Pueblo gitano
16 de mayo, día de la Resistencia Romaní

Tras la negativa del Ayuntamiento de Madrid por ser “algo ideológico”, la artista romaní Estefanía Ruiz Molina ha realizado un mural con carteles en homenaje al pueblo gitano y a la resistencia romaní.
Mural resistencia romani 2

“La acción es, por un lado un homenaje al pueblo gitano, por otro a la resistencia romaní, un homenaje a todas esas personas que han marcado la historia y que por desgracia no pueden estar todas en los carteles”, cuenta Estefanía a El Salto.

Esta mujer gitana de 25 años no ha dejado pasar esta fecha harto simbólica y esta misma mañana ha compuesto un mural de rostros en la valla de lo que pronto será el centro deportivo La Cebada, en el distrito La Latina. “Creo que todo en torno al pueblo gitano queda en el olvido. En la sociedad, en este sistema no se suele hacer ningún tipo de homenaje”, asegura.

“No sé qué ideología es hablar del pueblo gitano, pero que yo sepa las ideologías en contra son el fascismo y el nazismo, cosa que creo yo que a día de hoy es ilegal en nuestra administración pública", alega Estefanía.

Este olvido lo ha vivido en carne propia, relata que cuando tuvo la idea de hacer el mural en El Rastro pidió permiso a varias instancias de la administración local entre ellas, varias juntas de distrito y algún Espacio municipal de Igualdad, sin recibir respuesta. Solo le contestó la Junta de Distrito de La Latina, la cual le dio por escrito vía- email- una negativa alegando que era 'algo ideológico'. “No sé qué ideología es hablar del pueblo gitano, pero que yo sepa las ideologías en contra son el fascismo y el nazismo cosa que creo yo que a día de hoy es ilegal en nuestra administración pública” alega.

Por ello optó por realizar el mural con los carteles, esta mañana. A juicio de esta también diseñadora gráfica y educadora social su acción “es también un símbolo de resistencia ante -lo siento, a lo mejor suena feo- el fascismo del Ayuntamiento de Madrid”, refiriéndose a la negativa de la junta de distrito por permitir este homenaje en el día de la resistencia Romaní.

Mural resistencia romani 1

Memoria histórica Romaní

Entre los personajes que Ruiz Molina ha querido recordar en su efímero mural destacan varias mujeres como Alfreda Noncia, que siendo prácticamente una niña se enfrentó a los nazis, una y otra vez, después de escapar de ellos del campo de concentración. Ella salvó a niñas y niños tanto gitanos como judíos ayudándoles a escapar. “Les buscaba familias de acogida, documentación falsa, es decir les ayudaba a tener una vida”, cuenta Estefanía. Noncia murió recientemente, en enero de este año a la edad de 94 años.

Aparece también varias científicas como las hermanas Natalya y Lyubov Pankova, o como Sofía Kovalevskaya, primera mujer matemática que ocupó una plaza de profesora en una Universidad Europea (Suecia). “Es un símbolo del feminismo pero es una persona que se suele obviar precisamente porque era gitana”, subraya Estefanía.

Pueblo gitano
Día de la resistencia romaní La realidad que se nos impone
Los Rromanies que con palos y piedras supieron frenar a las SS con fiereza en Auschwitz-Birkenau nos recuerdan que el racismo mata, que el antigitanismo mata. Como ocurrió con nuestro primo Eleazar García.

Otros rostros que incluye el mural son los de Raymond Gurême, héroe de guerra, superviviente del genocidio gitano por los nazis, y símbolo de la resistencia que recién murió el año pasado; y Juscelino Kubitsheck, médico y político brasileño que llego se presidente entre 1956 y 1961. Fue el primer diputado gitano y único presidente en todo el mundo que pertenece al pueblo gitano.

“Todas estas personas marcaron la historia pese a que se les quiere mantener en el olvido, no se habla de ellas y no cuentan nada de ellos en los libros de historia”, Ruiz Molina

“Todas estas personas marcaron la historia pese a que se les quiere mantener en el olvido, no se habla de ellas y no cuentan nada de ellos en los libros de historia”, agrega Ruiz Molina. Subraya que a día de hoy la sociedad insiste “en reducirnos a una simple idea, a un estereotipo, cuestión que al final conlleva a limitarnos, el hacernos creer que no somos capaces de hacer otras cosas, y que no hay ninguna persona gitana que que haya podido hacer más allá del estereotipo, cosa que es mentira. Formamos parte de esta sociedad pero nos quieren tener a los márgenes de todo”.

Mural resistencia romani 3
Un momento en que montan el mural en memoria del Día de la Resistencia Romaní.

Estefanía ha financiando los carteles de la acción gracias a su marca de ropa y accesorios. “No es que de mucho beneficio pero el beneficio que queda suelo invertirlo en este tipo de acciones”. Pone el ejemplo también de otro mural que pintó en el rastro “lo financié yo vendiendo mis productos, y con los carteles igual. Gracias a Mil duquelas puedo hacer todo esto", concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Antigitanismo
Antigitanismo Queridas payas
VV.AA.
El caso del material didáctico ‘Mujeres gitanas cambiando el mundo’, presentado en Asturias, es un ejemplo más de esta apropiación sistemática.
Antigitanismo
Opinión Un Año del Pueblo Gitano sin gitanas ni gitanos
Antes de ninguna declaración, la Corona, el Estado y la Iglesia deberían pedir perdón por todo el daño que sus antecesores hicieron a mis antepasadas y antepasados.
#90227
17/5/2021 9:54

¿Para cuando el artículo sobre los homosesuales gitanos?

0
0
#90226
17/5/2021 9:36

Genial. Gcs

0
0
#90221
16/5/2021 23:55

Naturalmente, aquí sólo se pueden tener las ideas de tranviario que se le ocurren a la Ayuso, esa imbecil "cum laude".

0
0
#90220
16/5/2021 23:52

Y felicidades al El salto por visibilizar de una manera digna a las minorías. Este artículo abre una brecha que debe seguir agrandándose. Cada día me gusta más El Salto.

2
0
Asanuma
16/5/2021 22:29

La negativa del Ayuntamiento de Madrid a favorecer la visibilidad de este acto conmemorativo es una prueba de las simpatías nazis y fascistas de muchos de sus regidores. Enhorabuena por el proyecto.y por la rápida respuesta ante la falta de apoyo institucional.

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.