Formación El Salto
Últimos días para apuntarse al curso ‘Comunicación feminista. Entre la autodefensa y la revolución’

¿Cuál es el lugar de la comunicación feminista en pleno apogeo del antifeminismo? ¿cómo defender lo conseguido sin dejar de introducir marcos transformadores? En La Directa, Pikara Magazine y El Salto hemos preparado este curso para hacer balance juntas y mirar hacia adelante.
Comunicación feminista boletin
17 oct 2022 11:42

¿Cómo se hace periodismo feminista? ¿Cómo se hace feminismo dentro de un medio? ¿cuál es el lugar de la comunicación feminista en pleno apogeo del antifeminismo? ¿hay discursos, posibilidades, enfoques por explorar? ¿cómo defenderse sin dejar de introducir, con nuestros textos, marcos transformadores?

En las redacciones de La Directa, Píkara Magazine y El Salto nos hemos hecho estas preguntas y muchas más. Sabemos que no somos las únicas, que somos muchas las que sentimos la necesidad de recapitular, debatir y pensar en común por cuáles derroteros debe de ir la comunicación feminista, mientras el patriarcado se hace fuerte en discursos y tendencias, de la mano de un antifeminismo sobre excitado por el aliento de la extrema derecha. 

El tiempo no ha pasado en vano y hemos aprendido, pero también nos enfrentamos con nuevos desafíos, y pensamos que no hay nada mejor que pararse a compartir experiencias y vértigos para sumergirnos juntas en la savia de la comunicación feminista: una forma de contar transformadora, atenta a los abajos y a los márgenes, interseccional y situada y de un vibrante e imprescindible contenido político. 

Para hablar de todo ello con vosotras y vosotros, hemos diseñado este recorrido común que constará de cinco sesiones. Arrancamos el próximo 17 de noviembre, los jueves a las 19 de la tarde, con una serie de videoconferencias en las que participaremos los tres medios aliados en esta apuesta formativa. Si no puedes acudir a todas las sesiones no te preocupes, quedarán grabadas y disponibles en el Aula Virtual de El Salto, en el que contamos con espacios para debatir sobre los contenidos y otras lecturas que se vayan compartiendo. Aquí te contamos de manera más detallada cuál sería el plan.

Sesión 1) Los feminismos en los medios independientes (El Salto/La Directa)
17 de noviembre de 19h a 21h
Con Con Patricia Reguero, periodista de el Salto y Sara Borrella, periodista de la Directa

Sesión 2) Claves del periodismo feminista: estructura de la organización periodística más allá de los contenidos.
Con Teresa Villaverde (Pikara Magazine)
24 de noviembre de 19:00 a 20:45

Sesión 3) ¿Quién teme a los feminismos?
Con Anna Celma, periodista de la Directa
1 de diciembre de 19:00 a 20:45

Sesión 4) Autodefensa comunicativa y pedagogía para disputar los marcos
Con Sarah Babiker, periodista de El Salto
15 de diciembre de 19h a 21h

Sesión 5) Futuros posibles para la comunicación feminista (El Salto/La Directa)

Con: Patricia Reguero periodista de El Salto y Sara Borrella, periodista de la Directa
 22 de diciembre de 19h a 21h

Metodología

Las sesiones se darían por zoom, preferiblemente entre las 19 y las 21 de los jueves de noviembre. Una vez grabadas serían subidas a la plataforma formativa de El Salto. Allí, junto a las conferencias, se aportará material específico sobre cada tema junto a propuestas de debate para los foros de participación. Se plantea la posibilidad de hacer un trabajo periodístico a lo largo del curso, que será tutorizado por las docentes. Se publicarán algunos reportajes seleccionados por su calidad o pertinencia.


Más información en formacion@elsaltodiario.com

Matrícula: del 14 de octubre al 14 de noviembre en la tienda de El Salto Diario

120€, 95€ para socias de El Salto, La Directa y Pikara Magazine (socias/suscriptoras de La Directa y socias de Pikara Magazine deben escribir a formacion@elsaltodiario.com)

En caso de estar en situación de desempleo y precariedad consúltanos en formacion@elsaltodiario.com

Arquivado en: Formación El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Formación El Salto
Formación Escritura situada: creación literaria para trazar un relato colectivo
El Salto propone un curso para desbordar los límites del periodismo. Con esta formación, nos adentramos en la escritura creativa de la mano de Sarah Babiker, Marisa Mañana y Gloria Fortún, en una formación coordinada por Patricia Reguero.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.