Junta de Andalucía
Privatizar, vender y bajar impuestos: el método Moreno Bonilla cumple cinco años

Moreno Bonilla, el primer presidente de una comunidad autónoma en gobernar gracias a la ultraderecha en 2019, cumple cinco años al frente de la Junta poniendo en marcha políticas basadas en las privatizaciones, el turismo y la ruptura de los servicios públicos.
MorenoBonillaFitur
Juanma Moreno inaugura el stand de Andalucía en FITUR 2024

El 18 de enero de 2019, Juanma Moreno Bonilla se convertía en el primer presidente de Andalucía que no pertenecía al PSOE desde 1979. Y también se convertía en el pionero en abrir las puertas de la gobernanza de una comunidad a Vox, ya que sin el apoyo de la ultraderecha Bonilla no habría conseguido esa primera legislatura. Una decisión que durante los años siguientes fue replicada por otros líderes del PP de otras regiones del Estado español.

Elecciones autonómicas
Elecciones autonómicas El gobierno de Juanma Moreno visto por los movimientos sociales: “La Junta de Andalucía es intocable”
Juanma Moreno ha anunciado el adelanto de las elecciones andaluzas para el próximo 19 de junio. Repasamos junto a distintos colectivos sociales cómo les ha afectado estos tres años de gobierno popular.

Tras su segunda victoria en 2022, con mayoría absoluta, el líder popular se deshizo de la muleta de la ultraderecha para gobernar. Pero no de algunas de las promesas que les hizo, como la ley de amnistía de regadíos ilegales en Doñana que Bonilla defendió hasta finales de 2023, cuando, tras las presiones sociales, ecologistas y del Gobierno central, firmó el pacto por Doñana.

El presidente andaluz celebraba sus cinco años frente a la Junta, sacando a relucir el discurso del que ha hecho gala desde su llegada a San Telmo, el de representar un cambio de paradigma “necesario” para Andalucía: “Soy andaluz, me apasiona mi tierra y siempre soñé que el Cambio llegara a ella. Y llegó. Se cumplen 5 años y hoy Andalucía Funciona”.

Desde los medios de comunicación, el PP se ha construido la idea de que el líder andaluz es mediador y moderado con respecto a otras figuras como Díaz Ayuso. Sin embargo, las políticas emprendidas desde su gobierno no distan de las de la madrileña, como la carrera que ambos presidentes tienen para que su comunidad sea “la que tenga menor presión fiscal”.

A pesar del intento por suavizar su figura, una parte de la sociedad andaluza es bastante crítica con las políticas que están poniendo en marcha desde el gobierno andaluz, como reflejaba el pasado lunes en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalesca en el Teatro Falla de Cádiz la comparsa El Paseito en una de sus letras: “Cuando el PP y la Junta privatiza otro servicio, no piensa en tus derechos sino en su beneficio. Cuando Juanma Moreno es el perro faldero de Ayuso en Sevilla”.


Bajo el paraguas del cambio de paradigma y del milagro económico, el gobierno andaluz ha emprendido durante estos cinco años un proyecto neoliberal a través de sus políticas. El pasado 17 de enero, Carolina España, consejera de Economía de la Junta, anunciaba la “séptima bajada de impuestos” que lleva a cabo el gobierno de la comunidad desde 2019 con el objetivo de “mantener a las empresas” en Andalucía. Además, la Consejería de Economía también anunciaba la puesta en marcha más de 300 medidas, entre ellas subvenciones y ayudas de dinero público, para eliminar “trabas administrativas” para favorecer “clima favorable a la actividad empresarial”.

Una estrategia económica que se refleja en los presupuestos para la comunidad y en los servicios públicos. Andalucía es la segunda comunidad con menor presión fiscal y también la que menos invierte por persona en sus presupuestos, según CIVIO un 15% de la media nacional. A pesar de que cada noviembre el gobierno andaluz nos tiene acostumbrado a presentarnos sus proyectos de presupuestos para el año siguiente como “históricos”, desde la entrada del PP andaluz las partidas destinadas a inversiones en servicios públicos se encuentran estancadas en beneficio de conciertos a empresas privadas tanto en la educación como en la sanidad.

Estas decisiones económicas están teniendo sus consecuencias en los servicios públicos, especialmente en la sanidad, donde el gobierno andaluz ha recibido más críticas por su gestión.

Actualmente, la salud pública andaluza se encuentra sin medios, con listas de espera de años y sin las inversiones necesarias para que salga de su estancamiento. Algo que desde la Consejería de Salud andaluza quieren solventar con autoconciertos, es decir, horas extra, a los sanitarios de los centros públicos y conciertos, a las empresas privadas. Hasta tal punto que la situación sanitaria es la mayor preocupación de las andaluzas, según los datos del Barómetro Andaluz publicado por la Fundación Centra.

Otra de las patas políticas del proyecto de Juanma Moreno para Andalucía es el proceso de industrialización basado especialmente en reactivar la minería. En 2023 la Junta de Andalucía aumentó en un 485% el presupuesto en el sector. El gobierno andaluz tiene como objetivo reabrir minas que llevan décadas sin funcionamiento, como la de Aznalcóllar o Riotinto, con el objetivo de convertir la comunidad en “la gran reserva minera de Europa” según palabras del presidente. Unas decisiones que preocupan al movimiento ecologista. “El concepto que nos están queriendo vender de minería verde y minería sostenible es mentira. La minería, por definición, es contaminante y la minería, por definición, agrede al medio ambiente”, comentaba al respecto de la reapertura de la mina de Aznalcóllar Isidoro Albarreal desde Ecologistas en Acción

Turismo y sequía

La junta de Andalucía aprobaba en 2021 la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), una legislación que está permitiendo la puesta en marcha de diversos proyectos urbanísticos en el litoral andaluz. Unas construcciones enfocadas en el turismo en el que Moreno Bonilla no deja de invertir. El pasado miércoles el presidente andaluz inauguran FITUR 2024 con la campaña Andalucian Crush para seguir fomentando el sector.

En 2023 visitaron Andalucía 33,9 millones de personas, una cifra que Moreno Bonilla quiere superar este año y prevé la llegada de 35 millones de personas. La Junta ha invertido más de 3 millones de euros en el pabellón de la feria turística, un hecho que es criticado por la oposición: “Andalucía está promocionada, necesitamos inversión en sanidad”, sostienen desde Adelante Andalucía.

Este gesto se une a macro eventos culturales como los Latin Grammys, inversiones en promoción como las de emitir un anuncio en plena NBA o la apertura de resorts de golf por todo el territorio. El deseo de ser el destino turístico de moda se encuentra en conflicto con la situación de sequía permanente en la que se encuentra la comunidad.

Actualmente, los embalses andaluces se encuentran al 20% según la CHG y 58 municipios tienen restricciones al uso de agua. A pesar de que el gobierno andaluz lleva desde principio de año anunciando que este 2024 será duro a nivel hídrico y se tendrán que tomar medidas de emergencia, el ejecutivo no tiene pensado parar el regadío de los 108 campos de golf que se encuentran en las zonas turísticas de la región.

“No son el problema” ha espetado Ramón Fernández-Pacheco, portavoz de la Junta de Andalucía. Sin embargo, según los datos ofrecidos por la consultora Hidrología Sostenible, en un campo de golf con 18 hoyos consume entre 150.000 y 400.000 metros cúbicos de agua anualmente, es decir, aproximadamente 1.000.000 de litros al día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
derROTista
25/1/2024 23:33

dadle las gracias a la jueza Mercedes Ayala por su llegada al poder

0
0
Garibaldi
25/1/2024 10:55

El sistema ya muy conocido de esta gente es bajar impuestos a la gente rica que para eso les financian luego las campañas electorales y luego si se quedan sin presupuesto o recortan derechos y servicios públicos en sanidad y educación o le paran la mano a papá Estado.

0
0
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.