Infancia
La vicepresidenta de Infancia Libre recupera la custodia de su hija

La Audiencia Provincial de Granada admite el recurso de apelación de Rocío de la Osa contra la retirada de la patria potestad de su hija como medida cautelar y advierte de que no existen indicios del delito de sustracción de menores ya que la custodia era de la madre.

Declaración Maria Sevilla - 2
María Sevilla, antigua presidenta de Infancia Libre, tras declarar ante la Fiscalía. David F. Sabadell

Rocío de la Osa, quien fuera vicepresidenta de Infancia Libre, acaba de recuperar la custodia de su hija tras una sentencia de la Audiencia de Granada. En el auto, al que ha tenido acceso El Salto, el juzgado admite el recurso de apelación presentado por esta madre, después de que el juzgado de Instrucción número 9 de Granada le retirara la patria potestad de la menor como medida cautelar el pasado 18 de junio, bajo sospecha de delito de sustracción de menores y amenazas.

La Audiencia indica que el juez instructor “carecía de competencias para acordar las medidas de naturaleza civil que acordó”, que consistieron en ceder la custodia de la menor a su tía paterna. Para que se dictaran tales medidas de protección, el juez instructor debía haber detectado “indicios fundados de la comisión de un delito o falta contra la vida, la integridad física o la libertad sexual” de la menor. En cuanto a los delitos invocados para la retirada de la custodia, la Audiencia estima que “el delito de sustracción de menores no puede cometerlo la Sra. De la Osa ya que en junio de 2019 tiene atribuida la guarda y custodia de la menor”.

Infancia
Ana María Bayo: “Servicios Sociales te dice que denuncies; lo que venga detrás ya te lo comes sola”
La tercera de las mujeres a las que se ha intentado relacionar con una presunta “trama” para secuestrar niños a través de la asociación Infancia Libre no ha sido acusada por sustracción de menores. Tampoco se ocultó con su hija ni pasó por la consulta de la pediatra de Granada.

De la Osa tuvo que comparecer ante el juzgado de Instrucción de Granada número 9 el pasado 18 de junio bajo apercibimiento de detención. Por aquel entonces la vicepresidenta de Infancia Libre- organización que se dedicaba a luchar contra los abusos sexuales contra menores- contaba ya con sentencias que le otorgaba la guarda y custodia de la menor.

Rocía de la Osa fue la cuarta madre señalada por la policía de la Unidad Adscrita a los Juzgados de Plaza de Castilla, tras las detenciones de otras tres integrantes de Infancia Libre. Esta unidad investigaba a la entidad como supuesta “organización criminal” y así lo ha afirmado en un informe presentado ante Fiscalía.

La unidad policial considera que Infancia Libre se dedicaba a retirar la custodia de los menores a sus padres con la complicidad de distintos profesionales y sirviéndose de denuncias falsas. La que era presidenta de la organización, María Sevilla, declaraba hace dos semanas ante la fiscalía, en el marco de esta investigación. “La verdad es que hay muchos niños que sufren abusos sexuales en el Estado y no se les está protegiendo. Y eso es lo que hemos hecho desde la asociación atendiendo a más de cien casos”, expresaba Sevilla a El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crónica
Justicia En la sala de un juicio a una madre protectora
Esta es una crónica de un juicio a una mujer que pidió medidas por sospechar de abusos sexuales a su hija en el domicilio paterno sin que ninguna institución moviera un dedo y, un mes después, cogió un vuelo a su país para intentar protegerla.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
#44533
11/12/2019 23:52

Sólo se le quiere dar voz a los niños que expresan con valentía que sus padres abusan de ellos y el estado lo tapa todo. Es el primero de los abusadores. Quien calla otorga

2
4
#44471
11/12/2019 10:19

La justicia esta muy mal...ha encontrado un resquicio para beneficiarse de la misma. Espero que la investigación continue y ponga en su sitio a esta asociación que en lo ultimo que piensa es en los niños

10
5
#44458
10/12/2019 22:22

que se lo agradezca a"el Estado opresor es nuestro violador"...

10
5
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.