Junta de Andalucía
Privatizar, vender y bajar impuestos: el método Moreno Bonilla cumple cinco años

Moreno Bonilla, el primer presidente de una comunidad autónoma en gobernar gracias a la ultraderecha en 2019, cumple cinco años al frente de la Junta poniendo en marcha políticas basadas en las privatizaciones, el turismo y la ruptura de los servicios públicos.
MorenoBonillaFitur
Juanma Moreno inaugura el stand de Andalucía en FITUR 2024

El 18 de enero de 2019, Juanma Moreno Bonilla se convertía en el primer presidente de Andalucía que no pertenecía al PSOE desde 1979. Y también se convertía en el pionero en abrir las puertas de la gobernanza de una comunidad a Vox, ya que sin el apoyo de la ultraderecha Bonilla no habría conseguido esa primera legislatura. Una decisión que durante los años siguientes fue replicada por otros líderes del PP de otras regiones del Estado español.

Elecciones autonómicas
Elecciones autonómicas El gobierno de Juanma Moreno visto por los movimientos sociales: “La Junta de Andalucía es intocable”
Juanma Moreno ha anunciado el adelanto de las elecciones andaluzas para el próximo 19 de junio. Repasamos junto a distintos colectivos sociales cómo les ha afectado estos tres años de gobierno popular.

Tras su segunda victoria en 2022, con mayoría absoluta, el líder popular se deshizo de la muleta de la ultraderecha para gobernar. Pero no de algunas de las promesas que les hizo, como la ley de amnistía de regadíos ilegales en Doñana que Bonilla defendió hasta finales de 2023, cuando, tras las presiones sociales, ecologistas y del Gobierno central, firmó el pacto por Doñana.

El presidente andaluz celebraba sus cinco años frente a la Junta, sacando a relucir el discurso del que ha hecho gala desde su llegada a San Telmo, el de representar un cambio de paradigma “necesario” para Andalucía: “Soy andaluz, me apasiona mi tierra y siempre soñé que el Cambio llegara a ella. Y llegó. Se cumplen 5 años y hoy Andalucía Funciona”.

Desde los medios de comunicación, el PP se ha construido la idea de que el líder andaluz es mediador y moderado con respecto a otras figuras como Díaz Ayuso. Sin embargo, las políticas emprendidas desde su gobierno no distan de las de la madrileña, como la carrera que ambos presidentes tienen para que su comunidad sea “la que tenga menor presión fiscal”.

A pesar del intento por suavizar su figura, una parte de la sociedad andaluza es bastante crítica con las políticas que están poniendo en marcha desde el gobierno andaluz, como reflejaba el pasado lunes en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalesca en el Teatro Falla de Cádiz la comparsa El Paseito en una de sus letras: “Cuando el PP y la Junta privatiza otro servicio, no piensa en tus derechos sino en su beneficio. Cuando Juanma Moreno es el perro faldero de Ayuso en Sevilla”.


Bajo el paraguas del cambio de paradigma y del milagro económico, el gobierno andaluz ha emprendido durante estos cinco años un proyecto neoliberal a través de sus políticas. El pasado 17 de enero, Carolina España, consejera de Economía de la Junta, anunciaba la “séptima bajada de impuestos” que lleva a cabo el gobierno de la comunidad desde 2019 con el objetivo de “mantener a las empresas” en Andalucía. Además, la Consejería de Economía también anunciaba la puesta en marcha más de 300 medidas, entre ellas subvenciones y ayudas de dinero público, para eliminar “trabas administrativas” para favorecer “clima favorable a la actividad empresarial”.

Una estrategia económica que se refleja en los presupuestos para la comunidad y en los servicios públicos. Andalucía es la segunda comunidad con menor presión fiscal y también la que menos invierte por persona en sus presupuestos, según CIVIO un 15% de la media nacional. A pesar de que cada noviembre el gobierno andaluz nos tiene acostumbrado a presentarnos sus proyectos de presupuestos para el año siguiente como “históricos”, desde la entrada del PP andaluz las partidas destinadas a inversiones en servicios públicos se encuentran estancadas en beneficio de conciertos a empresas privadas tanto en la educación como en la sanidad.

Estas decisiones económicas están teniendo sus consecuencias en los servicios públicos, especialmente en la sanidad, donde el gobierno andaluz ha recibido más críticas por su gestión.

Actualmente, la salud pública andaluza se encuentra sin medios, con listas de espera de años y sin las inversiones necesarias para que salga de su estancamiento. Algo que desde la Consejería de Salud andaluza quieren solventar con autoconciertos, es decir, horas extra, a los sanitarios de los centros públicos y conciertos, a las empresas privadas. Hasta tal punto que la situación sanitaria es la mayor preocupación de las andaluzas, según los datos del Barómetro Andaluz publicado por la Fundación Centra.

Otra de las patas políticas del proyecto de Juanma Moreno para Andalucía es el proceso de industrialización basado especialmente en reactivar la minería. En 2023 la Junta de Andalucía aumentó en un 485% el presupuesto en el sector. El gobierno andaluz tiene como objetivo reabrir minas que llevan décadas sin funcionamiento, como la de Aznalcóllar o Riotinto, con el objetivo de convertir la comunidad en “la gran reserva minera de Europa” según palabras del presidente. Unas decisiones que preocupan al movimiento ecologista. “El concepto que nos están queriendo vender de minería verde y minería sostenible es mentira. La minería, por definición, es contaminante y la minería, por definición, agrede al medio ambiente”, comentaba al respecto de la reapertura de la mina de Aznalcóllar Isidoro Albarreal desde Ecologistas en Acción

Turismo y sequía

La junta de Andalucía aprobaba en 2021 la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), una legislación que está permitiendo la puesta en marcha de diversos proyectos urbanísticos en el litoral andaluz. Unas construcciones enfocadas en el turismo en el que Moreno Bonilla no deja de invertir. El pasado miércoles el presidente andaluz inauguran FITUR 2024 con la campaña Andalucian Crush para seguir fomentando el sector.

En 2023 visitaron Andalucía 33,9 millones de personas, una cifra que Moreno Bonilla quiere superar este año y prevé la llegada de 35 millones de personas. La Junta ha invertido más de 3 millones de euros en el pabellón de la feria turística, un hecho que es criticado por la oposición: “Andalucía está promocionada, necesitamos inversión en sanidad”, sostienen desde Adelante Andalucía.

Este gesto se une a macro eventos culturales como los Latin Grammys, inversiones en promoción como las de emitir un anuncio en plena NBA o la apertura de resorts de golf por todo el territorio. El deseo de ser el destino turístico de moda se encuentra en conflicto con la situación de sequía permanente en la que se encuentra la comunidad.

Actualmente, los embalses andaluces se encuentran al 20% según la CHG y 58 municipios tienen restricciones al uso de agua. A pesar de que el gobierno andaluz lleva desde principio de año anunciando que este 2024 será duro a nivel hídrico y se tendrán que tomar medidas de emergencia, el ejecutivo no tiene pensado parar el regadío de los 108 campos de golf que se encuentran en las zonas turísticas de la región.

“No son el problema” ha espetado Ramón Fernández-Pacheco, portavoz de la Junta de Andalucía. Sin embargo, según los datos ofrecidos por la consultora Hidrología Sostenible, en un campo de golf con 18 hoyos consume entre 150.000 y 400.000 metros cúbicos de agua anualmente, es decir, aproximadamente 1.000.000 de litros al día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
derROTista
25/1/2024 23:33

dadle las gracias a la jueza Mercedes Ayala por su llegada al poder

0
0
Garibaldi
25/1/2024 10:55

El sistema ya muy conocido de esta gente es bajar impuestos a la gente rica que para eso les financian luego las campañas electorales y luego si se quedan sin presupuesto o recortan derechos y servicios públicos en sanidad y educación o le paran la mano a papá Estado.

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.