Transporte
Por una distribución que acerque a las personas

Hablamos de logística y transporte y sus alternativas a las grandes distribuidoras multinacionales. En épocas de hiper-consumismo,nos preguntamos ¿cómo afecta esta incitación al consumo en el mundo de la distribución?
Me cambio 14 Logística y distribución en la economía social

Queremos hablar de logística y transporte, un ámbito donde consideramos necesario profundizar sus alternativas, algo que creemos queda patente en estos días especialmente en los que estamos en esta eterna temporada de híper-consumismo, esa que va desde Halloween, hasta las rebajas, pasando por el backfriday, el cybermonday, las navidades, reyes, etcétera. Esa aceleración constante que hace que cada año todas estas citas de consumo (muchas veces compulsivo y emocional) se adelanten cada vez más. ¿Cómo afecta esta incitación al consumismo en el mundo de la distribución?

Y otro temazo relacionado: ¿Qué papel puede jugar un sector tan clave en el plano medioambiental y en la lucha ante el cambio climático ahora, por ejemplo, que tenemos fresca la COP27 y sus resultados poco esperanzadores?...

Y los riders, ese sector tan precarizado cuya Ley tiene más de un año, y su impacto nos sigue generando muchas dudas... Como veis, no es un tema menor así que entremos de lleno en ello. Y para charlar hoy aquí con nosotras nos acompañan, como siempre, entidades punteras del Mercado social.

Hablamos con La pájara ciclomensajeríaun alternativa a las ciclo-mensajerías convencionales: una opción local y cooperativa de cicloreparto en Madrid, que se caracteriza por ser ética, cercana y con emisiones cero; con Ziclo-Puna microcooperativa de ciclo-logística fundada en 2021 cuyo objetivo es ofrecer una alternativa a las grandes plataformas de reparto de comida a domicilio y servicios de paquetería de última milla, en Pamplona; con el Grupo La Veloz Cooperativa, que entre otras múltiples actividades, ha diversificado su actividad ampliando la bici-mensajería a vehículos de motor, transportes nacionales e internacionales; y con Rutes compartides, una aplicación para compartir rutas de distribución, se cuelgan en ella, y quien lo necesite puede sumarse para que pequeños productores y productoras puedan hacer llegar sus pedidos de la forma más eficiente, minimizando costes económicos, impactos medioambientales y tiempo.

Y hablamos sobre cuidado de relaciones con clientes y proveedores, consumo responsable y de proximidad, condiciones laborales y políticas de género en éstas, el panorama del mundo del transporte en estos últimos años y su evolución, alza del precio de los combustibles y cambio climático, huelgas en el sector del transporte y, por supuesto, de alternativas...

¡No te lo pierdas!

Conducción y guión: Blanca Crespo y Brenda Chávez.
Coordinación: Susana Ortega
Grabación y edición: Susana Albarrán y Eloy de la Haza.

Coproducción de Reas, Carro de combate y El Salto Diario


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.