Música
¿Por aquí dónde se sale?

Berri Txarrak termina y lo hace por respeto a sí mismos y a quienes les seguíamos. Dicen también, literalmente, que quieren “evitar la nostalgia y el drama”.

Berri Txarrak Berlin
Concierto de Berri Txarrak en la sala Clash, Berlin. Montecruz foto

“Eh, esos de ahí seguro que saben”. Os hablo de cuando no había internet. Seguramente ni móvil. En una ciudad que no era la tuya y con ganas de tomar algo, Google Maps podía fácilmente ser un tío con una camiseta de Berri Txarrak. Ese y su panda te llevaban fijo a un bar potable y seguro. Muchas noches han dependido siempre de avistamientos así.

No ha habido nunca muchas camisetas de Berri Txarrak por la calle, también es verdad. A ver, más que de Zanussi pero menos que de Lendakaris Muertos o Zoo. Hoy, cuando anuncian su parón indefinido y la perspectiva se impone, se hace evidentísimo que tras esa apariencia de trayectoria de perfil medio-bajo lo que hay es una animalada de cuidado.

Agosto de 1994, primer concierto en fiestas de Lekunberri, de su pueblo, aprovechando el descanso de la verbena. Febrero de 2018, concierto número 1.000 en Auckland, Nueva Zelanda. En medio, nada parecido a la magia.

Curro. Mucho curro, puto curro. Desgaste físico, emocional. Escribir, discutir, grabar, repetir, cargar, furgoneta, llegar, probar, tensión, catarsis, vacío. Vuelta. Tratar de mantener a tu banda, tu vida pero también un producto, en el punto más aproximado al que sea tu ideal. Desgaste emocional y físico, como dice Gorka en el comunicado. “Berri Txarrak lega nueve álbumes de estudio, un documental y un recopilatorio. Más de 100 canciones que seguirán vivas cada vez que alguien las escuche o cante, que al fin y al cabo es de lo que se trata”, decía también.


En el bar al que iba habitualmente volaban los minis cuando sonaba “Denak ez du balio”. Quién no se ha cagado en dios con “Zirkua” de fondo. O llorado de rabia con “Maravillas”. O cambiado “Breaking the law” por “Véndemelo”.

Eso por fuera, porque a nivel interno Berri Txarrak simbolizaban el cambio de época sin solución de la música. De la ilusión a grabar discos, a salir de tu geografía a base de cedés originales pero también de muchos Verbatim tostados, a tocar mucho —para mucha gente, como me recuerda la periodista Analía Plaza que le pasa, es el grupo visto más veces en directo—, a encarar cada concierto como si fuera el último —sea para una sola persona como el año pasado en Francia o metiendo 10.000 en el flamante BEC—, a grabar con Albini, a la autoedición. A terminar.

Berri Txarrak termina y lo hace por respeto a sí mismos y a quienes les seguíamos. Dicen también, literalmente, que quieren “evitar la nostalgia y el drama”. Yo, de momento, creo que cumplo, pero no prometo lo inaguantable que puedo ponerme cuando en la gira de despedida empiece a sonar “Denak ez du balio”.

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
berrigusoa
15/12/2018 10:36

Grandes Berri ....menudo viaje mas intenso.
La vida ha sido salvaje y cruda como el grito de la furia.
Gora Berri Txarrak.
Siempre vuestros.

2
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.