Huelga
CNT denuncia el despido de más de treinta huelguistas de Productos Florida

El sindicato ha comunicado que la empresa ha despedido a más de treinta personas empleadas que secundaban la huelga desde finales de febrero, por la que exigían acabar con la práctica de falsos autónomos y habilitar contratos dignos en la planta cárnica.

Huelga Productos Florida Almassora Castellon
Las trabajadoras de Productos Florida de Almassora (Castelló) hacen huelga para exigir regularización de la situación laboral. El Salto País Valencià
25 may 2020 12:25

El 25 de febrero el sindicato CNT convocó una huelga en la principal empresa cárnica de Castelló, Productos Florida, para denunciar que la situación de los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en la planta se había vuelto “crítica”. La huelga indefinida se extendió durante más de 90 días, pero el estado de alarma llevó a que el sindicato decidiera suspender temporalmente la huelga desde el pasado 21 de mayo y hasta que finalizase la situación de emergencia sanitaria que impide las movilizaciones.

Pero los trabajadores y trabajadoras que volvieron a sus puestos se han encontrado, denuncia el sindicato, con una sorpresa: “El mismo día de la vuelta al trabajo, pudieron comprobar que habían eliminado el registro de sus huellas dactilares del sistema de control de accesos a la planta”.

El sindicato explica en un reciente comunicado que el personal de seguridad impidió el acceso a los huelguistas que retomaban sus funciones mientras los representantes de la empresa “justificaban que no eran trabajadores de Productos Florida”, por lo que se procedió a levantar acta notarial de lo ocurrido. En este punto, el sindicato denuncia la grave vulneración del derecho a huelga por parte de la empresa y argumenta que la actuación de la empresa está dando la razón a los trabajadores en sus demandas: “Es una de las últimas empresas en las que sigue operando la falsa cooperativa Servicarne, tras las resoluciones de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social en el conjunto del Estado”, recordaba el sindicato a principios de marzo, en un comunicado en el que celebraba el 95% de seguimiento por parte de los falsos autónomos de la huelga indefinida.

Un problema que no acaba

El caso lleva tiempo en seguimiento, ya que las denuncias de los empleados han sido continuas. Ya desde el último trimestre de 2019 el sindicato advirtió de que Productos Florida había intentado que los falsos autónomos de la empresa —contratados a través de Servicarne— fueran contratados por una tercera empresa creada ad hoc para evitar la contratación directa.

“Gracias a una denuncia de CNT ante la Inspección de Trabajo, la contratación a través de la nueva empresa interpuesta, Elaborados San Lucre, fue confirmada como una situación de cesión ilegal de trabajadores”, apuntaron entonces, cuando también anunciaron que la cárnica estaba “intentando asfixiar económicamente a los trabajadores que aún se resisten a aceptar la contratación ilegal, con cambios de turnos abusivos” que supusieron que el salario mensual “se reduzca a menos de 200 euros en la mayoría de los casos, teniendo que pagar además la cuota del autónomo”. 

La denuncia de los progresivos abusos laborales llevó al llamamiento a la huelga indefinida para exigir a Productos Florida y a la falsa cooperativa Servicarne una solución inmediata a finales de febrero, a la que se sumó días después la huelga de hambre promovida y ejecutada por parte de algunos trabajadores de la empresa, que establecieron un campamento frente a los accesos de la planta antes del inicio de la pandemia, mientras la central sindical organizaba manifestaciones en apoyo a estas personas.

La lucha continúa

En su reciente comunicado por el despido de estas más de treinta personas, la central sindical aclara que “estos graves hechos no van a quedar impunes y que la lucha por los derechos de los falsos autónomos va a continuar —sindical y judicialmente— hasta que Productos Florida acepte reconocer a sus trabajadores/as de pleno derecho con su antigüedad real y con unas condiciones laborales dignas”. De igual forma, el sindicato agradece las muestras de solidaridad de grupos y personas que han apoyado la caja de resistencia que ha posibilitado la huelga indefinida de los falsos autónomos de Productos Florida durante más de tres meses. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Opinión ¿Qué pasa con el metal en Cádiz? Elementos estructurales que conforman el “sentir metalero”
Cuando hablamos de Cádiz y de metal, inevitablemente surge una palabra que envuelve a ambos como una marea persistente, que los mece con un vaivén temporal casi eterno. Esa palabra no es otra que “huelga”.
Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
#61599
25/5/2020 15:59

Bonito ejemplo de empresaurio hispánico pata azul

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.