Que no te lo cuenten
De fútbol femenino y logros sindicales

Destacamos la victoria de los trabajadores de BA Glass en Extremadura y la dificultades que está teniendo el Mundial de Fútbol Femenino para ser emitido en Europa.
Que no te lo cuenten 37

Las noticias más sociales y la voz de sus protagonistas vuelven a El Salto Radio dos semanas después de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas. Abrimos el programa con la negociación de un contrato de televisión sin precedentes. La FIFA mantiene su aviso de no emitir el Mundial de Fútbol Femenino de este verano en Europa hasta que los países se pongan de acuerdo. También destacamos que todas las reivindicaciones de los trabajadores de BA Glass en Villafranca de los Barros, Extremadura, han sido aceptadas.

En Madrid, ha empezado el primero de varios juicios contra las 40 familias demandadas por el fondo buitre Blackstone, que intenta desahuciarlas. También en pie de guerra está la localidad gallega de Antas, que busca la manera de frenar la instalación del parque eólico de Monte Peón.

De los movimientos políticos y los cambios que se han producido al revisar algunos recuentos de votos destacamos el de la Diputación de València, donde podrá haber pacto de izquierdas porque un escaño del PP ha pasado, finalmente, a ser de Ens Uneix. También resaltamos que la Junta de Andalucía ha aprobado la creación de dos nuevas universidades privadas.

Y antes de terminar el repaso de la actualidad viajaremos a Bilbao, ciudad en que varios movimientos antirracistas se han concentrado para denunciar la detención policial arbitraria de 13 migrantes, y al Reino Unido. Allí la Autoridad de Normas Publicitarias ha prohibido a Repsol, Shell y Petronas la emisión de determinados anuncios por greenwhasing.

Que no te lo cuenten 01x01

El Salto también se escucha. Resumen quincenal con el que poder tomar el primer café del domingo, siempre acompañado de los mejores contenidos realizados por las compañeras de todos los nodos y ediciones de El Salto. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
China
El Salto Radio Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.