Desobediencias
Desobediencias Red Artea: “La desobediencia tiene su potencialidad cuando la haces pública”
Si se trata de elegir entre legalidad y derechos humanos, la Red Artea, dedicada a la acogida de migrantes y personas refugiadas, no tiene dudas.
Análisis
Control de fronteras Grecia robando a migrantes y el escándalo de la industria del control migratorio
El último escándalo del robo de más de 2 millones de euros por parte de agentes fronterizos es una muestra más de las vulneraciones sistemáticas de derechos derivadas de unas políticas migratorias que no priorizan la vida de las personas que migran.
Análisis
Austeridad Accidente ferroviario en Grecia: entre lo previsible y lo criminal
Antes del accidente mortal, el sindicato de trabajadores ferroviarios (DESK) griego ya había alertado de los graves problemas de seguridad que afectaban tanto a los trabajadores como a los pasajeros
Tema principal: Unión Europea

Blogs sobre PIIGS

Italia
Huelgas de hambre contra el régimen de aislamiento del preso anarquista Alfredo Cospito en Italia
Alfredo Cospito, militante anarquista italiano, lleva más de un mes en huelga de hambre como protesta al régimen de aislamiento al que lleva sometido desde mayo. Hasta el momento, otros tres presos se han unido a la huelga en solidaridad con él.
Política
Podcast Italia. El velociraptor al que miras no es el que te mata
Inauguramos la colaboración Pol&Pop ft. El Salto con un programa dedicado a Italia. Ya sabemos que gano Meloni, pero ¿cómo?
Comunismo
Toni Negri en la multitud productiva
Las fuertes sacudidas del 68 italiano, que se prolongó durante 10 años más, dieron paso al agotamiento, la represión y la desaparición política de una generación entera. Toni Negri forma parte de esa ola y es de los pocos que mantuvo algo de clarividencia política y que nunca renunció a su pasado.
Marxismo
La Cerdeña de Gramsci
El primer contacto con ideas radicales y socialistas del pensador italiano fue en el contexto del crecimiento del nacionalismo sardo entre los siglos XIX y XX. Gramsci nunca olvidó los problemas campesinos y la complicada dialéctica de los factores regionales y de clase.
Residuos
Los “bandidos” se reagrupan en Basilicata
18 años después de que impidieran la llegada de un vertedero de residuos radiactivos a su región, los lugareños vuelven a ver sus tierras como objetivo.

Más de PIIGS

Historia
Historia El triunfo del victimismo nacionalista en Italia
En Italia se celebra el Día del Recuerdo, conmemoración oficial que pretende recordar, entre otras cosas, una supuesta limpieza étnica perpetrada contra población italiana. Una historia sin bases historiográficas que apuntala la cultura nacionalista dominante en el país transalpino, acrítica con la propia historia y racista con las poblaciones oprimidas por el Estado italiano en la primera mitad del siglo XX.
Italia
Cadena perpetua La huelga de hambre de Alfredo Cospito abre un conflicto mediático y político en Italia
Alfredo Cospito ha confirmado a los médicos que continuará la huelga de hambre hasta sus últimas consecuencias. Su caso ha abierto un debate en una Italia que inventa nuevas formas de represión bajo el Gobierno de Giorgia Meloni.
Análisis
Diario de la crisis 3. Represión económica y ortopedias de la pobreza
Dentro de la interminable crisis económica que vivimos, los escenarios de economía de guerra ya están en marcha, porque sirven para desnaturalizar profundamente las premisas mismas del compromiso keynesiano vigente entre Estado y ciudadano, más allá de todas sus limitaciones.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Sin derechos en el Mediterráneo
Palestina y Líbano continúan sufriendo a costa de regímenes que no rinden cuentas por sus crímenes contra la humanidad, mientras una investigación destapa las deportaciones ilegales que Italia ejerce desde hace años en los bajos de embarcaciones privadas.
Análisis
Diario de la crisis 2. Apuntes para una crítica del derecho que viene
El sistema de las normas, de los derechos y de las obligaciones se halla, en el actual marco capitalista, sujeto a fluctuaciones diarias como si se tratara de una cotización bursátil: el mercado se ha apoderado de la legislación, haciéndola fluctuar y demoliendo toda certidumbre.
Italia
Italia El último gran capo y las costuras de la antimafia
Matteo Messina Denaro, último gran capo de la mafia siciliana y fugitivo desde 1993, fue arrestado en Palermo el pasado 16 de enero. Una operación policial narrada acríticamente por instituciones y medios, convirtiéndola en un espectáculo que legitima el autoritarismo de Estado e invisibiliza tanto el malestar social que alimenta a las mafias como a aquellos que las combaten cotidianamente desde abajo.
Obituario
Obituario Adiós a Constantino II, el rey inepto que perdió dos referéndum
Descendiente de una dinastía danesa y aficionado a los golpes de Estado, el tío materno de Felipe VI enterró a la errática monarquía griega con sus múltiples errores de cálculo durante la Guerra Fría.
Italia
Historia de Italia El secuestro y asesinato de Aldo Moro, visto por uno de sus autores
Entrevista inédita en español a Mario Moretti, dirigente de las Brigadas Rojas, sobre el secuestro y asesinato de Aldo Moro. Moretti está en libertad desde mediados de los años 90.
Literatura
Literatura Dime cómo fue el colonialismo portugués
Nostalgia y condena; culpa e indignación, son varios los sentimientos encontrados que refleja la literatura portuguesa contemporánea, que ha sufrido y provocado cambios en relación con el pasado colonial. Si la generación que lo vivió escribió sobre su silencio, la de hoy cuestiona cómo ha sido posible mantenerse callado frente a los horrores del imperialismo portugués.
Italia
Derecho a la ciudad Venecia o la ciudad viva bajo asedio
Tras décadas de despoblamiento acelerado, en los últimos meses el número oficial de residentes en Venecia ha descendido por debajo de los 50.000 habitantes. Una cifra simbólica síntoma de una ciudad moribunda, del vaciamiento de la vida que durante siglos han albergado sus edificios, calles y canales.
Portugal
Portugal Policía sin ley: el odio de 591 agentes del orden
Comportamientos contrarios al Estado de derecho, llamadas a la violencia y a la violación de mujeres, comentarios racistas, xenófobos, misóginos y homofóbicos, simpatía por el partido Chega! y otros movimientos de extrema derecha y nostalgia salazarista. Estamos en los perfiles en Facebook de los profesionales de las fuerzas de seguridad portuguesa.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Seguridad Social
Seguridad Social LAB destapa la propuesta de Escrivá: el mayor intento de privatización de la sanidad a través de las mutuas
El convenio que está sobre la mesa de las comunidades autónomas propone que las mutuas se conviertan en el eje vertebrador de la sanidad para la población activa y que los servicios públicos de salud lo sean para la infancia y la jubilación.
Violencia machista
Feminicidios fuera de la pareja en 2022: todos los asesinos eran conocidos de la víctima
Un total de 34 mujeres han sido asesinadas fuera del ámbito de la pareja o expareja desde enero hasta diciembre de 2022. Se trata del primer informe anual de estas características que responde a la puesta en marcha de una nueva operación estadística impulsada por el Ministerio de Igualdad.
Actualidad árabe
Actualidad árabe (y más) Oriente Medio cruzado por la ocupación: desde el destrozo de Iraq hasta el violento apartheid en Palestina
El gobierno israelí avala la violencia de los colonos contra palestinos, mientras, en Iraq, la ciudadanía intenta vislumbrar un futuro 20 años después de la invasión de los aliados.
Salud
Endometriosis Larraitz Amezaga: “Hay mujeres con endometriosis que se han quedado en una silla de ruedas”
Buscar información y tejer redes fue lo primero que hizo Larraitz Amezaga tras ser diagnosticada de endometriosis. Producto de su inquietud ha publicado ‘Endofeliz’, una guía para aportar luz.

Últimas

Sanidad pública
Granada moviliza a más de 20.000 personas en defensa de la sanidad pública
La ciudadanía granadina responde con una manifestación multitudinaria a la convocatoria de la Marea Blanca andaluza para reivindicar el derecho a la sanidad pública y denunciar la política del gobierno de Moreno Bonilla
Guerra en Ucrania
12 tesis para reivindicar el pacifismo
Breve listado de argumentos sobre la perentoria necesidad de una vía antimilitarista y antinuclear que exija e imponga la paz en Ucrania, conjurando la ominosa amenaza de una Tercera Guerra Mundial.
Marea Verde
25M: escuela pública y negación de títulos a personas sin papeles
Inspección educativa no entrega títulos de ESO, Bachillerato y FP a personas mayores de edad en situación migratoria irregular, aunque lleven años escolarizadas y viviendo en España.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Opinión
Opinión Defendamos la enseñanza pública, también en la universidad
La actuación combinada de las principales instituciones públicas de la CAV impulsa la privatización de la enseñanza, también la universitaria.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Fronteras
Migración Refugiados no deseados en la frontera Este
Mientras Polonia ha acogido ya a un millón y medio de refugiados procedentes de Ucrania, a pocos kilómetros el Bosque de Bialowieza se ha convertido en una frontera mortal para personas procedentes sobre todo de Oriente Medio y África.
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.