Terrorismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #28 ¡El Coño Records nos secuestra!

El programa de radio El Coño Records, utilizando todos los medios necesarios, incluIda la violencia y las armas de agua, secuestra este programa de pseudo-modernitxs, deplorable intento de cyberpunks.


24 de diciembre de 2619

A este lado de las Fronteras de Paz, quienes no participamos en el ritual festivo tenemos que ocultarnos durante los próximos días. Son noches que no nos pertenecen. Las calles, los foros y las redes sociales son suyas. A los apóstatas tan solo nos queda echarnos al monte a esperar, calladas y ocultas a que todo acabe.

Hordas de turistas acuden a participar en los eventos, como si hubiese alguna diferencia sustancial entre lo que ocurre aquí en Madrid o sus ciudades. El consumo de anfetaminas y neuroestimulantes crece desenfrenadamente estos días. Como viene a ser costumbre desde hace siglos, la mayoría no trabajamos. Los días son para lanzarnos a las compras de todo tipo de artefactos que vamos a regalar. Horas tecleando frenéticamente en busca de la ganga perfecta. Un año más vamos a llevar a las máquinas de Amazon hasta sus límites. El cielo se cubrirá de drones transportando paquetes y las calles llenas de coches, furgonetas, bicis y motos moviendo otros tantos.

En el mismo momento del estreno la película de Star Wars de este año, el Episodio 547, Una Nueva Esperanza de que Skywalker Regresa II, el Retorno, se liberarán los productos: cómics, textos, música, ropa o memes que tienen preparados para que se inunde todo. A pesar de que las luces llevan puestas desde octubre, oficialmente comienza en ese momento la celebración de Star Wars. Después de la película, los fans, ebrios de azúcar y cocaína, disfrazados, saldrán a enfrentarse en las calles. Todos sabemos que la policía de nuevo lo permitirá, porque ya es parte del rito y la celebración.

Internet se convierte también en Star Wars, los medios hacen listas interminables de personajes, buscan nuevos órdenes en la saga. No es casualidad que la saga que se convirtió en el buque insignia de los Estados Unidos de Disney y la Unión Disneyropea a finales del siglo XXI sea hoy la más importante de todos nuestros ritos. Y los ritos, como ya dijera Confucio en los albores de las civilizaciones, son sagrados. Hay que hacerlos.

No tenemos salida. A quienes renegamos de esta saga, de este ritual, tan solo nos queda, como digo, echarnos al monte. Las patrullas de la policía privada de Disney vigilan y persiguen cualquier tipo de disidencia. Los bots rastrean en las redes todo atisbo de crítica.

Solo nos quedan los lugares lejos de las pantallas. Allí, nos reunimos en torno a gigantescos abetos centenarios para encontrar algo de paz y reflexión en medio de esta vorágine de violencia y consumo. Colgamos luces de ellos para indicar donde estamos a otros apóstatas que quieran venir con nosotros a celebrar, en paz y en comunión con la naturaleza, la antigua Navidad, el nacimiento de la humanidad, tal y cómo hacían nuestros ancestros allá por el siglo XXI.


Vigésimo octavo capítulo de Post Apocalipsis Nau.

COMUNICADO DE EL COÑO RECORDS

Por la presente comunicamos que el programa de radio El Coño Records, utilizando todos los medios necesarios incluida la violencia y las armas de agua, secuestra este programa de pseudo-modernitxs, deplorable intento de cyberpunks.

El glorioso y sacrosanto motivo de esta magnánima tarea que aquí nos atañe es la exigencia de que se nos expliquen, a nosotras y al ilustre pueblo de Vallecas, las excentricidades que aquí tan impunemente se vierten.

Además, con afán de demostrar que, por mucha flipada que esta gente tenga con las maquinitas, son también personas que defecan y miccionan a diario, se les obligará a narrar, y por ende revivir, sus dramas de la semana tan preciados en el Coño Records.

FDO.
La ministra Manuela Patrañas
La marquesa Antonia Prima de Ravera
La generala Francisca Franca
y
El becario: Evaristo Páramos

FIN DEL COMUNICADO
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.