Suscríbete ahora a El Salto y consigue la histórica revista Mujeres Libres

Únete a la comunidad de El Salto antes del 15 de marzo y aprovecha esta oportunidad
promo imagen noti mujeres libres
17 feb 2021 08:08

La revista Mujeres Libres fue el órgano de expresión de la poderosa organización anarquista femenina del mismo nombre que surgió tras la unión del Grupo Femenino Cultural de Barcelona y de un grupo madrileño capitaneado por Amparo Poch y Gascón, Mercedes Comaposada y Lucía Sánchez Saornil.

Mujeres Libres fue una organización orientada a las mujeres de la clase obrera que asumió el anarquismo como ideal. Partía de la existencia de un problema específicamente femenino y reivindicaba la liberación de la mujer junto a la emancipación general de la clase obrera y la necesidad de un humanismo integral. Consideraban que había una contradicción entre teoría y práctica de los militantes anarquistas, con ideas y hábitos sexistas y trataban de demostrar que las mujeres podían valerse por sí mismas. Y aunque reconocían la necesidad de que hombres y mujeres lucharan juntos para lograr la Revolución Social, veían indispensable la necesidad de una organización propia para que las mujeres pudiesen luchar por ellas mismas.

El objetivo principal de la revista fue despertar la conciencia femenina hacia las ideas libertarias y elevar el nivel cultural de la mujer. Las colaboraciones eran exclusivamente femeninas, demostrando que la mujer estaba perfectamente capacitada para ésta y cualquier otra tarea. La única colaboración masculina fue la del artista Baltasar Lobo que se encargó de la parte gráfica.

En total salieron trece números desde mayo de 1936 hasta el otoño de 1938, donde se publicaron textos relacionados con cuestiones políticas y de guerra, problemas de las mujeres, recomendaciones de libros, trabajo de las colectividades, educación anarquista, maternidad y puericultura, críticas a la religión, sexualidad, estética, cine, arte, vivienda y deporte.

Ahora, en colaboración con la Fundación Anselmo Lorenzo, quien se ha propuesto reeditar todos los números que se publicaron, podrás conseguir el primer número de la revista si te suscribes a El Salto antes del 15 de marzo.

Ya no tienes excusa, da El Salto y consigue gratis esta joya de las precursoras de un mundo nuevo.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...