Libertad de expresión
La justicia da la razón a ‘Mongolia’: cagarse en el belén no es delito

El juez archiva la demanda de Manos Limpias en contra de los editores de la revista ‘Mongolia’ por una portada satírica y concluye que entra dentro de la libertad de expresión.
Darío Adanti en la entrada del juzgado este 13 de noviembre con la portada de ‘Mongolia’ de diciembre de 2022.
Darío Adanti en la entrada del juzgado este 13 de noviembre. Foto: Mongolia
24 ene 2024 11:21

“Y este brindis va por la libertad de expresión”. Así celebraba el dibujante y editor de Mongolia Darío Adanti después de conocer el fallo del juez de Barcelona Sergio Escalona en el que desestimaba la acusación del sindicato de extrema derecha Manos Limpias contra él y Pere Rusiñol, otro de los responsables de la revista. 

El desencadenante de la demanda fue una portada de esta revista en la que satirizaba la escena de un belén, una broma gráfica que para la acusación incurría en un delito de ofensa de los sentimientos religiosos. Este 24 de enero, el juez ha archivado el caso. Según el auto, tanto la portada como el contenido de la revista “están amparados por el derecho a la libertad de expresión al estar relacionados con una crítica a una festividad de gran relevancia social”. Más allá del carácter “chabacano, burdo e insulso”, que le atribuía Manos Limpias, el contenido está amparado por la libertad de expresión y el Código Penal. La portada, según el juez, intentaba “criticar, negar o relatar la irracionalidad intrínseca a lo que son dogma de fe, con mayor o menor acierto”. 

“Y este brindis va por la libertad de expresión”. Así celebraba el dibujante y editor de ‘Mongolia’ Darío Adanti después de conocer el fallo del juez de Barcelona

En julio pasado, un juzgado de Barcelona imputó a los editores de Mongolia por la portada del número de diciembre de 2022 en la que el niño Jesús aparecía con forma de excremento, junto a la Virgen María y José con la frase “¡Ha nacido el hijo de Dios”! ¡Igualito al padre”. La portada recibió otras querellas, una de Abogados Cristianos, Hazte Oír y el movimiento carlista. 

El delito de ofensas al sentimiento religioso está recogido en el artículo 524 del Código penal, para el cual “el único requisito fundamental es la intención de perjudicar o lesionar el sentimiento religioso”, según la web Conceptos Jurídicos. 

Amnistía Internacional ha utilizado el caso para pedir que desaparezca este delito del Código Penal: “El delito de ofensa contra los sentimientos religiosos debe desaparecer de una vez del Código Penal para que no se repitan situaciones como la que hoy afrontan los editores de Mongolia”, señaló Virginia Álvarez, portavoz de Amnistía Internacional España.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.