Huelga
CNT denuncia el despido de más de treinta huelguistas de Productos Florida

El sindicato ha comunicado que la empresa ha despedido a más de treinta personas empleadas que secundaban la huelga desde finales de febrero, por la que exigían acabar con la práctica de falsos autónomos y habilitar contratos dignos en la planta cárnica.

Huelga Productos Florida Almassora Castellon
Las trabajadoras de Productos Florida de Almassora (Castelló) hacen huelga para exigir regularización de la situación laboral. El Salto País Valencià
25 may 2020 12:25

El 25 de febrero el sindicato CNT convocó una huelga en la principal empresa cárnica de Castelló, Productos Florida, para denunciar que la situación de los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en la planta se había vuelto “crítica”. La huelga indefinida se extendió durante más de 90 días, pero el estado de alarma llevó a que el sindicato decidiera suspender temporalmente la huelga desde el pasado 21 de mayo y hasta que finalizase la situación de emergencia sanitaria que impide las movilizaciones.

Pero los trabajadores y trabajadoras que volvieron a sus puestos se han encontrado, denuncia el sindicato, con una sorpresa: “El mismo día de la vuelta al trabajo, pudieron comprobar que habían eliminado el registro de sus huellas dactilares del sistema de control de accesos a la planta”.

El sindicato explica en un reciente comunicado que el personal de seguridad impidió el acceso a los huelguistas que retomaban sus funciones mientras los representantes de la empresa “justificaban que no eran trabajadores de Productos Florida”, por lo que se procedió a levantar acta notarial de lo ocurrido. En este punto, el sindicato denuncia la grave vulneración del derecho a huelga por parte de la empresa y argumenta que la actuación de la empresa está dando la razón a los trabajadores en sus demandas: “Es una de las últimas empresas en las que sigue operando la falsa cooperativa Servicarne, tras las resoluciones de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social en el conjunto del Estado”, recordaba el sindicato a principios de marzo, en un comunicado en el que celebraba el 95% de seguimiento por parte de los falsos autónomos de la huelga indefinida.

Un problema que no acaba

El caso lleva tiempo en seguimiento, ya que las denuncias de los empleados han sido continuas. Ya desde el último trimestre de 2019 el sindicato advirtió de que Productos Florida había intentado que los falsos autónomos de la empresa —contratados a través de Servicarne— fueran contratados por una tercera empresa creada ad hoc para evitar la contratación directa.

“Gracias a una denuncia de CNT ante la Inspección de Trabajo, la contratación a través de la nueva empresa interpuesta, Elaborados San Lucre, fue confirmada como una situación de cesión ilegal de trabajadores”, apuntaron entonces, cuando también anunciaron que la cárnica estaba “intentando asfixiar económicamente a los trabajadores que aún se resisten a aceptar la contratación ilegal, con cambios de turnos abusivos” que supusieron que el salario mensual “se reduzca a menos de 200 euros en la mayoría de los casos, teniendo que pagar además la cuota del autónomo”. 

La denuncia de los progresivos abusos laborales llevó al llamamiento a la huelga indefinida para exigir a Productos Florida y a la falsa cooperativa Servicarne una solución inmediata a finales de febrero, a la que se sumó días después la huelga de hambre promovida y ejecutada por parte de algunos trabajadores de la empresa, que establecieron un campamento frente a los accesos de la planta antes del inicio de la pandemia, mientras la central sindical organizaba manifestaciones en apoyo a estas personas.

La lucha continúa

En su reciente comunicado por el despido de estas más de treinta personas, la central sindical aclara que “estos graves hechos no van a quedar impunes y que la lucha por los derechos de los falsos autónomos va a continuar —sindical y judicialmente— hasta que Productos Florida acepte reconocer a sus trabajadores/as de pleno derecho con su antigüedad real y con unas condiciones laborales dignas”. De igual forma, el sindicato agradece las muestras de solidaridad de grupos y personas que han apoyado la caja de resistencia que ha posibilitado la huelga indefinida de los falsos autónomos de Productos Florida durante más de tres meses. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
#61599
25/5/2020 15:59

Bonito ejemplo de empresaurio hispánico pata azul

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.