Formación El Salto
Últimos días para apuntarse al curso ‘Comunicación feminista. Entre la autodefensa y la revolución’

¿Cuál es el lugar de la comunicación feminista en pleno apogeo del antifeminismo? ¿cómo defender lo conseguido sin dejar de introducir marcos transformadores? En La Directa, Pikara Magazine y El Salto hemos preparado este curso para hacer balance juntas y mirar hacia adelante.
Comunicación feminista boletin
17 oct 2022 11:42

¿Cómo se hace periodismo feminista? ¿Cómo se hace feminismo dentro de un medio? ¿cuál es el lugar de la comunicación feminista en pleno apogeo del antifeminismo? ¿hay discursos, posibilidades, enfoques por explorar? ¿cómo defenderse sin dejar de introducir, con nuestros textos, marcos transformadores?

En las redacciones de La Directa, Píkara Magazine y El Salto nos hemos hecho estas preguntas y muchas más. Sabemos que no somos las únicas, que somos muchas las que sentimos la necesidad de recapitular, debatir y pensar en común por cuáles derroteros debe de ir la comunicación feminista, mientras el patriarcado se hace fuerte en discursos y tendencias, de la mano de un antifeminismo sobre excitado por el aliento de la extrema derecha. 

El tiempo no ha pasado en vano y hemos aprendido, pero también nos enfrentamos con nuevos desafíos, y pensamos que no hay nada mejor que pararse a compartir experiencias y vértigos para sumergirnos juntas en la savia de la comunicación feminista: una forma de contar transformadora, atenta a los abajos y a los márgenes, interseccional y situada y de un vibrante e imprescindible contenido político. 

Para hablar de todo ello con vosotras y vosotros, hemos diseñado este recorrido común que constará de cinco sesiones. Arrancamos el próximo 17 de noviembre, los jueves a las 19 de la tarde, con una serie de videoconferencias en las que participaremos los tres medios aliados en esta apuesta formativa. Si no puedes acudir a todas las sesiones no te preocupes, quedarán grabadas y disponibles en el Aula Virtual de El Salto, en el que contamos con espacios para debatir sobre los contenidos y otras lecturas que se vayan compartiendo. Aquí te contamos de manera más detallada cuál sería el plan.

Sesión 1) Los feminismos en los medios independientes (El Salto/La Directa)
17 de noviembre de 19h a 21h
Con Con Patricia Reguero, periodista de el Salto y Sara Borrella, periodista de la Directa

Sesión 2) Claves del periodismo feminista: estructura de la organización periodística más allá de los contenidos.
Con Teresa Villaverde (Pikara Magazine)
24 de noviembre de 19:00 a 20:45

Sesión 3) ¿Quién teme a los feminismos?
Con Anna Celma, periodista de la Directa
1 de diciembre de 19:00 a 20:45

Sesión 4) Autodefensa comunicativa y pedagogía para disputar los marcos
Con Sarah Babiker, periodista de El Salto
15 de diciembre de 19h a 21h

Sesión 5) Futuros posibles para la comunicación feminista (El Salto/La Directa)

Con: Patricia Reguero periodista de El Salto y Sara Borrella, periodista de la Directa
 22 de diciembre de 19h a 21h

Metodología

Las sesiones se darían por zoom, preferiblemente entre las 19 y las 21 de los jueves de noviembre. Una vez grabadas serían subidas a la plataforma formativa de El Salto. Allí, junto a las conferencias, se aportará material específico sobre cada tema junto a propuestas de debate para los foros de participación. Se plantea la posibilidad de hacer un trabajo periodístico a lo largo del curso, que será tutorizado por las docentes. Se publicarán algunos reportajes seleccionados por su calidad o pertinencia.


Más información en formacion@elsaltodiario.com

Matrícula: del 14 de octubre al 14 de noviembre en la tienda de El Salto Diario

120€, 95€ para socias de El Salto, La Directa y Pikara Magazine (socias/suscriptoras de La Directa y socias de Pikara Magazine deben escribir a formacion@elsaltodiario.com)

En caso de estar en situación de desempleo y precariedad consúltanos en formacion@elsaltodiario.com

Arquivado en: Formación El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Formación El Salto
Formación Escritura situada: creación literaria para trazar un relato colectivo
El Salto propone un curso para desbordar los límites del periodismo. Con esta formación, nos adentramos en la escritura creativa de la mano de Sarah Babiker, Marisa Mañana y Gloria Fortún, en una formación coordinada por Patricia Reguero.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.