿Quién paga los platos rotos del calentamiento global?
El Green European Journal entrevista a Lucas Chancel, economista especializado en desigualdad y crisis climática.
Green European Journal
Ecología ​​En busca de una economía europea con los pies en la tierra
Paolo Gentiloni y Philippe Lamberts plantean si es posible luchar contra la desigualdad y proteger el planeta más allá del crecimiento.
Green European Journal
Green European Journal Supremacía verde: cuando la extrema derecha se apropia del ecologismo
La incapacidad de las políticas convencionales para responder a los retos que supone el calentamiento del planeta puede generar frustración e impotencia entre la ciudadanía, lo que puede desembocar en un vuelco hacia unas ideologías nefastas.
Green European Journal
Green European Journal Objetos de deseo político, el derecho a cosas radiantes y bellas: democratizar, desarrollar, descolonizar
Emma Goldman no solo describe qué tipo de revolución no quiere; también describe el tipo de sociedad al que se debería aspirar. Y esto gira en torno a las cosas, sí, pero también en torno a la belleza y la liberación de un potencial.
Green European Journal
Green European Journal Barbara Trachte y la economía del dónut en Bruselas
La secretaria de Estado de la región de Bruselas Capital y responsable del área de Transición Económica e Investigación Científica explica la manera en que aplica la economía del dónut en la capital europea
Green European Journal
Green European Journal Por qué el IPCC no puede eludir la política de acción climática
En los últimos años hemos presenciado una campaña sin precedentes por parte de la comunidad científica y las organizaciones de la sociedad civil para afianzar la prioridad del cambio climático en la agenda política.
Green European Journal
Green European Journal Objeto de deseo político: mi hipócrita lector, ¿qué es más poderoso que el miedo?
Las emociones son los cimientos de nuestra conciencia, al menos para la especie humana. Sin emociones no hay vida social ni política. Abandonarlas equivale a regalar la política en su totalidad a nuestros adversarios.
Green European Journal
Green European Journal El ángulo muerto de la gobernanza mundial de la biodiversidad
Bajo esta pátina de progreso lo que hay son unos instrumentos para la protección de la biodiversidad que no solo tienen carencias de fondo, sino que además no logran despojarse de la herencia colonial que existe en el ámbito de la conservación.
Green European Journal
Green European Journal La historia que nadie cuenta de la crisis alimentaria
La información sobre la crisis alimentaria mundial se ha centrado en la guerra de Ucrania y el bloqueo de las exportaciones de cereales ucranianos. No obstante, el conflicto no es más que el último vuelco de un sistema alimentario global que ya se encontraba al borde del abismo.
Green European Journal
Green European Journal ¿Cumplirá el Fondo de Transición Justa de la UE la promesa que hizo a los trabajadores?
Para evitar que la transición energética desemboque en un desempleo masivo, pobreza y desigualdad entre las regiones, la Unión Europea creó en 2021 el Fondo de Transición Justa. Con esta iniciativa, ¿puede la UE brindar esperanza a los trabajadores de la industria?

El Salto y Green European Journal colaboran de la mano de EcoPolítica mediante la publicación en castellano de artículos de la prestigiosa revista, que cubre los acontecimientos, ideas y debates de la actualidad en torno a la ecología política.

Minería
Minería Reciclar metales o destrozar montañas: Galicia y La Mancha contra el lobby minero de las tierras raras
Bruselas presiona a los Estados de la UE para elaborar un plan de reservas de minerales en sus territorios mientras agita una lucha social recurrente en los dos únicos lugares donde hay registros y que cuentan con un alto valor ecológico.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Cuidado, que viene ‘El Papus’
La investigadora María Iranzo, los dibujantes Lluís Recasens y Luis Víctor Rey, y Carlos Navarro, gerente y fundador de ‘El Papus’, analizan la historia y el legado de una revista que fue clave para entender el tardofranquismo.
Aborto
Lisa Maracani, Amnistía Internacional “Un solo país en el mundo ha despenalizado el aborto totalmente”
El derecho al aborto se expone a altos niveles de vulnerabilidad incluso en los países con legislaciones avanzadas. Las personas defensoras de este derecho son globalmente perseguidas.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Palestina
Opinión Hipocresía, racismo, colonialismo y bombardeos a cada hora mientras nadie frena a Israel
Quedará en los libros de historia, de qué forma, mientras los Estados se negaban a condenar y a llamar por su nombre a un genocidio, millones de personas llenaban las calles para mostrar su apoyo incondicional a la población palestina.
Desobediencias
Desobediencias “Todas somos Paca”
Paca Blanco, con 74 años, se niega a sentar cabeza. Lideró la lucha contra la urbanización de lujo de Valdecañas. Ahora vive en un piso ocupado en el Madrid de la especulación.

Últimas

Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Mercosur
Mercosur Dos décadas de desencuentros entre la UE y el Mercosur para cerrar un tratado de libre comercio
El tratado de libre comercio entre el la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) no termina de cuajar dos décadas después del inicio de las negociaciones.
Feminismos
El Salto Radio Señales de Humo: Se dice machismo
Millones de mujeres en todo el planeta, también hombres, reclamaron hace unos días el cese de la violencia contra las mujeres, de los abusos, los feminicidios…
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.
COP28
COP28 Más de 20 países acuerdan triplicar la producción de energía nuclear para 2050 en la Cumbre del Clima
La declaración, respaldada por Estados Unidos, Canadá o Francia, fue anunciada como parte de la COP28 y afirma que la energía nuclear desempeña un “papel clave” para mantener “al alcance un límite de 1,5°C en el aumento de la temperatura” para 2050.
Tribuna
COP28 COP28: con transición o sin ella
No podemos permitir más demoras. Los costes serían aún mayores. Es hora de que el mundo acuerde una acción integradora antes de que sea demasiado tarde.
Falsos autónomos
Riders Remiten la querella contra Glovo a la Audiencia Nacional para que prosiga la investigación por estafa
La querella también le imputa presuntos delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como contra los derechos de los trabajadores. La AN está investigando a Élite Taxi por los mismos delitos y por organización criminal.
Universidad
Educación Pública en Madrid Asociaciones estudiantiles de la Universidad Carlos III estallan contra el nuevo protocolo de comunicación
La respuesta se ha materializado esta mañana en un comunicado unitario en el que la Asamblea de Estudiantes del centro ha expresado su total rechazo ante el contenido del escrito que “oficializa la censura en el tejido estudiantil”.

Recomendadas

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.