Formación El Salto
Últimos días para apuntarse al curso ‘Comunicación feminista. Entre la autodefensa y la revolución’

¿Cuál es el lugar de la comunicación feminista en pleno apogeo del antifeminismo? ¿cómo defender lo conseguido sin dejar de introducir marcos transformadores? En La Directa, Pikara Magazine y El Salto hemos preparado este curso para hacer balance juntas y mirar hacia adelante.
Comunicación feminista boletin
17 oct 2022 11:42

¿Cómo se hace periodismo feminista? ¿Cómo se hace feminismo dentro de un medio? ¿cuál es el lugar de la comunicación feminista en pleno apogeo del antifeminismo? ¿hay discursos, posibilidades, enfoques por explorar? ¿cómo defenderse sin dejar de introducir, con nuestros textos, marcos transformadores?

En las redacciones de La Directa, Píkara Magazine y El Salto nos hemos hecho estas preguntas y muchas más. Sabemos que no somos las únicas, que somos muchas las que sentimos la necesidad de recapitular, debatir y pensar en común por cuáles derroteros debe de ir la comunicación feminista, mientras el patriarcado se hace fuerte en discursos y tendencias, de la mano de un antifeminismo sobre excitado por el aliento de la extrema derecha. 

El tiempo no ha pasado en vano y hemos aprendido, pero también nos enfrentamos con nuevos desafíos, y pensamos que no hay nada mejor que pararse a compartir experiencias y vértigos para sumergirnos juntas en la savia de la comunicación feminista: una forma de contar transformadora, atenta a los abajos y a los márgenes, interseccional y situada y de un vibrante e imprescindible contenido político. 

Para hablar de todo ello con vosotras y vosotros, hemos diseñado este recorrido común que constará de cinco sesiones. Arrancamos el próximo 17 de noviembre, los jueves a las 19 de la tarde, con una serie de videoconferencias en las que participaremos los tres medios aliados en esta apuesta formativa. Si no puedes acudir a todas las sesiones no te preocupes, quedarán grabadas y disponibles en el Aula Virtual de El Salto, en el que contamos con espacios para debatir sobre los contenidos y otras lecturas que se vayan compartiendo. Aquí te contamos de manera más detallada cuál sería el plan.

Sesión 1) Los feminismos en los medios independientes (El Salto/La Directa)
17 de noviembre de 19h a 21h
Con Con Patricia Reguero, periodista de el Salto y Sara Borrella, periodista de la Directa

Sesión 2) Claves del periodismo feminista: estructura de la organización periodística más allá de los contenidos.
Con Teresa Villaverde (Pikara Magazine)
24 de noviembre de 19:00 a 20:45

Sesión 3) ¿Quién teme a los feminismos?
Con Anna Celma, periodista de la Directa
1 de diciembre de 19:00 a 20:45

Sesión 4) Autodefensa comunicativa y pedagogía para disputar los marcos
Con Sarah Babiker, periodista de El Salto
15 de diciembre de 19h a 21h

Sesión 5) Futuros posibles para la comunicación feminista (El Salto/La Directa)

Con: Patricia Reguero periodista de El Salto y Sara Borrella, periodista de la Directa
 22 de diciembre de 19h a 21h

Metodología

Las sesiones se darían por zoom, preferiblemente entre las 19 y las 21 de los jueves de noviembre. Una vez grabadas serían subidas a la plataforma formativa de El Salto. Allí, junto a las conferencias, se aportará material específico sobre cada tema junto a propuestas de debate para los foros de participación. Se plantea la posibilidad de hacer un trabajo periodístico a lo largo del curso, que será tutorizado por las docentes. Se publicarán algunos reportajes seleccionados por su calidad o pertinencia.


Más información en formacion@elsaltodiario.com

Matrícula: del 14 de octubre al 14 de noviembre en la tienda de El Salto Diario

120€, 95€ para socias de El Salto, La Directa y Pikara Magazine (socias/suscriptoras de La Directa y socias de Pikara Magazine deben escribir a formacion@elsaltodiario.com)

En caso de estar en situación de desempleo y precariedad consúltanos en formacion@elsaltodiario.com

Arquivado en: Formación El Salto
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Formación El Salto
Formación Escritura situada: creación literaria para trazar un relato colectivo
El Salto propone un curso para desbordar los límites del periodismo. Con esta formación, nos adentramos en la escritura creativa de la mano de Sarah Babiker, Marisa Mañana y Gloria Fortún, en una formación coordinada por Patricia Reguero.
Formación El Salto
Formación El Salto La Escuela de Periodismo Crítico vuelve con dos nuevas propuestas que van más allá de lo periodístico
Presentamos dos cursos centrados en el posicionamiento cultural crítico, tanto a la hora de escribir como de interpretar los mensajes que llenan cada vez más cabeceras y redes sociales.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Más noticias
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.