Pobreza energética
Galería | El Polígono Sur corta la avenida de la Paz por los cortes de luz

Vecinos y vecinas del barrio sevillano exigen a Endesa una solución para los cortes del suministro eléctrico sin avisar que llevan sufriendo desde hace más de un año.
Manifestante en concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur
Manifestantes en la Concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
El Salto Andalucía
29 ene 2021 08:00

“Nos quedamos sin luz en Nochebuena y encima sin avisar” contaba una mujer de Polígono Sur que cogió el micrófono para contar su testimonio. Como ella, son muchos los vecinos de Polígono Sur que se han concentrado hoy en la Avenida de la Paz, a la altura de Su Eminencia para protestar contra los recortes que hace Endesa en la zona.

Desde la plataforma vecinal “Nosotros también somos Sevilla” reclaman que llevan más de un año soportando cortes de luz que pueden durar más de 10 horas. “No pueden seguir echando la culpa a los pisos con plantaciones cuando hay vecinos que pagan la luz cada mes” declaraba una de las vecinas pertenecientes a la plataforma.

El problema es “un poco más complejo” afirma ferviente Rosario García, representante de la plataforma. "Quien argumenta esto seguro que está muy acostumbrado a jugarse el pellejo, a tentar a que le peguen dos tiros por denunciar a un vecino, porque eso es lo que puede ocurrir. Hay pisos vacíos, vénganse a vivir aquí y den ejemplo” termina irónica Rosario.

Los vecinos han realizado un escrito que han mandado a diversas entidades, entre ellas el Comisonado para el Polígono Sur, y piden “soluciones definitivas” a estos cortes y que se elabore un censo de viviendas y personas que ayude a controlar la compraventa ilegal de pisos, que en muchos casos pertenecen a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA). “¿Por qué no se hace? ¿Sigue habiendo un Plan Integral?” recuerda una de las vecinas.

Polígono Sur se ha unido así a las diversas manifestaciones que están teniendo lugar en otros puntos de Sevilla a consecuencia de esta problemática. La plataforma “Barrios Hartos” se concentró a principios de mes reclamando medidas. Los vecindarios de Torreblanca o Los Príncipes también han protestado.

Rosario, plataforma "Nosotros también Somos Sevilla"
Rosario, representante de la plataforma "Nosotros también Somos Sevilla" llamando a la unión de los vecinos Lucía Aragón Luque
Manifestantes cortes de Luz Polígono Sur 5
Manifestante en la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 3
Manifestante con cartel "Endesa, ¿cuándo habrá luz con normalidad en Polígono Sur? Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 4
Manifestante con camiseta de "Barrios Hartos" en la concentración contra los cortes de Luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 1
Manifestante en bicicleta en la concentración contra los cortes de luz en Polígono Sur Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 5
La luz en un derecho, una de las consignas de la concentración Lucía Aragón Luque
 Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 6
Manifestante porta una pancarta que apela a endesa Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 8
Jóvenes portan pancartas en la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 9
Vecina cuenta su testimonio durante la concentración Lucía Aragón Luque
Manifestante cortes de Luz Polígono Sur 2

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Mas de cuatro años sin luz España, condenada por vulnerar derechos humanos básicos en la Cañada Real
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa concluye que el Estado está vulnerando la Carta Social Europea mientras 4.500 habitantes de la Cañada Real llevan más de cuatro años sin luz.
Pobreza energética
Pobreza energética El Gobierno solo ha aplicado el 21% de su plan contra la pobreza energética
Pese a una leve mejoría en 2024, la pobreza energética sigue afectando al doble de hogares que hace cinco años. Una treintena de organizaciones pide al Gobierno la reforma del bono social eléctrico y consolidar la moratoria de cortes de suministro.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.