Deuda
La deuda pública ilegítima que nos precariza: preguntas con respuesta

El Gobierno de Navarra no considera factible realizar ninguna acción para recuperar los 171 millones de deuda ilegitima usurpada.

Deuda Navarra
Imagen de una concentración del Parlamento Social en Navarra Parlamento social
18 oct 2017 18:07

¿Qué es la deuda pública? Es el dinero que las Administraciones piden a los bancos para acometer los gastos de gestión. ¿Qué deuda pública tenemos en Navarra? En el periodo 2008-2015 UPN quintuplicó la deuda pública en Navarra, pasando de 660 a 3.300 millones de euros.

¿Cómo generó UPN esta deuda? La mayor parte se debe al despilfarro en proyectos megalómanos, de escasa rentabilidad económica y social, pero de grandes ganancias para los bancos y empresa privadas: Circuito de los Arcos, Pabellón Reino de Navarra Arena, Ciudad Agroalimentaria de Tudela, Psis de Aroztegia, venta de acciones de Iberdrola, contratos Swaps, desaparición de la CAN, etc, etc. 

¿Qué significa esto? Que cada habitante de esta comunidad debemos a los bancos 5.150€ por la herencia envenenada que nos ha dejado UPN. ¿Y me los van a quitar de mi cuenta? Pues no. Esos 5.150€ que pagas al Gobierno con tus impuestos para que se empleen en educación, sanidad y bienestar social… el Gobierno los emplea en pagar la deuda pública a los bancos. Así es como la ciudadanía paga esta deuda.

¿A qué bancos se debe esta millonada? Principalmente a: La Caixa (721 millones), BBVA (552 millones), Santander (389 millones), Banco Europeo (300 millones), Bankia (165 millones), Sabadell (125 millones) y Caja Rural (66 millones).

¿Cuándo y cómo se les paga? Anualmente se les va pagando intereses y en fechas concretas se les abona de golpe el dinero que UPN solicitó a estos bancos (amortizacion). El 17 de febrero de este año el Gobierno de Navarra pagó 293 millones de euros, y el año que viene en los meses de junio y octubre se pagarán 240.

¿A qué interés estamos pagando esta deuda? El interés de la deuda correspondiente a los 240 millones del año que viene es del 5,8%, mientras que el tipo de interés que el Banco Central Europeo pone a estos bancos es en estos momentos del 0%.  

¿Por qué el Gobierno de Navarra no pide directamente dinero al Banco Central Europeo? La CEE prohíbe a las Administraciones Públicas financiarse directamente a través del Banco Central Europeo. Son las consecuencias del "txiringito" capitalista que nos tienen montado en esta vieja Europa.

¿Qué es la deuda ilegitima? Es la deuda contraída, creada y utilizada en contra de los intereses de la ciudadanía.¿Cuál es el importe de deuda ilegitima Navarra que se va a amortizar en esta legislatura? El importe de deuda ilegitima calculada en Navarra es de 171 millones de euros.  

¿De dónde salen esos 171 millones? Del abuso de las entidades financieras a la hora de fijar los tipos de interés, de cláusulas abusivas a la hora de formalizar los contratos, y de préstamos realizados por los bancos para proyectos empresariales de nula rentabilidad social fracasados, que fueron devueltos en su integridad por el Gobierno de Navarra (avales fallidos).

¿Qué bancos nos deben esos 171 millones? Principalmente: La Caixa (42 millones), BBVA (38 millones), Sabadell (16 millones), Bankia (11 millones), Santander (9 millones), Caja Rural (2 millones).

¿Cómo se los podemos cobrar? El año que viene el Gobierno de Navarra tiene que pagarles 240 millones de euros. En ese momento tendría que descontar la cantidad que nos deben.

¿Lo va a hacer? En estos momentos el Gobierno de Navarra no considera factible el realizar ninguna acción tendente a recuperar esa deuda ilegitima usurpada. Es más, entiende que los estudios, acciones y reivindicaciones de este tema no se pueden considerar más que un “brindis al sol”.

¿Entonces, qué hacemos?

Toca que la ciudadanía navarra se informe y movilice de cara a presionar, tanto al Gobierno de Navarra como a los bancos, con el fin de iniciar un proceso que culmine con la devolución de esa deuda ilegítima, y su utilización en beneficio de toda la sociedad. Si todo el sistema financiero ha supuesto un trasvase de dinero público a manos privadas, los intereses abusivos y la deuda ilegítima son un robo en toda regla. Cuando estamos planteando reivindicaciones sociales en materia de vivienda, renta garantizada, sanidad, educación, cultura… tendríamos que preguntarnos cómo podríamos repartir y qué usos dar a esos 171 millones de euros. Seguro que podrían aliviar en mucho el mucho malestar social.

Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Sobre o blog
Este espacio pretende dar cabida a la reflexión y al análisis en torno a los derechos sociales y laborales, desde la perspectiva de la precariedad que va invadiendo todas las esferas de nuestras vidas. La espiral, con sus dos sentidos. Por un lado el que nos hunde, desde la precariedad y el paro hacia la exclusión. Por otro lado, el inverso, el cual, desde el rescate, la creación de redes y los logros parciales nos puede llevar a una dinámica ascendente. Nuestro espacio geográfico natural es Nafarroa, lugar desde el que queremos mirar al resto del planeta de forma global.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.