We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Opinión
Opinión Resistencia olímpica: non au saccage!
La asombrosamente aburrida ceremonia de clausura de París 2024 construyó un supuesto mundo distópico en el que los Juegos Olímpicos ya no existían, había que recrearlos. ¿En serio?
Juegos olímpicos
Deportes y negocios El legado de los Juegos Olímpicos de París 2024
París 2024 ha demostrado que los Juegos Olímpicos contribuyen notablemente al endeudamiento público de la ciudad y el país organizadores, y que garantizan los beneficios únicamente a determinados sectores, como el de la construcción.
Juegos olímpicos
París 2024 La cara B de una fiesta olímpica “inclusiva” y “popular”
Más allá de una ceremonia inaugural con valores multiculturales y del fervor deportivo, los Juegos de París han comportado una “limpieza social” de las calles de la capital y una criminalización de los militantes ecologistas.
Juegos olímpicos
Juegos Olímpicos 2024 La intersexfobia y el racismo de la policía de los cuerpos en el deporte
¿A cuántas más deportistas “sospechosas” hay que señalar y forzar en algunos casos a finalizar su vida profesional para cuestionar esos estándares? ¿Cuándo se va a revisar el eurocentrismo sobre los cuerpos de las deportistas racializadas?
Juegos olímpicos
Medalla de oro en contaminación Las últimas intoxicaciones siembran dudas sobre el prometido legado olímpico del río Sena
Desde que, en 2015, París presentó oficialmente su candidatura para los JJ OO y Paralímpicos, el río Sena aparecía como uno de los protagonistas de ambos eventos. Los recientes casos de intoxicación de varios deportistas han reavivado la polémica.
Juegos olímpicos
Machismo y racismo en los JJ OO La lucha por la medalla olímpica de Imane Khelif frente a los prejuicios
La participación de la boxeadora argelina Imane Khelif en los Juegos de París 2024 está generando titulares en todo el mundo y sobre ella han opinado desde Elon Musk o JK Rowling pasando por Donald Trump o Giorgia Meloni.
Juegos olímpicos
Juegos Olímpicos Del brillo olímpico al reverso de los focos
Comienzan unos Juegos Olímpicos marcados por el fuerte enfoque securitario y la expulsión de miles de personas sin hogar de la ciudad.
Juegos olímpicos
Deportes La participación del Equipo Olímpico de Refugiados en París 2024 pone en evidencia la neutralidad del COI
La máxima institución del deporte mundial pone en el foco la crisis de refugiados que se vive desde hace años en el planeta, aunque no denuncia a los responsables de cada conflicto.
Tema principal:
Deportes
Tecnología
Tecnología “Sólo quedan máquinas chocando entre sí”
El proyecto de “Olimpiadas Aumentadas” pone en primer plano la tendencia a romper con los límites inherentes al ser humano, en una tendencia narcisista que se extiende también al erotismo.
Videovigilancia
Derechos y libertades Videovigilancia algorítmica en nombre de la seguridad de los Juegos Olímpicos de París
Aunque las autoridades francesas aseguran que no se utilizará el reconocimiento facial durante los Juegos Olímpicos de París, existe el temor de que el uso de la videovigilancia algorítmica se convierta en permanente.
Deportes
Jules Boykoff “Si Madrid se va a tomar en serio la candidatura de JJ OO en 2036, debería haber un referéndum”
Jules Boykoff considera que los Juegos Olímpicos son, ante todo, una máquina de generar desigualdades. Su visión crítica subraya que estos eventos se financian con dinero público pero los beneficios recaen en unas pocas empresas privadas.
Deportes
Deportes El movimiento antiolímpico se organiza en París
Reunidos en la capital francesa a finales de mayo, activistas contra los Juegos de Londres, Río de Janeiro, Tokio, Hamburgo, París, Los Ángeles y Pirineos-Barcelona expusieron los abusos y derivas en materia de seguridad, vivienda, ecología y desperdicio de dinero público que suponen los Juegos modernos.
Juegos olímpicos
El boicot a los Juegos de Pekín y la geopolítica olímpica
Hace tiempo que los Juegos Olímpicos son una expresión política y también un gran negocio. El COI trata de proteger su producto por encima, muchas veces, de los intereses de los deportistas, mientras que las principales potencias mundiales convierten el evento en una más de las piezas de su tablero de juego.
Juegos olímpicos
El brillo perdido de los Juegos Olímpicos
En Tokio, la pandemia hizo crecer aún más la oposición a los Juegos Olímpicos y las protestas se sucedieron incluso hasta el día de la ceremonia de clausura. Ya no resulta tan fácil encontrar ciudades dispuestas a asumir la organización de semejante evento.
Juegos olímpicos
Deporte De los cinco aspirantes extremeños a medalla en los Juegos Olímpicos, sólo uno entrena en la región
La falta de medios para la mayoría de atletas de élite de la región fuerza su emigración temprana de chicos y chicas adolescentes que tienen que vivir lejos de sus familias.
Hip hop
Law García El ‘breaking’ bailará por primera vez en los Juegos Olímpicos
Law García, la bicampeona de España granadina, participa este fin de semana en el Campeonato de Europa de Breaking en Sochi (Rusia), camino hacia los JJ.OO. de París 2024.
Culturas
“Con esta película quise poner en color a luchas obreras que estaban en blanco y negro”
El director Luis López Carrasco cuenta por qué eligió rodar “El año del descubrimiento”, que narra la historia de la rebelión de Cartagena por la crisis industrial y que acabó en la quema del parlamento regional, en el emblemático año de 1992: “Quisimos contribuir a fortalecer esa memoria colectiva disidente y rebelde”.
Japón
Fukushima y Tokio 2020
El 24 de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió posponer Tokio 2020 para el año siguiente.
Juegos olímpicos
Se apaga la llama nuclear en Japón II
El Primer Ministro Shinzo Abe y la “aldea nuclear” guardaban esperanzas de que las Olimpiadas de 2020 normalizarían las consecuencias del accidente de Fukushima.
Juegos olímpicos
La llama nuclear se apaga en Japón I
El Primer Ministro Shinzo Abe y la “aldea nuclear” guardaban esperanzas de que las Olimpiadas de 2020 normalizarían las consecuencias del accidente de Fukushima.
Galego
Lingua Galiza mobilízase pola lingua: Santiago acolle unha manifestación contra a emerxencia lingüística o 23F
A plataforma Queremos Galego, apoiada por máis de 600 colectivos, convoca unha marcha o Día de Rosalía para esixir medidas urxentes en defensa do galego.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Banca
Israel ¿Qué bancos han financiado los ‘bonos de guerra’ con los que Israel ha sufragado el genocidio en Gaza?
Una investigación muestra qué entidades han emitido y cuáles han adquirido los ‘bonos de guerra’ del Estado de Israel desde octubre de 2023.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Gobierno de coalición
Genocidio La Audiencia Nacional retrocede y no pedirá documentación al Gobierno sobre el embargo de armas a Israel
La justicia da la razón a la Abogacía del Estado y declara no pertinentes las pruebas solicitadas para aclarar los detalles sobre el comercio de armas con Israel.
Últimas
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Andalucía
Carmen Xía “Quiero desmitificar la idea de que las mujeres andaluzas no son sabias”
La rapera presenta su segundo disco, ‘El cuerpo’, en varias ciudades andaluzas.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Recomendadas
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.
Xunta de Galicia
Altri O logo da Xunta aparece nunha invitación para coñecer Altri enviada pola patronal turística de Pontevedra
A Federación de Empresarios viuse na obriga de rectificar afirmando que nin eles nin o Goberno galego teñen nada que ver coa visita na que pagaban comidas, hoteis e un paseo en barco para todos os asistentes.